Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

IESS: el pago a jubilados está en riesgo y el Gobierno no paga su aporte

Pese a la iliquidez en las cuentas del IESS, el Biess ya ha comprado USD 1.627 millones en bonos del Estado en lo que va de 2023.

El presidente Guillermo Lasso y el presidente del directorio del IESS, Alfredo Ortega, en un evento en Guayaquil, 9 de junio de 2023

El presidente Guillermo Lasso y el presidente del directorio del IESS, Alfredo Ortega, en un evento en Guayaquil, 9 de junio de 2023

Presidencia

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

22 sep 2023 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La falta de liquidez en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se agrava, mientras el Ministerio de Finanzas dejó de transferir su aporte para el pago de pensiones de los jubilados desde febrero de 2023.

Frente a esa situación, el Consejo Directivo del IESS advirtió al Ministerio de Finanzas el "alto riesgo de incumplir con el pago a los jubilados y pensionistas".

  • Cinco claves sobre la crisis del fondo de pensiones del IESS

Lo hizo mediante un oficio del 10 de agosto de 2023, dirigido al ministro de Finanzas, Pablo Arosemena.

En el documento, el Consejo Directivo del IESS advierte que el Ministerio de Finanzas se comprometió a pagar USD 2.186 millones en 2023 para cubrir su aporte del 40% para las pensiones de los jubilados.

Pero, de esa cifra, Finanzas solo transfirió USD 338 millones, por los meses de enero y febrero.

El atraso con el IESS sumaba USD 892 millones hasta julio, pero siguió aumentando y para septiembre ya era de USD 1.250 millones.

IESS toma ahorros y debilita su fondo

Debido a que Finanzas dejó de hacer transferencias, el IESS atraviesa por una "situación de iliquidez" dice el Consejo Directivo.

Y, frente a eso, el IESS se vio obligado a "desinvertir" los ahorros que administra a través de su banco, el Biess.

Hasta junio había tomado USD 100 millones de sus ahorros, pero no fue suficiente. Y ya para septiembre había desinvertido USD 480 millones del Biess para cubrir el pago de pensiones y la decimocuarta pensión a los jubilados de la Sierra y Amazonía.

De continuar con el incumplimiento en el pago de Finanzas, el Consejo Directivo advirtió, en su oficio, que tendrá que desinvertir otros USD 880 millones hasta finales de 2023.

Es decir, el impacto total de disminución de las reservas o ahorros del fondo de pensiones sería de USD 1.511 millones en 2023.

Lo anterior, advierte el Consejo Directivo, "causaría una grave afectación, debido a que se va en contra de la sostenibilidad" del Fondo de Pensiones.

El Consejo Directivo consideró que, de seguir la situación de no pago, el Fondo de Pensiones continuaría descapitalizándose. Y, le recordó al Ministerio de Finanzas que las reservas del Fondo ya fueron duramente afectadas durante el gobierno de Rafael Correa.

Una de las causas fue la eliminación del aporte estatal del 40%. Se lo hizo mediante la Ley de Justicia Laboral aprobada en la Asamblea Nacional en 2015, con el voto mayoritario del entonces movimiento oficialista Alianza País.

La Corte Constitucional dispuso al Estado restituir la contribución estatal al IESS, pero recién a partir de 2019.

Por las decisiones correístas, según los datos del IESS, entre 2015 y 2018 el Fondo de Pensiones perdió USD 8.927 millones.

Biess compra bonos

Pese al escenario de iliquidez, el Biess optó por comprar bonos del Estado que ya suman USD 1.627 millones.

Lo advierte la vocal de los empleadores al Consejo Directivo, María de los Ángeles Rodríguez, en un oficio remitido también al Ministerio de Finanzas y al que accedió PRIMICIAS a través de las cámaras productivas.

En el documento, Rodríguez dice que "mientras el Ministerio de Finanzas a su cargo, ha dejado de transferir al IESS, en lo que va de 2023, unos USD 1.250 millones por concepto del aporte del 40% y otros rubros de pensiones, el Biess ha invertido en el mismo período en bonos del Estado ecuatoriano unos USD 1.627 millones".

Es decir, "el IESS ha financiado el Presupuesto General del Estado, por un valor cercano a los USD 2.877 millones, con recursos de los afiliados, jubilados y beneficios del IESS".

Eso es liquidez para el Estado, pero problemas de iliquidez para el Biess, en momentos en que el IESS requiere de más dinero para pagar pensiones.

Por otro lado, si el Biess tiene menos recursos líquidos tiene menos capacidad para otorgar créditos a los afiliados y jubilados, inversiones que le dejan intereses a favor.

Una deuda de USD 12.518 millones

En total, el IESS reclama una deuda histórica de USD 12.518 millones al Estado, con corte a junio de 2023.

La mayor parte de esa deuda, o USD 7.505 millones, corresponde a la contribución para la atención de salud de jubilados y afiliados con enfermedades catastróficas.

Por Ley, el Estado debe cubrir a partir de 2001 el pago de atención de salud a jubilados, pero ha venido acumulando una deuda histórica. Recién en 2022, el Gobierno de Guillermo Lasso reconoció y pagó un parte pequeña de estas obligaciones.

El Ministerio de Finanzas argumenta que esos valores deben ser auditados, antes de ser reconocidos por el Estado.

  • #IESS
  • #jubilados
  • #Fondo de Pensiones
  • #deuda iess

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 02

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 03

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • 04

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras el empate de Universidad Católica ante Barcelona SC

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025