Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Apenas el 12% de hogares contratará televisión por suscripción en 2025

Plataformas de streaming, impuestos y contenidos pirata disponibles en Internet inciden en la caída del número de suscriptores de televisión pagada en Ecuador.

Imagen referencial de una televisión con la programación del servicio por suscripción en Ecuador.

Imagen referencial de una televisión con la programación del servicio por suscripción en Ecuador.

PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

17 jun 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El negocio de la televisión pagada en Ecuador ha perdido clientes en los últimos años, según información de la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (Asiet).

En el país, la penetración de la televisión por suscripción llegaba a 31% en 2015. Seis años después, en 2021, el porcentaje de hogares que contrata ese servicio descendió a un 15%. Eso significa que las empresas que ofrecen este servicio perdieron a la mitad de sus suscriptores.

Y, la tendencia a la baja se mantendrá en los próximos tres años. Por ello, Asiet proyecta que apenas el 12% de los hogares pagará por televisión en 2025.

La penetración de la televisión por suscripción está por debajo del promedio de Latinoamérica, que fue de 40% en 2021.

Competidores y precio

Una serie de factores influyen en la caída del número de suscriptores de televisión pagada en el país. Entre ellos figura la pérdida del poder adquisitivo, por la crisis económica que Ecuador arrastraba y que se ahondó con la pandemia.

A eso se suma la presencia de nuevos competidores, como las plataformas de streaming, que son más asequibles, sostiene Vicente Sánchez, presidente de la Asociación de Cableoperadores del Ecuador (Asocope).

En Ecuador, un plan básico de televisión pagada puede costar USD 29 al mes, mientras que el precio del paquete de servicio de streaming más popular es USD 7,99 al mes. Eso significa que el servicio de streaming es 72% más barato en comparación con el de televisión pagada.

Asiet explica que el servicio de televisión pagada es más caro porque está gravado con un 15% de Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) y un 12% de Impuesto al Valor Agregado (IVA). "El impuesto desincentiva el consumo del servicio", afirma Maryleana Méndez, secretaria general de Asiet.

Agrega que eso se evidencia en la caída de la recaudación tributaria por ese servicio, que cerró en USD 43 millones en 2021. Eso equivale a una disminución de 21% frente a 2015, cuando la recaudación fue de USD 55 millones.

Desplazados por la piratería

Otro factor que incide en la pérdida de suscriptores de televisión pagada en el país es la piratería en Internet, dice Méndez.

En Ecuador, el 49% de las direcciones URL dirige a páginas con contenido audiovisual pirata, según un reporte del Centro de Estudios de Telecomunicaciones de América Latina (Cetla).

Eso es 14 puntos porcentuales más en comparación con el promedio de Latinoamérica, donde el 35% de direcciones URL corresponde a contenido pirata.

La piratería en Internet es la práctica de copiar, vender, reproducir o distribuir contenidos sin cumplir los derechos de autor.

En Ecuador, y Latinoamérica, las páginas digitales con contenido pirata hacen que el sector legal deje de percibir USD 733 millones al año, afirmó la ministra de Telecomunicaciones, Vianna Maino.

En ese contexto, Andrés Jácome, director de Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel), dice que las autoridades trabajan para neutralizar las señales piratas en Internet.

Aunque, reconoce que los bloqueos no son tan ágiles, por "las tutelas administrativas que se deben seguir por la regulación de propiedad intelectual vigente".

La tutela administrativa es un trámite orientado a realizar acciones de inspección, monitoreo y sanción para evitar y reprimir infracciones a los derechos de propiedad intelectual.

  • #Ecuador
  • #streaming
  • #precio
  • #televisión
  • #impuesto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Protestas en Machu Picchu dejan al menos 14 heridos y más de 2.000 turistas varados

  • 02

    Esta sería la alineación de Independiente del Valle ante Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 03

    Casi 100.000 personas participaron en la marcha antiminera y por el agua en Cuenca pese al estado de excepción

  • 04

    Hallan perforaciones clandestinas en poliducto de la comuna Sacachún, en Santa Elena

  • 05

    Fecha 29 de la LigaPro 2025: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los ocho partidos?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024