Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Acceso a pensión, salud y créditos atraen la afiliación voluntaria al IESS

El régimen voluntario representó el 5,52% del total de afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) que en 2021 fue de 3,2 millones.

Un afiliado al IESS espera su turno para realizar un proceso en la sede del IESS, en Quito, el 12 de enero de 2022.

Un afiliado al IESS espera su turno para realizar un proceso en la sede del IESS, en Quito, el 12 de enero de 2022.

Primicias.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

21 ene 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El número de afiliados voluntarios al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) casi se quintuplicó en los últimos 11 años movido por el libre acceso a servicios de salud, jubilación y préstamos hipotecarios.

Entre 2010 y 2021, la cifra de aportantes voluntarios al IESS pasó de 44.206 a 202.559.

Solo en el último año hubo un crecimiento del 13%, o el equivalente a 23.807 nuevos contribuyentes, en medio del impacto de la pandemia del coronavirus en la economía y el mercado laboral del país.

Dentro de los afiliados voluntarios están las personas que no tienen un trabajo formal, que laboran de manera independiente o que tienen un negocio en el país.

Además, la afiliación voluntaria también es un derecho que tienen los ecuatorianos que viven fuera del país, es decir, los migrantes.

Según cifras del IESS, los afiliados voluntarios nacionales crecieron un 13% entre 2020 y 2021, al pasar de 164.111 a 185.704 personas.

Mientras que los aportantes voluntarios del exterior (migrantes) pasaron de 14.641 a 16.855 entre 2020 y 2021. Eso significa un incremento del 15%.

La participación del régimen voluntario sobre el total de los afiliados del IESS fue del 5,52% en 2021, de un total de 3,2 millones de contribuyentes.

Los beneficios

Según el IESS, las personas que deciden afiliarse de manera voluntaria dentro del país tienen acceso a varios beneficios que dispone la institución. Entre ellos:

  • Pensión jubilar y de montepío.
  • Auxilio de funerales.
  • La cobertura médica por enfermedad y maternidad.
  • Cobertura para hijos menores de 18 años.
  • La ampliación de cobertura de salud para cónyuge.
  • Los préstamos hipotecarios.

Mientras tanto, los afiliados voluntarios en el exterior tienen derecho a recibir atención en salud, pensión jubilar y acceso a préstamos hipotecarios.

En otros casos, la afiliación voluntaria también es una opción temporal mientras hallan un trabajo formal las personas que han perdido su empleo. Ellas no quieren perder la continuidad de los aportes, que permite acceder a los beneficios del IESS.

Para tener esos beneficios, los afiliados voluntarios, tanto nacionales como del exterior, deben aportar cada mes el 17,6% de sus ingresos.

Pero los ingresos para el cálculo de su contribución no deben ser menores al Salario Básico Unificado (SBU), que en 2022 es de USD 425. Eso significa que el valor mínimo de aporte al IESS será de USD 74,38 cada mes.

El pago del aporte puede realizarse en las ventanillas de los bancos y a través de tarjetas de crédito y débito.

PRIMICIAS habilitó un sistema para calcular los aportes del afiliado voluntario dependiendo de sus ingresos mensuales.

Impacto al IESS

El incremento de afiliados voluntarios tiene dos efectos en las finanzas del IESS, según analistas consultados por PRIMICIAS.

Hay un efecto positivo porque los contribuyentes acceden a los servicios que brinda el instituto, siempre y cuando paguen sus aportes. Eso genera más ingresos para el Seguro Social.

Francisco Jiménez, catedrático universitario, dice que los aportes mejoran momentáneamente la realidad financiera del IESS.

Pero, Carlos Torres, exdirector de Afiliaciones del IESS, dice que a largo plazo, el incremento de los aportantes voluntarios podría traer resultados negativos al instituto.

"En los últimos años, el IESS ha tenido problemas de financiamiento porque la prima que pagan los afiliados voluntarios ha sido cuestionada porque posiblemente no sea suficiente para el sostenimiento del instituto", dijo Torres.

Torres reconoció que el estudio actuarial, que sirve como base para ajustar la prima del aporte, no ha sido actualizado en los últimos años.

"No se conoce si lo que están pagando los afiliados voluntarios es suficiente para que el IESS pueda garantizar sus jubilaciones y atenciones médicas".

Carlos Torres, exdirector de Afiliaciones del IESS.

La delicada situación financiera del IESS ha sido alertada, incluso, por estudios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y del Banco Mundial.

Síntoma del deterioro del empleo

El exdirector de Afiliaciones del IESS considera que el número de afiliados voluntarios es un síntoma del crecimiento de la informalidad en el país.

Los trabajadores en la informalidad pasaron de 3,6 millones en diciembre de 2019 a cuatro millones en noviembre de 2021, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Esto significa que en dos años alrededor de 400.000 personas ingresaron a la informalidad.

Según el INEC, del total de afiliados voluntarios a noviembre de 2021, el 66% corresponde a trabajadores en la informalidad.

  • #Ecuador
  • #IESS
  • #jubilación
  • #migrantes
  • #préstamos hipotecarios
  • #trabajadores independientes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    ¿Cómo está el consumo de leche, queso y yogures en Ecuador?

  • 02

    Estados Unidos detiene oficialmente la producción de la moneda de 1 centavo, el emblemático 'penny'

  • 03

    "Edgar Lama no se va del IESS", dice Presidente Noboa y anuncia firma de contratos con HealthBird y Salog

  • 04

    Con la dirección de la piloto Johanna Serrano, se inaugura la nueva ruta aérea Cuenca - Galápagos

  • 05

    Yasunidos demanda al Gobierno de Ecuador por no cumplir con el cierre del bloque petrolero ITT en la Amazonía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025