Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Finanzas ordena no contratar personal y compartir oficinas durante la crisis

Los funcionarios con contratos de servicios ocasionales y los nombramientos provisionales programados hasta marzo de 2020 serán desvinculados.

El presidente Lenín Moreno y el ministro de Finanzas, Richard Martínez, durante la presentación del acuerdo por la jubilación en 2018.

El presidente Lenín Moreno y el ministro de Finanzas, Richard Martínez, durante la presentación del acuerdo por la jubilación en 2018.

Presidencia

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

16 abr 2020 - 16:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A partir del 16 de abril, en las entidades del Estado no se contratará más personal, excepto en aquellos casos que sean de retorno por comisión de servicios o de licencias, con o sin remuneración

El Ministerio de Finanzas estableció nuevas directrices para reducir el gasto público en el segundo trimestre de 2020, en momentos en que el país afronta una severa crisis económica y sanitaria por la pandemia del coronavirus.

Lo dice el documento de 'Directrices presupuestarias para el segundo trimestre del ejercicio fiscal 2020', emitido por el ministerio de Finanzas el 16 de abril.

Finanzas también se dispone lo siguiente:

  • Que las vacantes que existían en el nivel jerárquico superior en el primer trimestre seguirán manteniendo la misma condición durante el segundo trimestre de 2020.
  • Los funcionarios con contratos de servicios ocasionales y los nombramientos provisionales que estuvieron planificados y programados hasta marzo de 2020 serán desvinculados.
  • Queda prohibida la búsqueda de reemplazo por parte de un profesional externo.
  • Las entidades que den por terminados los contratos de servicios ocasionales y los nombramientos provisionales no podrán contratar a las mismas personas o a nuevos funcionarios con cargo al presupuesto de los proyectos de inversión.

En el segundo trimestre de este año, Finanzas no autorizará la contratación de personal adicional para las entidades en las que se decida conceder comisiones de servicios o licencias sin remuneración a sus funcionarios.

Las entidades deberán abstenerse de solicitar la creación de puestos, de pedir ascensos o de solicitar incrementos de salarios, dice Finanzas.

Durante el segundo trimestre del año 2020, Finanzas dispondrá que los funcionarios de otras dependencias apoyen a las instituciones de primera línea en el proceso de atención de la emergencia sanitaria, siempre y cuando no estén brindando servicios de manera directa en esta emergencia.

Además, el Ministerio de Finanzas prohibió:

  • Las autorizaciones para el pago de horas suplementarias y extraordinarias para los trabajadores y servidores de las instituciones públicas durante el tiempo de aplicación del teletrabajo, a excepción del personal de salud y actividades relacionadas con la emergencia sanitaria.
  • Las instituciones no podrán hacer procesos de capacitación, de consultoría o de prestación de servicios profesionales.

Esto, según Finanzas, no incluye a las entidades responsables de los servicios de salud, de la seguridad interna, de la defensa nacional, de la gestión de riesgos y del bienestar social.

También estarán eximidas las entidades que deben velar por la producción nacional de bienes de primera necesidad y de consumo masivo, previa autorización de Finanzas.

Certificaciones presupuestarias

El Ministerio de Finanzas también dio directrices para la aplicación de certificaciones presupuestarias para el segundo trimestre de 2020.

Por ejemplo, las certificaciones presupuestarias emitidas por las entidades públicas, emitidas entre enero y marzo de 2020, que no estén asociadas a ningún compromiso de gasto ni a procesos precontractuales y contractuales en ejecución serán liquidadas, siempre y cuando esto no afecte al trabajo de la institución.

Mientras que las instituciones que no intervengan en la emergencia sanitaria deberán abstenerse de planificar, programar, certificar e iniciar procesos de contratación, dijo Finanzas.

El Ministerio de Finanzas aprobará "todo tipo de reformas o asignación de recursos en función de las necesidades de las entidades consideradas en primera línea de atención de la emergencia".

En esa línea están las entidades de Salud, Seguridad Interna, Defensa Nacional, Bienestar Social y Gestión de Riesgos.

Hasta el 24 de abril de 2020, Finanzas revisará y negociará a la baja el valor de los contratos destinados al arrendamiento de bienes inmuebles y coordinará estas medidas con el Servicio de Gestión Inmobiliaria del Sector Público (Inmobiliar).

Uno de los objetivos es definir "un mecanismo que permita compartir los espacios físicos entre entidades del Sector Público" y así disminuir el gasto corriente.

También le puede interesar:

Gobierno dice que pagó los salarios de los funcionarios públicos

Lenín Moreno anunció el desembolso. Mañana se cancelará a los trabajadores pendientes de Presidencia, Vicepresidencia y Ministerio de Finanzas.

  • #funcionarios públicos
  • #trabajo
  • #contrato
  • #optimización del estado
  • #Estado ecuatoriano
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    ¿Comprar casa en Ecuador desde España? Una guía de las opciones para migrantes ecuatorianos

  • 02

    Gobierno de Ecuador recorta en un 10% la inversión pública prevista para 2026, según la proforma

  • 03

    Adjudican a consorcio mexicano el alquiler de 260 megavatios de electricidad en turbinas en tierra

  • 04

    La entrada de Tigo activa la 'batalla' para atraer clientes en un mercado con 18,3 millones de líneas activas de celular

  • 05

    El Biess ha entregado USD 4.293 millones en créditos en 2025, casi el 90% en quirografarios

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025