Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Dos hospitales privados se levantan en Guayas para cubrir déficit público

Los hospitales Santiago, en Samborondón, y Semedic, en Daule, cantones vecinos a Guayaquil, atraen USD 220 millones de inversión privada. Ambas clínicas tendrán certificaciones internacionales.

Santiago es uno de los dos hospitales privados que se construye en la vía a Samborondón, en el kilómetro 9.

Santiago es uno de los dos hospitales privados que se construye en la vía a Samborondón, en el kilómetro 9.

Cortesía

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

21 abr 2022 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La mirada de los inversionistas no solo se fija en establecimientos de consumo. Dos empresas ecuatorianas invierten en edificar dos hospitales privados en la provincia de Guayas.

El primero es el Hospital Santiago, que se levantará en el kilómetro 9 de la vía a Samborondón, en la zona residencial de ese cantón. La inversión está a cargo del grupo inmobiliario RSA Bienes Raíces.

Según la Superintendencia de Compañías, RSA Bienes Raíces se dedica a "la compra, venta, administración y arrendamiento, permuta y anticresis de bienes inmuebles". Sus accionistas son Alejandra García Febres-Cordero y Guillermo Roseney Salcedo.

Su presidente Guillermo Roseney indicó que se trata de una ciudad hospitalaria a lo largo de 150 hectáreas, en el nuevo Samborondón.

"El 11 de mayo de 2010, a mi esposa le atacó una bacteria cuando daba a luz a mi hijo Santiago, en una clínica de Estados Unidos. Eso afectó al bebé. Así que me quedé con esta promesa de construir un hospital en Ecuador", detalló a PRIMICIAS.

La primera etapa del hospital se extenderá por siete hectáreas, de un total de 35 que ocupará el distrito hospitalario. Estará equipado con 300 camas, pero en la primera parte se adecuarán 70.

Será un hospital multiespecialidad, explicó Roseney. Es decir tendrá áreas de neonatos, maternidad, cardiología, urología y el primer centro privado para tratamiento de cáncer.

"Los pacientes tendrán una opción más que Solca".

Guillermo Roseney, presidente de RSA Bienes Raíces.

La inversión para la primera fase será de USD 80 millones, que financiará el grupo con recursos propios y créditos.

thumb
El hospital Santiago estará ubicado en el kilómetro 9 de la vía a Samborondón.Cortesía

Este jueves se reunirá con el ministro de la Producción, Julio José Prado, para firmar con un convenio de inversión con el Estado, que le otorgará 12 años libre de Impuesto a la Renta (IR) y libre de aranceles para la importación de equipos.

Además, el grupo suscribió, en noviembre de 2021, un acuerdo con Baptist Health South Florida para su licenciamiento y operar bajo los estándares de un hospital norteamericano.

"Esto permitirá contar con la transferencia de conocimientos en diseño de tecnología, protocolos médicos, capacitación de personal y todos los aspectos técnicos que los facultarán para estar en el primer nivel", manifestó.

Una segunda estructura albergará 210 consultorios y un edificio de 11 pisos con oficinas.

"No queremos que la gente piense que es un hospital para pelucones. Aquí también atenderemos a pacientes derivados del Ministerio de Salud, que no tienen la especialidad", sostuvo Roseney.

El proyecto tiene tres fases. La última integrará el hospital con una ciudad satélite, "en la que los ciudadanos realicen actividades a pie y dejen sus vehículos en zonas de parqueaderos seguros", agregó.

Roseney estima una inversión total de USD 180 millones, en los 10 años de construcción del proyecto. Tiene previsto generar 300 empleos directos y más de 1.000 indirectos.

Los casi 200 médicos que contratará serán ecuatorianos, pero con especialización en el exterior.

El estudio de mercado comenzó en 2017, el lanzamiento del proyecto será el 3 de mayo y en tres meses comenzará el movimiento de tierra.

Las oficinas y consultorios estarían listos en el último trimestre de 2024. Mientras que el hospital, el primer trimestre de 2025.

El cantón Samborondón no cuenta con hospital público, pero sí con uno de los hospitales privados del grupo Kennedy.

Semedic también apuesta por hospitales privados

Un hospital de tercer nivel se construye en el vecino cantón Daule, específicamente en la avenida León Febres-Cordero, cerca de la urbanización Villa Club.

Se trata del hospital Semedic, con inversión privada del grupo del mismo nombre, que pertenece a la empresa Savercorp S.A. Su actividad es "la consulta y tratamiento por médicos generalistas, especialistas y cirujanos", según la Superintendencia de Compañías.

Los accionistas son Raquel Delgado Cabrera y Jorge Enrique García.

Este hospital tendrá un área de construcción de 19.789 metros cuadrados, es decir casi dos hectáreas. Contará con dos torres: una con 108 consultorios y la segunda de seis pisos para las áreas de hospitalización, según detalló Paola Jaramillo, gerente de Proyecto de Semedic.

En diálogo con PRIMICIAS, indicó que la torre de hospital tendrá ocho quirófanos, con áreas de emergencia, cardiología, neurología, traumatología, cirugía general y centro obstétrico. Además de servicios de imágenes, farmacia, laboratorio y centro quirúrgico.

Dispondrá de 120 camas y su construcción culminará en 24 meses. Actualmente, se encuentra en la etapa de construcción y cimentación de la obra.

thumb
El Hospital Semedic estará ubicado en la parroquia La Aurora, del cantón Daule, provincia del Guayas.Cortesía

El 6 de abril de 2022, Semedic firmó un convenio con la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, para contar con acreditación que lo convierta en un hospital universitario, para fomentar la formación académica y la investigación científica.

La inversión en esta casa de salud ascenderá a USD 40 millones y generará unos 200 empleos entre directos e indirectos. Contará con un staff de médicos de todas las especialidades, tanto ecuatorianos como extranjeros.

Semedic es una empresa privada de especialidades médicas y salud ocupacional con 10 años en el mercado ecuatoriano. Tiene un hospital del día, en Urdesa, y cuatro centros médicos.

Este nosocomio se une a la oferta de hospitales privados, ubicados en cantones vecinos a Guayaquil, como Daule, donde el Ministerio de Salud tiene un hospital básico.

Prevé atender a una población residencial de influencia de 250.000 personas de los cantones Daule, Guayaquil, Samborondón, Durán y Salitre, en Guayas.

  • #salud
  • #Guayas
  • #Inversión privada
  • #Daule
  • #Samborondón

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 02

    Retrato casi desconocido que Pablo Picasso pintó de compañera y musa Dora Maar sale a la luz

  • 03

    Allanan la sede del sindicato de CNEL en Guayaquil, tras denuncias contra Richard Gómez por presunto desfalco

  • 04

    Liga de Quito vs. Sao Paulo: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores?

  • 05

    Diella, la polémica nueva ministra de Albania creada con inteligencia artificial

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024