Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

'Hueco' del IESS se cubrirá con recursos del Fondo de Pensiones y con ahorros

El Edificio del Seguro Social, en Quito, está ubicado al frente del parque El Ejido

El Edificio del Seguro Social, en Quito, está ubicado al frente del parque El Ejido

IESS

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

27 nov 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) permanece en una situación delicada y para 2020 el panorama es incierto. Una de las razones principales es que recibirá menos dinero del solicitado al Ministerio de Finanzas.

Aunque el presupuesto total del IESS para 2020 se define en diciembre, ya se conoce cuánto espera recibir por concepto de "subsidios del Estado".

La programación presupuestaria cuatrianual 2020-2023 establece que Finanzas inyectará al IESS unos USD 1.532 millones el próximo año. Eso significa USD 953 millones menos de lo que había solicitado el IESS: USD 2.485 millones.

La institución tenía previsto destinar el 75% al pago de las pensiones. Este es el detalle de uso que el IESS planificó para ese monto:

  • Pensiones jubilares: USD 1.870 millones
  • Riesgos de Trabajo: USD 30 millones
  • Seguro Social Campesino: USD 134 millones
  • Seguro de Salud: USD 450 millones

Aún así, lo solicitado no alcanza para cubrir lo comprometido para el pago de pensiones jubilares, un rubro que el IESS estima en USD 4.500 millones en 2020. Ese monto crece cada año entre USD 300 y USD 400 millones.

¿Cómo se va a cubrir ese hueco presupuestario? Dos altas fuentes del instituto dijeron a PRIMICIAS, bajo la condición de reserva de sus nombres, que la primera opción será desinvertir.

Eso significa obtener el dinero necesario del Fondo de Pensiones, que a la fecha, es de unos USD 6.100 millones. "Vamos a mermar el patrimonio del IESS", dice la una de las fuentes.

Pero también hay otros mecanismos para cubrir el déficit como la optimización en el manejo financiero. Por esa nueva política, dijo la fuente, se generó un excedente de liquidez de USD 500 millones entre enero y noviembre de 2019.

Estos recursos se usaron para colocar más créditos hipotecarios y quirografarios. "Es dinero que el IESS no gastó y que permitió el incremento de los fondos", afirmó.

El año pasado, la entidad registró 512.446 pensionistas. De ese total, 357.033 corresponden a los jubilados por vejez. Mientras que para este año, el número de pensionistas incrementó en 822 personas, llegando a 513.268 hasta octubre de 2019.

El número de afiliados que aporta disminuye

El número de afiliados contributivos, que no incluye a las trabajadoras del hogar, ni a los afiliados al seguro social campesino, ha bajado en el último año.

Según el IESS, en octubre de 2019 se registraron 3.123.673 afiliados contributivos, mientras que el mismo mes de 2018 hubo hubo 3.128.815 personas dentro de este segmento.

En un año la reducción de aportantes fue de 5.142 personas.

“La gente no se está afiliando y hay reducción del empleo”, dijo la misma fuente del IESS y agregó que esto obedece a la situación económica del país.

También le puede interesar:

El Gobierno le debe casi USD 4.000 millones al IESS

El Gobierno central es el principal deudor. Existen cuentas pendientes por el aporte del fondo de pensiones, salud y por la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA). En el Seguro Social dicen que la "situación es compleja".

  • #IESS
  • #afiliados
  • #jubilados
  • #subsidios
  • #Proforma presupuestaria
  • #Fondo de Pensiones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Fuerzas Armadas ubica 8.000 galones de combustible de contrabando y un punto de "microexpendio" clandestino en Durán

  • 02

    Arquitectos y empresarios proponen un polígono de innovación para reactivar el barrio La Mariscal en Quito

  • 03

    La Premier League señala a la UEFA como responsable de los pocos partidos en el 'Boxing Day'

  • 04

    El partido entre Delfín y Deportivo Cuenca, por la LigaPro, se transmitirá en señal abierta

  • 05

    Fuertes lluvias y tormentas siguen en Quito y el COE emite alerta hasta el 5 de noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025