Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Finanzas ordena no contratar personal y compartir oficinas durante la crisis

Los funcionarios con contratos de servicios ocasionales y los nombramientos provisionales programados hasta marzo de 2020 serán desvinculados.

El presidente Lenín Moreno y el ministro de Finanzas, Richard Martínez, durante la presentación del acuerdo por la jubilación en 2018.

El presidente Lenín Moreno y el ministro de Finanzas, Richard Martínez, durante la presentación del acuerdo por la jubilación en 2018.

Presidencia

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

16 abr 2020 - 16:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A partir del 16 de abril, en las entidades del Estado no se contratará más personal, excepto en aquellos casos que sean de retorno por comisión de servicios o de licencias, con o sin remuneración

El Ministerio de Finanzas estableció nuevas directrices para reducir el gasto público en el segundo trimestre de 2020, en momentos en que el país afronta una severa crisis económica y sanitaria por la pandemia del coronavirus.

Lo dice el documento de 'Directrices presupuestarias para el segundo trimestre del ejercicio fiscal 2020', emitido por el ministerio de Finanzas el 16 de abril.

Finanzas también se dispone lo siguiente:

  • Que las vacantes que existían en el nivel jerárquico superior en el primer trimestre seguirán manteniendo la misma condición durante el segundo trimestre de 2020.
  • Los funcionarios con contratos de servicios ocasionales y los nombramientos provisionales que estuvieron planificados y programados hasta marzo de 2020 serán desvinculados.
  • Queda prohibida la búsqueda de reemplazo por parte de un profesional externo.
  • Las entidades que den por terminados los contratos de servicios ocasionales y los nombramientos provisionales no podrán contratar a las mismas personas o a nuevos funcionarios con cargo al presupuesto de los proyectos de inversión.

En el segundo trimestre de este año, Finanzas no autorizará la contratación de personal adicional para las entidades en las que se decida conceder comisiones de servicios o licencias sin remuneración a sus funcionarios.

Las entidades deberán abstenerse de solicitar la creación de puestos, de pedir ascensos o de solicitar incrementos de salarios, dice Finanzas.

Durante el segundo trimestre del año 2020, Finanzas dispondrá que los funcionarios de otras dependencias apoyen a las instituciones de primera línea en el proceso de atención de la emergencia sanitaria, siempre y cuando no estén brindando servicios de manera directa en esta emergencia.

Además, el Ministerio de Finanzas prohibió:

  • Las autorizaciones para el pago de horas suplementarias y extraordinarias para los trabajadores y servidores de las instituciones públicas durante el tiempo de aplicación del teletrabajo, a excepción del personal de salud y actividades relacionadas con la emergencia sanitaria.
  • Las instituciones no podrán hacer procesos de capacitación, de consultoría o de prestación de servicios profesionales.

Esto, según Finanzas, no incluye a las entidades responsables de los servicios de salud, de la seguridad interna, de la defensa nacional, de la gestión de riesgos y del bienestar social.

También estarán eximidas las entidades que deben velar por la producción nacional de bienes de primera necesidad y de consumo masivo, previa autorización de Finanzas.

Certificaciones presupuestarias

El Ministerio de Finanzas también dio directrices para la aplicación de certificaciones presupuestarias para el segundo trimestre de 2020.

Por ejemplo, las certificaciones presupuestarias emitidas por las entidades públicas, emitidas entre enero y marzo de 2020, que no estén asociadas a ningún compromiso de gasto ni a procesos precontractuales y contractuales en ejecución serán liquidadas, siempre y cuando esto no afecte al trabajo de la institución.

Mientras que las instituciones que no intervengan en la emergencia sanitaria deberán abstenerse de planificar, programar, certificar e iniciar procesos de contratación, dijo Finanzas.

El Ministerio de Finanzas aprobará "todo tipo de reformas o asignación de recursos en función de las necesidades de las entidades consideradas en primera línea de atención de la emergencia".

En esa línea están las entidades de Salud, Seguridad Interna, Defensa Nacional, Bienestar Social y Gestión de Riesgos.

Hasta el 24 de abril de 2020, Finanzas revisará y negociará a la baja el valor de los contratos destinados al arrendamiento de bienes inmuebles y coordinará estas medidas con el Servicio de Gestión Inmobiliaria del Sector Público (Inmobiliar).

Uno de los objetivos es definir "un mecanismo que permita compartir los espacios físicos entre entidades del Sector Público" y así disminuir el gasto corriente.

También le puede interesar:

Gobierno dice que pagó los salarios de los funcionarios públicos

Lenín Moreno anunció el desembolso. Mañana se cancelará a los trabajadores pendientes de Presidencia, Vicepresidencia y Ministerio de Finanzas.

  • #funcionarios públicos
  • #trabajo
  • #contrato
  • #optimización del estado
  • #Estado ecuatoriano
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 02

    Esta es la alineación de Independiente del Valle ante Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 03

    Gobierno de Perú declara el 'Día nacional del pan con chicharrón' tras ganar el Mundial de Desayunos

  • 04

    Tres policías muertos y otros dos resultaron heridos tras tiroteo en Pensilvania, Estados Unidos

  • 05

    "Sabemos que está aquí, pero parece que no", dicen en Otavalo sobre la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024