Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La crisis sanitaria complica más el panorama de la Seguridad Social

Una ambulancia cruza por la entrada de emergecnias del Hospital del Sur del IESS, en Quito, el 15 de abril de 2020.

Una ambulancia cruza por la entrada de emergecnias del Hospital del Sur del IESS, en Quito, el 15 de abril de 2020.

API

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

23 abr 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Antes de la emergencia sanitaria por el coronavirus, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ya enfrentaba problemas financieros. Pero la pandemia agravó esa crisis.

Ahora el IESS reconoce que deberá desinvertir sus fondos del Banco del IESS (BIESS) en 2020 e insta a las autoridades del Ministerio de Finanzas el pago del 40% de la contribución para el fondo de jubilaciones.

Así se revela en el Plan de emergencia del IESS ante la Pandemia Covid-19, fechado el 31 de marzo de 2020 y al que PRIMICIAS tuvo acceso.

El gerente del Banco del Instituto de Seguridad Social (Biess), Vinicio Troncoso, reconoció en una entrevista con PRIMICIAS, que existe un acuerdo entre Finanzas y el IESS para retomar el pago de la contribución del 40% hasta el mes de agosto de 2020.

La prioridad del Ejecutivo, dijo Troncoso, es atender la crisis sanitaria.

El Plan de Emergencia, que tiene unas 39 hojas, establece con claridad la necesidad del aporte del Estado, contribución que solo se cumplió hasta octubre de 2019, según datos del IESS.

Desde esa fecha y hasta marzo de 2020, Finanzas tiene un saldo pendiente de USD 1.217 millones, que se distribuyen en dos rubros:

  • USD 740 millones pendientes de 2019, un 39,35% del total del año pasado.
  • USD 477 millones correspondientes al 100% de los aportes de este año.

Además, el documento plasma la estrategia de trabajo del Seguro Social en la emergencia sanitaria, en la que se prioriza la modalidad de teletrabajo.

Esto, para evitar el contagio de la Covid-19 en los trabajadores y de los beneficiarios de la seguridad social.

El “plan de emergencia del IESS” plantea escenarios económicos que podrían tener al menos, tres fondos:

  • Seguro General de Invaldez, Vejez y Muerte (Seguro de Pensiones)
  • Seguro de Salud
  • Seguro Social Campesino

Pero a los problemas financieros se suma la inestabilidad administrativa que vive la seguridad social. Paúl Granda renunció -de manera irrevocable- a la presidencia del Consejo Directivo del IESS.

Días atrás también renunció Ángel Llanos Loja, a la dirección general del seguro. Luego de que el 22 de marzo, se conociera sobre un supuesto sobreprecio en el proceso de contratación de USD 10 millones en insumos médicos para enfrentar la emergencia sanitaria, entre ellos, mascarillas N-95.

El aporte del Estado es clave para el Seguro de Pensiones

El plan del IESS establece que el Seguro de Pensiones afrontó esta emergencia sanitaria con un presupuesto de USD 5.226 millones en 2020.

Sin embargo, la proyección de ingresos sería de USD 3.490 millones si el Estado no realiza la contribución del 40%. Según el informe, el Estado no ha pagado desde octubre de 2019.

Pero los ingresos podrían ser menores. Por la emergencia sanitaria, el IESS prevé la prórroga en el pago de aportes independientes y voluntarios, así como el atraso de aportes de los empleadores de los sectores de contracción económica.

En ese escenario, los ingresos del Seguro de Pensiones caerían a USD 3.379 millones, es decir, unos USD 1.847 millones menos que lo presupuestado originalmente.

Mientras que la proyección de gastos del Seguro de Pensiones en este año, con base al flujo de caja, alcanzaría unos USD 4.773 millones, siempre y cuando se realicen los pagos de las prestaciones monetarias y de los créditos quirografarios e hipotecarios.

La emergencia sanitaria pone en jaque a esta prestación. Los gastos del Seguro de Pensiones podrían ascender a USD 5.379 millones, según las estimaciones del “plan de emergencia del IESS”.

Es decir, si la emergencia sanitaria se prolonga el Seguro de Pensiones alcanzaría un déficit de USD 153 millones en 2020.

En este sentido, el plan de trabajo recomienda que el Seguro Social deberá realizar una "recuperación de inversión de USD 2.000 millones".

Las opciones en el Seguro de Salud

El Seguro General de Salud Individual y Familiar tenía un presupuesto inicial aprobado de USD 1.985 millones.

Por el coronavirus, la proyección de ingresos con base al flujo de caja alcanzaría unos USD 1.693 millones en 2020, es decir, unos USD 292 millones menos que el presupuestado para este año.

Mientras que la proyección de gastos de dicho seguro ascendería a USD 2.331 millones en este año.

“Para la fase 1 (de la emergencia sanitaria) el fondo tiene liquidez pero para las fases 2 y 3 la necesidad de desinversión para el Seguro de Salud asciende a USD 550 millones”, señala el plan de emergencia.

Si este proceso de desinversión se complica por la falta de liquidez en el IESS, las autoridades del Seguro Social, dice el plan, solicitarán al Estado el pago de la deuda “para cubrir la emergencia”.

Otra opción que baraja el IESS para incrementar los ingresos es la “reducción de salarios al personal administrativo del Seguro Social que perciba una remuneración mayor a dos remuneraciones mensuales, con excepción del personal de la salud.

¿Y el Seguro Social Campesino?

La sostenibilidad del Seguro Social Campesino también está en riesgo por la emergencia sanitaria.

Según el plan, "la falta de pago oportuno de aportes de los jefes de familia y el pago de la contribución del Estado" provocaría que el Seguro Social Campesino afronte dos posibles escenarios:

  • La falta de flujo de caja
  • La necesidad de gestionar la recuperación de la inversión del BIESS.

También le puede interesar:

IESS extiende el plazo para el pago de aportaciones patronales

Por 10 días se ampliará el corte de aportaciones patronales y voluntarios. El IESS abrió mecanismos de diferimiento de estos pagos.

  • #IESS
  • #Biess
  • #Fondo de Pensiones
  • #Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
  • #seguro de salud

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Se agotaron las entradas para el segundo concierto de Shakira en Ecuador; ocurrió en el primer día de preventa

  • 02

    Justin Bieber estrena su séptimo disco titulado 'Swag'

  • 03

    Brasil amenaza con arancel del 50% a Estados Unidos mientras Trump anuncia tasa del 35% a Canadá

  • 04

    Mundial de Clubes: Los sudamericanos dieron espectáculo, pero el campeón será nuevamente europeo

  • 05

    Quito: Estos son los horarios de distribución de agua potable en seis parroquias del sur este 11 de julio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024