Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

IESS: "deuda histórica debe constar en Presupuesto estatal 2023"

La mayor parte de la deuda estatal con el IESS corresponde a las asignaciones que debe hacer el Estado para cubrir la atención médica de los jubilados y de los afiliados con enfermedades catastróficas.

Un afiliado al IESS espera su turno para realizar un proceso en la sede del IESS, en Quito, el 12 de enero de 2022.

Un afiliado al IESS espera su turno para realizar un proceso en la sede del IESS, en Quito, el 12 de enero de 2022.

Primicias.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

14 oct 2022 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) solicitó al Ministerio de Finanzas que incluya en el Presupuesto General del Estado de 2023 la deuda histórica que tiene con el Instituto.

El IESS reclama al Estado USD 7.782,4 millones en obligaciones pendientes de pago, acumuladas entre 2001 y agosto de 2022.

El pedido consta en un oficio remitido por el IESS a Finanzas el 19 de agosto de 2022, al que PRIMICIAS tuvo acceso.

La mayor parte de la deuda estatal con el IESS corresponde a las transferencias que debe hacer el Estado para cubrir las atenciones médicas de los jubilados y de los afiliados que padecen de enfermedades catastróficas.

La deuda por salud con el IESS data desde 2001 y nunca había sido reconocida por el Estado, hasta mayo de 2022, cuando el Ministerio de Finanzas hizo un primer pago de USD 140 millones.

Pese a esa transferencia, las obligaciones pendientes del Estado por atenciones médicas suman aún USD 4.662 millones, según el IESS.

Finanzas anunció un segundo pago de USD 300 millones para cubrir parte de esa deuda histórica con el IESS.

Entre tanto, la deuda por la contribución estatal para cubrir el 40% de las pensiones jubilares supera ya los USD 2.676 millones. 

Compromiso con el FMI

Que el Gobierno Central transparente las deudas con el IESS es parte de los compromisos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Corregir los datos sobre las obligaciones de pensiones y asistencia sanitaria del Gobierno Central con el IESS y tomar medidas para garantizar que las futuras obligaciones se contabilicen de manera oportuna, es lo que subrayó el FMI en un comunicado de mayo.

Por ahora, el Ministerio de Finanzas registró en el boletín de deuda pública un valor pendiente de pago por USD 5.856 millones en favor del IESS, pero lo hizo como pasivo contingente.

Los pasivos contingentes no son deudas en firme. Son valores que el Gobierno Central prevé que pueden convertirse en deuda bajo ciertas condiciones.

En el caso de esta deuda con el IESS, el Ministerio de Finanzas explica que el valor registrado está sujeto a auditorías y verificaciones de información complementarias.

Reconocer los valores pendientes de pago en el Presupuesto General del Estado de 2023 es también un reclamo del Frente Unitario de Trabajadores (FUT).

Ángel Sánchez, presidente del FUT, considera que esa es la única manera de hacer que la deuda se vuelva un valor exigible y Finanzas programe su pago.

  • #IESS
  • #FMI
  • #jubilados
  • #ministerio de economía y finanzas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa emite los decretos para concretar la fusión de ministerios en Ecuador

  • 02

    Este es el ranking de las 10 ligas de fútbol más valiosas del mundo para la temporada 2025 - 2026

  • 03

    Los Lobos establecen campamentos clandestinos en la isla Puná y trasladan violencia criminal al Golfo de Guayaquil

  • 04

    El desplome del empleo doméstico en Ecuador evidencia el retroceso de la formalización laboral

  • 05

    Pasaporte vs. Real ID: lo que cambia para viajar dentro de Estados Unidos en 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024