Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

IESS: Envejecimiento de la población disparará gastos; Peña plantea subir aportes

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Eduardo Peña, plantea incrementar la tasa de aportación de 20,6% a 30%, de manera lenta y progresiva.

Un paciente adulto mayor recibe la visita de autoridades del Hospital General Portoviejo, del IESS, el 27 de febrero de 2024.

Un paciente adulto mayor recibe la visita de autoridades del Hospital General Portoviejo, del IESS, el 27 de febrero de 2024.

Dirección Provincial de Manabí del IESS / X.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

03 mar 2024 - 08:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) alista las medidas necesarias para hacer frente al rápido envejecimiento que tendrá la población ecuatoriana para los próximos 20 o 30 años.

Una de las medidas que se plantea la entidad es el incremento del aporte al IESS, por parte de afiliados activos y empleadores. Actualmente, ese aporte es de 20,6%, de los cuales 9,45% corresponde al trabajador bajo relación de dependencia y 11,15% al patrono.

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Eduardo Peña, señaló en una entrevista en el canal Teleamazonas, el 29 de febrero, que ese aporte debería subir al menos a 30%, de forma lenta y progresiva.

Esa alza permitiría aumentar las tasas de aportación para los seguros de Pensiones y Salud, que son los que presentan mayores problemas de financiamiento.

  • Lea también: Así se calcula la pensión de jubilación en Ecuador que el IESS quiere cambiar

Otra medida a la que ha hecho referencia Peña en varias ocasiones es modificar la base de cálculo de la pensión, que actualmente corresponde a los cinco mejores años de sueldos. Según Peña, deberían incluirse los 30 años de aportación al IESS.

Más adultos mayores y pensionistas

Para 2040, la población igual o mayor a 60 años llegará a 1,9 millones en Ecuador, lo que significa que habrá aumentado en 85% con relación a la que había en 2022.

Y para 2050 ya habrá superado los 2,6 millones de personas, según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Ese acelerado crecimiento de la población de mayor edad tendrá un fuerte impacto en los gastos futuros del IESS, una entidad a la que actualmente no le alcanzan sus ingresos para pagar las pensiones a sus jubilados y otros rubros.

Cerca del 60% de las personas de 60 años y mayor edad en el país son pensionistas del IESS. En 2023, el Seguro Social cerró con 660.000 pensionistas y para este año, la entidad prevé superar los 700.000 pensionistas. La mayor parte corresponde a jubilados por vejez.

Según el Informe de Recomendaciones de la Comisión Interdisciplinaria de Reforma al Sistema de Pensiones (agosto, 2023), creada por solicitud del Gobierno anterior, entre 2022 y 2050, el número de jubilados del IESS se expandirá a un ritmo de 4,1% por año, mientras que el número de trabajadores activos que aporta al IESS crecerá apenas 1,1% anual.

Esa diferencia en el ritmo de crecimiento entre afiliados y aportantes viene de años atrás, lo que está afectando la sostenibilidad del IESS.

Un sistema de pensiones es saludable cuando, al menos, ocho trabajadores activos aportantes al IESS financian un jubilado. A comienzos de los años 2000, había 10 aportantes por cada jubilado, pero en el presente hay cinco aportantes por cada jubilado. Y para 2050, la relación será de 2 a 1, dice el documento.

Gastos al alza

Como consecuencia de lo anterior, el déficit entre ingresos por aportes y gastos por pago de jubilaciones irá aumentando cada vez más, llegando a representar el 12% del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador para 2050, según las proyecciones de la Comisión.

  • IESS: el pago a jubilados está en riesgo y el Gobierno no paga su aporte

Hoy mismo ya se observa la crisis de liquidez del IESS. Así, el instituto presupuestó para 2024 un gasto en pensiones de USD 6.578 millones, alrededor de USD 800 millones más que en 2023.

Mientras que los ingresos por aportes de afiliados y empleadores serán de apenas USD 3.281 millones. Es decir, al IESS le harán falta USD 3.296 millones en 2024 para cubrir las pensiones de los jubilados.

Por ley, el Estado debe aportar con el 40% para el pago de las pensiones. Sin embargo, la Comisión cree que ese aporte tampoco será suficiente para financiar el déficit entre ingresos y gastos del Seguro de Pensiones.

De hecho, los atrasos del Estado en esa contribución y diferencias con el IESS en cuanto al monto, obligan a la entidad a echar mano de sus ahorros del fondo de pensiones administrado por el Banco del IESS (Biess).

Para este año, el IESS pidió USD 3.706 millones a Finanzas para cubrir el pago de pensiones, pero el Ministerio de Finanzas solo le dará USD 2.393 millones.

De ahí que, el IESS presupuestó una desinversión por USD 1.408 millones del Biess, con ello no solo bajarán las reservas que servirán para pagar las pensiones futuras, sino que el banco tendrá menos dinero para otorgar préstamos a sus afiliados.

Más gastos en salud

El aumento acelerado de la población de adultos mayores no solo presionará los gastos en pensiones, también incrementará los beneficiarios y el número de atenciones para el Seguro de Salud, actualmente afectado por falta de medicamentos.

En el caso de los jubilados y las personas con enfermedades catastróficas, la Ley de Seguridad Social determina que el Estado debe contribuir para cubrir sus atenciones médicas.

Sin embargo, a la fecha adeuda USD 4.800 millones (monto auditado) por el incumplimiento de esa contribución por años. La deuda con el Seguro de Salud comenzó a pagarse recién en 2022.

De igual manera, el envejecimiento de la población impactará en los gastos para el sector Salud del Estado, que en este año representarán USD 4.491 millones, según la Proforma 2024.

Y también en subsidios del Estado, siendo los adultos mayores parte de los beneficiarios. Para la pensión 'Mis Mejores Años', la Proforma 2024 asignó un presupuesto de USD 345,9 millones.

Esa pensión consiste en una transferencia mensual de USD 100 para personas mayores de 65 años en condiciones de pobreza y que no tienen cobertura de seguridad social.

  • #IESS
  • #INEC
  • #adultos mayores
  • #pensiones jubilares

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024