Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Está en mora con el IESS? Así puede acogerse a las facilidades de pago

La deuda de los empleadores con el IESS asciende a USD 2.392 millones. Desde el 23 de abril, el IESS ofrece hasta seis años para ponerse al día.

Un equipo técnico del IESS capacitó a empleadores en Guayas sobre las nuevas facilidades de pago, 22 de mayo de 2024.

Un equipo técnico del IESS capacitó a empleadores en Guayas sobre las nuevas facilidades de pago, 22 de mayo de 2024.

IESS / X

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 jun 2024 - 17:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ha firmado 2.812 acuerdos de pago con empleadores en mora, por un monto total de USD 25,7 millones, desde el 23 de abril, fecha en que el Consejo Directivo del IESS aprobó las nuevas facilidades de pago.

Con estas facilidades, aprobadas con la Resolución 671 del Consejo, el IESS ofrece hasta 72 meses (seis años) de plazo a empleadores o afiliados independientes atrasados en el pago de aportes, fondos de reserva o responsabilidad patronal.

A la fecha, la deuda total de los empleadores con el IESS es de USD 2.392 millones. Según la vocal de los empleadores, María de los Ángeles Rodríguez, solo 4% del monto corresponde a grandes y medianas empresas.

La mayor cantidad del monto corresponde a pequeñas empresas, en especial, firmas unipersonales o trabajadores independientes, que el IESS cataloga como 'empleadores'.

  • Lea también: IESS: Afiliados accederán a créditos si su empleador moroso firma acuerdo de pago

Los plazos de pago a los que podrán acceder empleadores o afiliados independientes en mora mediante un Acuerdo de Pago Parcial van de dos a 72 meses, dependiendo del monto de la deuda, como se muestra a continuación:

Requisitos exigidos

La suscripción de un Acuerdo de Pago Parcial con el IESS puede hacerse de manera presencial en las oficinas del IESS o en línea, en caso de contar con firma electrónica, por medio de la página web del Seguro Social.

Para acceder a estas facilidades, la deuda actual debe estar en estado de glosas o en títulos de crédito, "hasta antes del sorteo", es decir, previo a iniciar un procedimiento coactivo.

Los requisitos para acogerse son:

  • Petición que indique de forma clara y precisa todas las obligaciones pendientes sobre las cuales se solicita la facilidad de pago.
  • Pago inmediato de los valores correspondientes a las "retenciones dispuestas por el ordenamiento jurídico, como cuota inicial", según la Resolución 671.

¿Cómo solicitar el acuerdo de pago por vía digital?

Si cuenta con firma electrónica, puede suscribir el acuerdo de manera digital, siguiendo este paso a paso:

  • Ingrese a www.iess.gob.ec y marque en 'Trámites virtuales', opción 'Empleadores'.
  • En el listado de trámites, elija 'Acceder Acuerdos Pago Parciales en línea'. Digite su usuario y clave.
  • Si mantiene glosas, se desplegará una pantalla con el detalle. Dé clic en 'Continuar'.
  • En 'Facilidad de pago', elija 'Solicitar Acuerdos de Pagos Parciales'. El sistema le informará si cumple con los requisitos. Si es así, marque en 'Siguiente'.
  • Le aparecerá el detalle de las obligaciones patronales en mora que ingresarán al Acuerdo de Pago Parcial. Descargue el PDF y dé clic en 'Siguiente'.
  • Se desplegará el simulador de cuotas, que podrán ir de dos a 72 meses de plazo, dependiendo del monto de la deuda.
  • Marque 'siguiente' y adjunte los documentos. En caso de ser persona natural, cargue una copia de la cédula de identidad. Si es persona jurídica, el nombramiento de representante legal.
  • Descargue el acuerdo en la opción 'Generar PDF' y podrá visualizar el formulario 'Acuerdo para suscribir facilidad de pago'. Revise el documento, términos y condiciones.
  • Para continuar el proceso de pago parcial en línea, debe tener instalado el programa Firma Ec en su computador. En caso de no contar con firma electrónica, deberá suscribir el acuerdo de manera presencial en las oficinas del IESS.
  • Luego, se desplegará la sección 'Autorizar Acuerdo', dé clic en 'Siguiente'.
  • Digite su correo y número de teléfono. Dé clic en 'Aceptar'.
  • En la sección 'Finalizar Registro', visualizará que la solicitud fue registrada exitosamente.
  • Por último, descargue su tabla de amortización. Clic en 'Finalizar'.

Recuerde generar su comprobante de pago de cuota inicial para que el acuerdo pueda entrar en vigencia.

  • #IESS
  • #pagos
  • #empleadores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador fija un plazo para solicitar el registro e inscripción de plantaciones de banano

  • 02

    Solo la mitad del presupuesto de Salud y Educación se ha usado a un mes de que termine 2025

  • 03

    Banco Central estima que las remesas de 2025 superarán a las de 2024, pero prevé caída para el próximo año

  • 04

    La inversión para sostener y subir la producción petrolera estatal se desploma en 2025

  • 05

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025