Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Empleadores morosos tendrán hasta seis años para pagarle al IESS; este es el trámite

Las nuevas facilidades de pago para empleadores en mora con el IESS entraron en vigencia el 23 de abril de 2024. Conozca en qué consisten.

Imagen referencial de una inspección del IESS a una empresa en Pichincha, diciembre de 2023.

Imagen referencial de una inspección del IESS a una empresa en Pichincha, diciembre de 2023.

IESS / X

Autor:

Patricia González

Actualizada:

29 abr 2024 - 16:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) aprobó nuevas facilidades de pago, de hasta 72 meses (seis años) de plazo, para empleadores o afiliados independientes en mora en el pago de aportes, fondos de reserva o responsabilidad patronal.

Las nuevas facilidades de pago fueron aprobadas con la Resolución 671 del Consejo Directivo, del 23 de abril de 2024, luego de que la Superintendencia de Bancos realizara varias observaciones a la Resolución 658, del 22 de mayo de 2023.

Con la Resolución 658, el IESS ya se ampliaba el plazo de los acuerdos de pago parcial, de tres a seis años.

Sin embargo, en septiembre de 2023, la Superintendencia cuestionó la aprobación de esas facilidades, al considerar que no contaban con el debido sustento técnico de los seguros y áreas correspondientes de la entidad.

  • Lea también: 'Súper' de Bancos cuestiona reformas a los acuerdos de pago del IESS con empleadores

En enero de 2024, la mora patronal del IESS ascendía a USD 2.400 millones. En una entrevista con PRIMICIAS, el presidente del Consejo Directivo, Eduardo Peña, admitió que el 40% de ese monto (USD 960 millones) se consideraba incobrable.

Lo que dice la nueva Resolución

De acuerdo con la nueva resolución, los plazos de pago a los que podrán acceder empleadores o afiliados independientes en mora mediante un Acuerdo de Pago Parcial van de dos a 72 meses, dependiendo del monto de la deuda, como se muestra a continuación:

La abogada Patricia Borja, especialista en seguridad social, destaca que, a diferencia de la anterior resolución, se ha establecido una gradualidad en los plazos del acuerdo, según el monto de la obligación.

"Eso me parece importante, porque no sería lógico que una persona natural o jurídica que deba USD 1.000 pueda acogerse a un acuerdo de pagos parciales por 72 meses", señala Borja.

Sobre los intereses, la Resolución establece lo siguiente:

  • El interés por mora patronal, a la fecha de suscripción del acuerdo, se dividirá en partes iguales al mismo número de dividendos o cuotas del acuerdo suscrito.
  • El interés de financiamiento sobre el capital adeudado se cancelará a través de una tabla de amortización con dividendos mensuales constantes. La entidad aclara que este modelo de cálculo no implica la exoneración de intereses ni un recargo de interés sobre interés.
  • Para el cálculo de los intereses de financiamiento se considerará la tasa de interés máxima convencional publicada por el Banco Central, a la fecha de suscripción del acuerdo.

¿Cómo pueden acogerse?

Para acceder a estas facilidades, la deuda actual debe estar en estado de glosas o en títulos de crédito, "hasta antes del sorteo", es decir, previo a iniciar un procedimiento coactivo.

Las glosas son actos administrativos que emite el IESS cuando se incurre en mora patronal por más de 45 días o se incumple con la responsabilidad patronal. Pero si el empleador no paga ni tampoco impugna una glosa en ocho días hábiles desde la notificación, el IESS emite un título de crédito.

La solicitud del Acuerdo de Pago Parcial debe ser presentada de forma física o en línea, a través de la página web del Seguro Social.

Los empleadores que tengan sucursales en más de una provincia, podrán suscribir en la jurisdicción de su domicilio principal un Acuerdo de Pago Parcial que consolide todas las obligaciones pendientes.

¿Cuáles son los requisitos para acogerse?

  • Petición que indique de forma clara y precisa todas las obligaciones pendientes
    sobre las cuales se solicita la facilidad de pago.
  • Pago inmediato de los valores correspondientes a las "retenciones dispuestas por el
    ordenamiento jurídico, como cuota inicial". Esos valores no forman parte de los ingresos del IESS, son montos que se transfieren a la cuenta corriente única del tesoro nacional.

Antes, el Reglamento de Aseguramiento, Recaudación y Gestión de Cartera establecía que esa cuota inicial estaba conformada por estas retenciones de ley y los intereses de mora. Pero, ahora no se exige el pago previo de esos intereses, aclara Borja.

Fechas de pago e incumplimientos

Los empleadores que suscriban un Acuerdo de Pago Parcial, deberán tomar en cuanta lo siguiente sobre los pagos:

  • Los dividendos o cuotas deberán ser cancelados en las fechas de vencimiento establecidas en la tabla de amortización del acuerdo. En caso de que caiga un día no laborable, podrá cancelarse hasta el siguiente día hábil.
  • En caso de que incumplir con el pago de una cuota, el IESS cobrará interés de mora sobre el capital de ese dividendo.
  • De no cumplir con el pago de tres cuotas consecutivas o con la cancelación del último o los dos últimos dividendos, la entidad asumirá el incumplimiento del acuerdo, y emitirá el respectivo título de crédito, en caso de glosas.
  • De ya haber títulos de crédito, el IESS continuará con la recaudación por vía coactiva, salvo que el empleador cancele la obligación o suscriba un Convenio de Purga de Mora. Además, se cobrará interés por mora sobre el capital neto de los dividendos incumplidos.
  • Una vez incumplido el Acuerdo de Pago Parcial, el deudor únicamente podrá suscribir un
    Convenio de Purga de Mora, los cuales tienen plazo de hasta 10 años, con garantías hipotecarias, bancarias o de pólizas de seguros.
  • Posterior a la fecha de la suscripción del acuerdo, el deudor podrá realizar en cualquier momento el pago anticipado parcial de la obligación. El sistema informático del IESS realizará la reliquidación de la deuda a la fecha de pago.

Según la Resolución, el Acuerdo de Pago Parcial no causará mora cuando el deudor haya pagado la cuota inicial y se encuentre al día en el pago de los dividendos.

Por tanto, el certificado de cumplimiento de obligaciones reflejará que mantiene un Acuerdo de Pago Parcial que se encuentra al día. Pero, el incumplimiento de uno de los dividendos automáticamente se reflejará como mora.

Derechos de los afiliados

El artículo 96 de la Ley de Seguridad Social dispone que aun en caso de mora patronal, el IESS está obligado a conceder a todos los asegurados las prestaciones por enfermedad, maternidad, subsidio por maternidad, seguro de desempleo, auxilio de funerales y el fondo mortuorio.

La Resolución 671 del Consejo Directivo recalca que ninguna de estas prestaciones se verán afectadas por la suscripción de un Acuerdo de Pago Parcial, entre el empleador y el IESS.

De igual manera, el documento aclara que el acuerdo "no causará mora para efecto de los requisitos que considere el BIESS para el otorgamiento de préstamos quirografarios e hipotecarios".

  • #deuda
  • #IESS
  • #afiliados
  • #empleadores
  • #mora
  • #Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 04

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 05

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024