Economía
Empleadores pueden diferir el pago del décimo tercer salario
El pago de ese bono no puede omitirse, pero si los empleadores llegan a un acuerdo individual con los trabajadores, este beneficio se podrá diferir.
Economía
Empleadores pueden diferir el pago del décimo tercer salario
El pago de ese bono no puede omitirse, pero si los empleadores llegan a un acuerdo individual con los trabajadores, este beneficio se podrá diferir.
Economía
Empleadores y trabajadores sin acuerdo sobre el salario básico
Ahora el encargado de definir la variación del salario básico de 2021 será el Ministerio del Trabajo, que tiene hasta el 30 de noviembre para hacerlo.
Economía
Nueve de cada 10 empresas no aumentarán salarios en 2021
Cuatro factores, entre ellos la inestabilidad económica y política, hacen que menos empresas en Ecuador estén pensando en aumentar salarios en 2021.
Economía
El miércoles vence el plazo para el pago de obligaciones patronales con el IESS
Según el IESS, más de 8.000 empleadores y afiliados se acogieron a las facilidades de pago de obligaciones, en aplicación de la Ley Humanitaria.
Economía
¿Quiénes son los empleadores que más deben al IESS?
Hay más de 50 denuncias contra empleadores que adeudan dinero, según el presidente del Directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
Economía
Atrasos de empleadores con el IESS llegan a USD 1.639 millones
La mayor parte de la deuda corresponde a empresas de la provincia de Pichincha, con USD 500 millones. Existen deudas que datan de 2003.
Economía
Gobierno habla de reformas secundarias en materia laboral y de diálogo
El Ejecutivo propone reformas y acuerdos ministeriales para facilitar la contratación durante los últimos meses de gestión de Lenín Moreno.
Economía
Estas son las reglas para el contrato por obra en todos los sectores
Desde el 30 de julio de 2020, el Ministerio de Trabajo estableció la ampliación del uso del contrato por obra. Conozca cómo funciona esta opción.
Economía
Así son los acuerdos laborales y las reglas para la reducción de la jornada
PRIMICIAS le presenta una guía sobre la aplicación de los acuerdos laborales, los contratos y la reducción emergente de la jornada de trabajo.
Economía
Denuncias por despidos intempestivos crecieron un 72% en abril
El número de reclamos ante el Ministerio del Trabajo por despidos a trabajadores sin pagarles indemnizaciones se ha disparado en la emergencia.
Economía
Aprobada guía para que empresas y trabajadores retomen sus actividades
El COE Nacional expide la guía para el retorno progresivo a las actividades laborales. Recomienda corredores logísticos para mover a los trabajadores.
Economía
La suspensión de empleo por 3 meses, en análisis en el Gobierno
Es una de las opciones que irían en la reforma labora que el Gobierno enviará a la Asamblea. En ese lapso, el trabajador no recibiría su sueldo.
Economía
¿Pueden las empresas usar la fuerza mayor para despedir trabajadores?
Hay por lo menos 500 denuncias por despidos intempestivos ocurridos durante la emergencia sanitaria, según cifras del Ministerio de Trabajo.
Economía
Gobierno descarta posponer aportes patronales al IESS
El presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Paúl Granda, dice que la prioridad es pagar pensiones jubilares.
Economía
El salario básico en Ecuador para 2020 será de USD 400
El Ministerio de Trabajo fijó el monto de la remuneración mínima luego de que empleadores y trabajadores no llegaran a un acuerdo.
Economía
Empleadores y trabajadores no llegan a un acuerdo sobre el salario 2020
El Consejo Nacional de Trabajo no llegó a un consenso sobre el salario básico. Ahora la decisión recae en el Ministerio de Trabajo.
Economía
Sindicatos y empresarios llegan a siete acuerdos laborales
Es una de las piezas clave del plan económico del gobierno y se espera que el Ejecutivo envíe las enmiendas este año a la Asamblea. En seis meses los empleadores y los trabajadores han llegado solo a siete acuerdos, pero aún faltan algunos ajustes y temas por negociar.
Sociedad
En 20 meses se han reportado 518 denuncias por acoso laboral
Este tipo de hostigamiento es sancionado con visto bueno y el despido. Además, se exige una disculpa pública por parte del agresor.