Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El impacto del Covid-19 en la economía tiene tres escenarios

La Cámara de Industrias y Producción ha estimado cuánto perderían las empresas de 20 sectores económicos. Los gremios hacen sus propuestas para salir de la crisis generadas por la pandemia de Covid-19.

La mayoría de locales comerciales en Guayaquil, que no son de sectores esenciales, permanece cerrados desde el 16 de marzo de 2020.

La mayoría de locales comerciales en Guayaquil, que no son de sectores esenciales, permanece cerrados desde el 16 de marzo de 2020.

API

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

17 abr 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los estragos económicos del coronavirus ya se sienten y Ecuador no es ajeno al impacto que dejará el descenso de la demanda y la interrupción de la oferta. En el país, la Cámara de Industrias analizó tres escenarios para evaluar las pérdidas de más de 69.000 empresas.

  • Primer Escenario: el gremio estima que si se considera solo la caída en ventas de la primera quincena de marzo, las empresas se enfrentan a pérdidas por USD 12.804 millones. 
  • Segundo Escenario: si el cierre de negocios y descenso de productividad en las industrias ocurren entre el 15 de marzo y 15 de abril, la disminución en ventas sería de USD 21.339 millones. 
  • Tercer Escenario: el panorama más desalentador será si la cuarentena no se levanta durante todo abril.  Las pérdidas alcanzarían los USD 32.009 millones. 

Las cifras del impacto varían 

En todos los escenarios planteados por la Cámara de Industrias, las cifras difieren de las presentadas por el Gobierno. Y esto se debe a que se toman en cuenta diferentes variables para medir el impacto del Covid-19.

Por ejemplo, en una primera etapa de la emergencia sanitaria por coronavirus, las pérdidas sumarían USD 6.000 millones, según el ministro de Comercio Exterior, Iván Ontaneda.

Para realizar este cálculo, Ontaneda considera que el 70% de la aparato productivo está paralizado.

Mientras que el Ministerio de Finanzas prevé un nivel de pérdidas por USD 4.300 millones. La cifra considera unos USD 2.500 millones menos por ingresos petroleros y una caída de la recaudación tributaria de USD 1.800 millones.

"La economía podría decrecer en más del 4 % del Producto Interno Bruto (PIB)", aseguró el ministro Richard Martínez en cadena nacional el pasado 12 de abril.

Mensaje del ministro @RichardM_A al país??, explicando las acciones que nos permitan enfrentar la emergencia por el #Covid_19 en el Ecuador y el mundo. La estrategia: #Resistencia✅ #Reactivación✅#Recuperación✅

Ingresa aquí para ver todo el video >> https://t.co/VkrtZoWWcb pic.twitter.com/t16RyT12eB

— Economía Finanzas Ec (@FinanzasEc) April 13, 2020

El comercio, el sector más golpeado 

Entre los 20 sectores analizados por la Cámara de Industrias, el comercio registra los peores números. Las restricciones de movilidad para frenar los contagios y el pánico de los consumidores han generado que cerca del 70% de los negocios del sector permanezcan cerrados.

Son alrededor de 7.700 locales sin atención desde el inicio de la cuarentena. Y si las restricciones continúan, el sector comercial se enfrenta a una disminución en ventas por más de USD 14.500 millones.

El problema de la caída en ventas, explica el economista Fausto Ortiz, es que ocasiona falta de liquidez en las empresas. Por lo tanto "tienen que achicar la nómina y hay recortes de personal", dice.

De continuar la pandemia más de 743.000 empleos estarían en riesgo. Y solo en el sector comercio, 185.563 personas perderían su trabajo

Focalizar subsidios, una propuesta en común 

La Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG) ha planteado pausar tributos como el Impuesto a la Renta y reformas laborales que permitan contratar de por horas y por proyectos.

"Es momento de focalizar los subsidios a los combustibles", agrega también Miguel González, presidente alterno de la CCG. Lo mismo opina Marianella Ubilla, vicepresidenta de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE): "Es el tiempo adecuado para eliminar distorsiones en la economía".

AEBE ha propuesto diferir el pago del impuesto único del sector bananero, que es del 2% sobre las ventas de la fruta. "Necesitamos liquidez para pagar a los proveedores y trabajadores", dice Ubilla.

Mientras que el sector industrial también apoya la propuesta de focalizar subsidios. "No tiene sentido seguir pagando por un incentivo para el cual no hay dinero", señala Luis Carlos García, gerente general de Imfrisa.

Sobre los subsidios, el economista Ortiz añade que lo urgente es eliminar el incentivo al diésel. "En los países vecinos el galón cuesta USD 3 y en Ecuador el precio es de USD 1,08. Hay un margen para el contrabando que no conviene".

Ortiz indica además que con un precio del petróleo tan bajo, la focalización del subsidio a las gasolinas y gas puede esperar. "El ahorro para el Estado no será significativo".

También le puede interesar: 

Pablo Zambrano: Ecuador no será el mismo después de esta crisis

El presidente de la Cámara de Industrias y Producción habla con PRIMICIAS de los efectos de la crisis, de cómo superarlos y pide unidad y solidaridad.

  • #empleo
  • #Comercio
  • #Desempleo
  • #empresas
  • #emergencia
  • #exportaciones
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Aucas por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 02

    Instituto Geofísico dice que "los eventos sísmicos actuales podrían producir cambios" en el comportamiento del volcán Cotopaxi

  • 03

    Nueve detenidos, entre ellos alias ‘La K’, deja un operativo policial en Daule

  • 04

    Polémica en Argentina por la película 'Homo Argentum', ¡hasta Milei se metió en la pelea!

  • 05

    Miller Bolaños pagó USD 5.000 para negociar y obtener una rebaja de su pena por intimidación

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024