Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

'Hueco' del IESS se cubrirá con recursos del Fondo de Pensiones y con ahorros

El Edificio del Seguro Social, en Quito, está ubicado al frente del parque El Ejido

El Edificio del Seguro Social, en Quito, está ubicado al frente del parque El Ejido

IESS

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

27 nov 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) permanece en una situación delicada y para 2020 el panorama es incierto. Una de las razones principales es que recibirá menos dinero del solicitado al Ministerio de Finanzas.

Aunque el presupuesto total del IESS para 2020 se define en diciembre, ya se conoce cuánto espera recibir por concepto de "subsidios del Estado".

La programación presupuestaria cuatrianual 2020-2023 establece que Finanzas inyectará al IESS unos USD 1.532 millones el próximo año. Eso significa USD 953 millones menos de lo que había solicitado el IESS: USD 2.485 millones.

La institución tenía previsto destinar el 75% al pago de las pensiones. Este es el detalle de uso que el IESS planificó para ese monto:

  • Pensiones jubilares: USD 1.870 millones
  • Riesgos de Trabajo: USD 30 millones
  • Seguro Social Campesino: USD 134 millones
  • Seguro de Salud: USD 450 millones

Aún así, lo solicitado no alcanza para cubrir lo comprometido para el pago de pensiones jubilares, un rubro que el IESS estima en USD 4.500 millones en 2020. Ese monto crece cada año entre USD 300 y USD 400 millones.

¿Cómo se va a cubrir ese hueco presupuestario? Dos altas fuentes del instituto dijeron a PRIMICIAS, bajo la condición de reserva de sus nombres, que la primera opción será desinvertir.

Eso significa obtener el dinero necesario del Fondo de Pensiones, que a la fecha, es de unos USD 6.100 millones. "Vamos a mermar el patrimonio del IESS", dice la una de las fuentes.

Pero también hay otros mecanismos para cubrir el déficit como la optimización en el manejo financiero. Por esa nueva política, dijo la fuente, se generó un excedente de liquidez de USD 500 millones entre enero y noviembre de 2019.

Estos recursos se usaron para colocar más créditos hipotecarios y quirografarios. "Es dinero que el IESS no gastó y que permitió el incremento de los fondos", afirmó.

El año pasado, la entidad registró 512.446 pensionistas. De ese total, 357.033 corresponden a los jubilados por vejez. Mientras que para este año, el número de pensionistas incrementó en 822 personas, llegando a 513.268 hasta octubre de 2019.

El número de afiliados que aporta disminuye

El número de afiliados contributivos, que no incluye a las trabajadoras del hogar, ni a los afiliados al seguro social campesino, ha bajado en el último año.

Según el IESS, en octubre de 2019 se registraron 3.123.673 afiliados contributivos, mientras que el mismo mes de 2018 hubo hubo 3.128.815 personas dentro de este segmento.

En un año la reducción de aportantes fue de 5.142 personas.

“La gente no se está afiliando y hay reducción del empleo”, dijo la misma fuente del IESS y agregó que esto obedece a la situación económica del país.

También le puede interesar:

El Gobierno le debe casi USD 4.000 millones al IESS

El Gobierno central es el principal deudor. Existen cuentas pendientes por el aporte del fondo de pensiones, salud y por la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA). En el Seguro Social dicen que la "situación es compleja".

  • #IESS
  • #afiliados
  • #jubilados
  • #subsidios
  • #Proforma presupuestaria
  • #Fondo de Pensiones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa presentó la oferta exportable de Ecuador a empresarios argentinos y abrió las puertas a inversiones

  • 02

    La icónica ruta ferroviaria Alausí - Nariz del Diablo se inaugura y despierta esperanza en las comunidades

  • 03

    Comunidades waorani protestan por incumplimiento del cierre del campo petrolero ITT, a dos años de la consulta

  • 04

    Consejo de Participación Ciudadana inadmite las 17 impugnaciones contra candidatos a la Judicatura

  • 05

    Gabriel Schurrer será el nuevo director técnico de Vinotinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024