Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Otro lado de la crisis del IESS: ecuatorianos tienen menos hijos y hay más jubilados

Solo en el último año se incorporaron al IESS 38.920 nuevos pensionistas, mientras los ingresos por aportes de afiliados son insuficientes.

Atención a jubilados en un centro de atención del IESS, en Portoviejo, el 7 de junio de 2023.

Atención a jubilados en un centro de atención del IESS, en Portoviejo, el 7 de junio de 2023.

IESS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

15 sep 2023 - 05:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El número de nacimientos en Ecuador ha caído en los últimos 12 años y eso está ya impactando en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Las proyecciones eran que entre 2010 y 2022 nazcan 4,3 millones de niños, pero hubo 3,7 millones de nacimientos, según ha revelado el Censo Ecuador 2022 del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).

Es decir, hubo 600.000 nacimientos menos frente a lo esperado, aunque la cifra final se conocerá el 21 de septiembre cuando el INEC presente las cifras definitivas.

Uno de los principales hallazgos del nuevo Censo es que la población ecuatoriana está por debajo del nivel de reemplazo, que es de 2,1 hijos por mujer.

Es decir, se espera que la población futura crezca a un menor ritmo y empiece un proceso de envejecimiento.

  • Cinco claves sobre la crisis del fondo de pensiones del IESS

Que los ecuatorianos tengan menos hijos tiene una incidencia directa en las finanzas del IESS, que depende del incremento en el número de aportantes para financiar las pensiones de los jubilados.

38.000 pensionistas nuevos

Los efectos de la reducción de la tasa de fecundidad están ya en evidencia. De hecho, el ritmo de crecimiento del número de pensionistas se ha acelerado frente a la incorporación de nuevos afiliados.

A agosto de 2023, el IESS reporta 644.469 pensionistas, es un 6% más o 38.920 personas nuevas.

Mientras tanto, el número de afiliados prácticamente no incrementó y se ubicó en 3,7 millones en junio de 2023, un aumento del 0,5% en el último año.

Un hueco financiero

El IESS necesita, al menos, ocho aportantes por cada pensionista para poder cumplir con el pago de las jubilaciones.

Pero, al momento, solo cinco afiliados del IESS cubren la pensión de un pensionista. Por ello hay un déficit creciente entre aportes y pago de pensiones.

Entre enero y julio de 2023, el Fondo de Pensiones del IESS tuvo ingresos por aportes de afiliados y patronos de USD 2.149 millones.

Pero los gastos para el pago de las jubilaciones sumaron USD 3.136 millones en ese mismo período. Es decir, hubo un faltante o déficit de USD 987 millones.

Para cubrir el faltante, el IESS depende del aporte que realiza el Estado y que cubre en un 40% el gasto de pensiones.

Pero, si no paga a tiempo o completo, el IESS se ve obligado a desinvertir o tomar dinero de sus ahorros, administrados a través del Biess.

De hecho, entre enero y agosto de 2023, el Biess transfirió USD 310 millones al IESS para que pueda pagar a los pensionistas, jubilados y montepío.

Es de preveer que estos problemas de caja se agudicen y, en cuestión de dos a cuatro años, el IESS ya no tenga el dinero suficiente para pagar las pensiones jubilares.

Así lo advirtió ya la comisión gubernamental conformada por el Presidente Guillermo Lasso en enero de 2023 para reformar al sistema de pensiones del IESS.

Para hacer frente a estos problemas estructurales, la comisión presentó un anteproyecto de ley para darle sostenibildad al IESS.

Pero el ministro de Gobierno, Henry Cucalón, dijo que no enviarán esa reforma como decreto ley, con lo que la atención a la crisis del instituto tendrá que esperar.

  • #IESS
  • #jubilados
  • #población
  • #tercera edad
  • #censo 2022

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Guerreras Albas vs. Dragonas IDV: ¿Dónde y a qué hora ver la final de vuelta de la Superliga Femenina?

  • 02

    Riesgo país de Ecuador ha subido casi 100 puntos tras la eliminación del subsidio al diésel

  • 03

    EN VIVO | 9 de Octubre vs. El Nacional por los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 04

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Sao Paulo por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 05

    CNE podrá unificar referendo y consulta popular en Ecuador tras resolución de la Corte Constitucional

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024