Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

IESS denuncia "violación a su autonomía" en proyecto de ley del Ejecutivo

Edificio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en el centro norte de Quito, el pasado 3 de diciembre.

Edificio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en el centro norte de Quito, el pasado 3 de diciembre.

Primicias

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

24 abr 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

“El manejo de los recursos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es autónomo”, dice su director encargado, David Ruales, quien denunció que el proyecto de ley para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas, propuesto por el Gobierno, atenta a la independencia de esa institución.

Ruales argumenta que el proyecto faculta para que Finanzas ponga límites y metas a la elaboración y ejecución de presupuesto de varias instituciones del Estado, entre ellas el IESS.

Eso pese a que la Constitución dice que el IESS es una institución pública, autónoma y descentralizada; con autonomía normativa, técnica, administrativa y financiera, y con presupuesto propio, diferente al Presupuesto General del Estado (PGE).

“Es imposible que Finanzas quiera manejar el patrimonio y rendimiento del IESS porque no puede establecer techos presupuestarios, ni cómo debe ser llevada la ejecución presupuestaria de la institución”.

David Ruales, director encargado del IESS

De ser así, afirma, el IESS perdería su autonomía y su estabilidad económica y presupuestaria. Según la ley, los únicos órganos de control del manejo y gestión del IESS son la Contraloría General del Estado y la Superintendencia de Bancos.

Pero la reforma legal permitiría que el Ministerio de Finanzas también vigile el manejo presupuestario.

Para Ruales, la única relación que tiene el IESS con Finanzas es porque el ministerio es el encargado de pagar las obligaciones del Estado, como la contribución del 40% de las pensiones jubilares.

¿Y el Consejo Directivo del IESS? Ruales señaló que el Consejo Directivo, donde existe un representante del Ejecutivo, es el máximo ente de Gobierno para aprobar el presupuesto de la institución.

Si la propuesta de ley pasa, dijo Ruales, el consejo perdería operatividad.

El IESS no es del Ejecutivo

Durante su exposición, el director general encargado afirmó que la autonomía que tiene el IESS impide que el seguro esté supeditado a las decisiones del Ejecutivo.

"El manejo de los recursos no puede ser mezclados con los recursos de otras instituciones del Estado”, agregó Ruales.

La autoridad del IESS recomendó que las disposiciones de la ley deben limitarse a las instituciones que conforman el PGE porque sino, podría afectar su autonomía, estabilidad económica y presupuestaria.

El manejo presupuestario, en debate

El Sistema de Seguridad Social se sustenta con el financiamiento de las prestaciones de tres principales fuentes:

  • Las aportaciones de los asegurados y de los empleadores
  • El financiamiento con el pago de las contribuciones que tiene que hacer el Estado, que no solo es la del 40%, sino otras contribuciones.
  • El financiamiento de las inversiones que son manejadas a través del Banco del IESS (Biess).

A partir de esos ingresos, el Consejo Directivo del IESS usa esos recursos para financiar los seguros especializados, como el de Pensiones y Salud.

La propuesta de ley -dice Ruales- establece que, previo a la decisión del Consejo Directivo para la asignación de recursos para los seguros especializados, éste debe contar con una autorización de Finanzas.

"Estas disposiciones atentarían contra la norma constitucional y legal respecto a la autonomía que goza la institución", afirma Ruales. El funcionario lamenta que al poner techos presupuestarios pondría en riesgo las prestaciones de la seguridad social.

Él asegura que no se puede poner un techo presupuestario a las prestaciones de vejez, por ejemplo, porque no se conoce cuántas personas se jubilarán en ese año.

Tampoco se puede poner un techo al Seguro de Salud, "porque eso haría que, en caso de una emergencia sanitaria como la actual, no se pueda incrementar el presupuesto".

IESS pide que Finanzas pague las obligaciones

El pedido del IESS a la Asamblea es claro: que la seguridad social quede fuera de las instituciones que pueden ser observadas por el Ministerio de Finanzas.

Además, que en la nueva ley, el Estado garantice la “entrega oportuna” de las contribuciones a la Seguridad Social.

Finanzas adeuda -desde octubre de 2019 hasta marzo de 2020- unos USD 1.217 millones por la contribución del 40% para el fondo de jubilaciones.

Ruales dice que se debería establecer en al ley, que en casos de fuerza mayor, Finanzas pueda anticipar las transferencias al IESS.

El expresidente del Consejo Directivo del IESS, Víctor Hugo Villacrés, dijo a PRIMICIAS que actualmente, ya se está violando la autonomía del Seguro Social porque no se está pagando la contribución del Estado, que fue dictaminada por la Corte Constitucional.

"Finanzas no puede establecer techos presupuestarios a la seguridad social, para eso existe el Consejo Directivo, quien es el responsable de aquello".

  • #Asamblea Nacional
  • #IESS
  • #Ejecutivo
  • #Biess
  • #Comisión de Régimen Económico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Banco Central estima que las remesas de 2025 superarán a las de 2024, pero prevé caída para el próximo año

  • 02

    La inversión para sostener y subir la producción petrolera estatal se desploma en 2025

  • 03

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • 04

    ¿Habrá feriados largos en Navidad y Año Nuevo en Ecuador?

  • 05

    Ministro de Trabajo espera un consenso entre trabajadores y empleadores para definir el salario básico unificado 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025