Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

IESS espera que el alza de los aportes se concrete a partir de 2024

Gremio de exportadores rechaza un posible incremento del aporte de empleadores y trabajadores bajo relación de dependencia al IESS.

Integrantes de la Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador, en el Hotel JW Marriott Quito, noviembre de 2023.

Integrantes de la Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador, en el Hotel JW Marriott Quito, noviembre de 2023.

Cortesía Cordex.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 mar 2024 - 16:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Eduardo Peña, prevé que la propuesta de subir la tasa de aportación al Seguro de trabajadores bajo relación de dependencia y empleadores se concrete este mismo año.

"Este año irá a la Asamblea el proyecto y va a ser discutido y aprobado", dijo Peña en entrevista con Teleamazanas, el 29 de febrero.

El proyecto de ley al que hizo referencia Peña incluiría la propuesta de subir el aporte actual de 20,6% a 30%, de manera gradual. Además, otras medidas que, según Peña, son necesarias para la sostenibilidad del IESS.

  • Lea también: IESS propone aporte de USD 50 para jóvenes entre 15 y 24 años

Exportadores rechazan propuesta

La Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador (Cordex) remitió un oficio al presidente del Consejo Directivo del IESS en rechazo a la propuesta de aumentar los aportes al IESS por parte del sector formal.

"Este incremento tendría un impacto adverso significativo en el sector productivo, el cual ya enfrenta dificultades en términos de competitividad debido a una estructura de costos elevada y una carga tributaria considerable en el país", señala el gremio en un comunicado.

Además, sugiere enfocar la estrategia del IESS en "luchar contra la informalidad, la reducción de la corrupción, la tercerización eficiente de servicios y el rediseño del sistema de pensiones".

Según Cordex, ese tipo de medidas permitirían mejorar la capacidad del IESS para "atender las necesidades presentes de los ecuatorianos, sin comprometer el futuro".

El gremio ha solicitado una reunión con Peña para explorar alternativas que mejoren la situación de la entidad, sin perjudicar la competitividad del sector exportador.

Más presupuesto para Agrocalidad

Cordex también solicitó en otro oficio dirigido al Ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, la asignación de recursos adecuados a las instituciones responsables de garantizar la calidad e inocuidad de los productos destinados a la exportación.

"Esta petición se basa en la trascendencia de los acuerdos comerciales recientemente alcanzados por el país, que demandan un fortalecimiento del sistema de calidad para cumplir con estándares internacionales", explica Cordex en un comunicado.

El gremio considera que el Ministerio todavía no ha asignado el presupuesto suficiente para entidades como la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) y la Subsecretaría de Calidad e Inocuidad (SCI), lo que "afecta su capacidad operativa e impacta en el sector productivo – exportador".

"Cordex solicita que se revise el presupuesto asignado a ambas entidades públicas, tomando en cuenta que estas instituciones son las responsables del control y la observancia de las exigencias sanitarias de los mercados receptores de los productos ecuatorianos", dice el grupo de exportadores.

Además, hizo un llamado al Ministerio para corregir las "distorsiones presupuestarias" y evitar nuevas cargas al sector empresarial, para preservar la competitividad nacional.

  • #IESS
  • #Trabajadores
  • #exportadores
  • #aportes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Apertura del catastro minero, nuevas minas y una comunidad reubicada: esto es lo que vivirá el sector minero en 2026

  • 02

    Demanda a Ley de Puertos: Ejecutivo defiende flexibilidad de gestión estatal y alerta riesgos para transporte marítimo

  • 03

    Ministerio de Trabajo hace cambios a norma sobre el acoso laboral en empresas privadas de Ecuador

  • 04

    United amplia la conexión entre Quito y Houston hasta los primeros días de 2026

  • 05

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025