Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

IESS tomó más de USD 1.100 millones de ahorros en 2023 para afrontar crisis y pagar pensiones

El Fondo de Pensiones tiene un saldo de apenas USD 5.500 millones en el Biess, lo que alcanzaría para pagar solo un año de jubilaciones.

Pensionistas realizan trámites en la Dirección Provincial de Pichincha del IESS, diciembre de 2023.

Pensionistas realizan trámites en la Dirección Provincial de Pichincha del IESS, diciembre de 2023.

Cuenta en X del IESS.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 ene 2024 - 10:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los ahorros del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se debilitan en medio de una aguda crisis de liquidez.

Así, para lograr pagar las jubilaciones de los pensionistas en 2023, el IESS tuvo que desinvertir más de USD 1.100 millones de sus ahorros del Fondo de Pensiones, que es administrado por su banco, el Biess.

La cifra es importante. En sí, representa cerca del 20% del Fondo de Pensiones, que tiene un saldo de apenas USD 5.500 millones, lo que solo alcanzaría para pagar un año de pensiones.

  • Lea: Atrasos del Estado cerrarán en USD 5.017 millones en 2023, la mayor parte con el IESS

Aportes insuficientes

Si bien se ahondó en 2023, el problema de liquidez del IESS no es nuevo. Y es que los aportes de los afiliados ya no son suficientes para pagar a los jubilados desde 2014.

Para 2023 el IESS tenía presupuestado destinar USD 5.696 millones para el pago de pensiones, pero finalmente la cifra llegó a USD 5.760 millones millones.

La principal razón de ese incremento es que el número de jubilados aumenta más rápido que el de aportantes.

De hecho, el Seguro Social terminó el 2023 con cerca de 660.000 pensionistas, es decir, 43.000 más que al cierre de 2022.

Mientras que los ingresos por aportes de afiliados y empleadores para las prestaciones de este seguro apenas llegaban a USD 2.690 millones en noviembre y se esperaban recibir para cerrar el año USD 369 millones más.

Un Estado moroso

En 2023, el IESS preveía cubrir ese hueco financiero para pensiones con el aporte del 40% que debe hacer, por ley, el Estado.

Sin embargo, en los últimos años, el Estado ha venido atrasándose en el pago, incluso dejó de hacerlo entre 2015 y 2018, puesto que la Ley de Justicia Laboral (2015) eliminó la obligatoriedad de esta contribución.

Fue una medida impulsada durante el Gobierno de Rafael Correa que desfinanció a este Seguro. La Corte Constitucional restituyó el aporte del Estado, pero desde 2019.

Solo en 2023, el Ministerio de Finanzas se comprometió a pagar un monto de USD 2.359 millones por el 40% para el pago de pensiones y otros beneficios de jubilados.

Pero de ese monto, solo canceló hasta mayo cerca de USD 868 millones y otros USD 383 millones por deudas de años anteriores con el Seguro de Pensiones, que al momento ascienden a USD 3.800 millones, según el IESS.

Debido a la falta de pago, el IESS no solo tomó dinero del capital del Fondo de Pensiones, también recurrió a los rendimientos de las inversiones realizadas por el Biess; hasta noviembre ya había retirado USD 440 millones.

¿Más desinversiones?

Con el incremento del número de pensionistas, el IESS ya ha presupuestado que para 2024 el gasto en pensiones será cercano a los USD 6.500 millones.

La entidad ya solicitó al Ministerio de Finanzas una contribución por USD 2.600 millones, de los cuales estarían por aprobar cerca de USD 1.990 millones, según informaron a PRIMICIAS fuentes de esa Cartera de Estado.

Ante esta situación y sin un incremento real de las cifras de empleo, que haga crecer los aportes, es de esperarse que para este año el IESS vuelva a recurrir de sus ahorros para pagar las pensiones.

Tanto el capital del Fondo de Pensiones como los rendimientos de las inversiones del Biess son valores que deberían respaldar a la institución para el pago de las pensiones futuras.

Pero, la crisis financiera de la entidad y del Estado ponen en juego estas prestaciones.

  • #IESS
  • #pensiones
  • #Biess
  • #Fondo de Pensiones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Con la llegada de contingente militar y policial, el Gobierno busca tomar el control de Guayaquil

  • 02

    Impresión de papeletas para la consulta popular y referendo en Ecuador tiene avance del 42%

  • 03

    Esta es la pregunta y los motivos para proponer la convocatoria a una Asamblea Constituyente en la consulta popular 2025 en Ecuador

  • 04

    Trump felicita a Javier Milei por la victoria en las elecciones legislativas de Argentina: "Yo le di un respaldo muy fuerte"

  • 05

    IDV va por el batacazo ante Mineiro en Belo Horizonte y el pase a la final de la Copa Sudamericana 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024