Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La importación de celulares y computadoras crece en Ecuador

La teleducación y el teletrabajo han aumentado la demanda de teléfonos celulares y computadoras en 2020, un año atípico por la pandemia de Covid-19.

Personas en un local de celulares en un centro comercial del norte de Quito, en junio de 2020.

Personas en un local de celulares en un centro comercial del norte de Quito, en junio de 2020.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

13 dic 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los primeros nueve meses de 2020 las importaciones de Ecuador sufrieron una caída generalizada, con ciertas excepciones, como los teléfonos celulares y las computadoras, según el Ministerio de Comercio Exterior.

Las importaciones de celulares entre enero y septiembre de 2020 ascendieron a USD 407 millones, 5% en comparación con el mismo período de 2019.

El crecimiento de la importación de computadoras fue de 23% en el periodo.

Teletrabajo y teleducación han influido en el aumento de las importaciones de este tipo de aparatos.

La empresa Novicompu, que se especializa en comercialización de electrodomésticos y de artículos electrónicos ha vendido 70% más computadoras y tablets que en 2019.

En el caso de los celulares, el aumento de la demanda es de un 50%.

"Las marcas chinas están ganando participación porque atienden las necesidades actuales, como una mayor capacidad de almacenamiento", explica Stalin Sacoto, gerente administrativo de Novicompu.

Los meses con mayores ventas son junio, julio, agosto y septiembre, por el confinamiento y el ingreso a clases en el régimen Sierra y Amazonía, cuando 1,8 millones de estudiantes iniciaron el año lectivo, conectados desde casa.

"Antes de la pandemia las personas iban a la oficina o a los lugares de estudio, donde tenían equipos para realizar sus actividades", afirma Pablo Escandón, coordinador de la Especialización en Comunicación Digital de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB).

Nuevas necesidades

Para hacer que los niños asistan a clases de forma virtual y realicen las tareas digitales, los padres han tenido que comprar equipos electrónicos.

"En Ecuador, en promedio, había una computadora por casa, que se usaba para actividades de ocio. Ahora en una familia de cuatro integrantes se necesita, por lo menos, de dos dispositivos para trabajar y estudiar, ya que los tiempos de conexión son simultáneos", dice Escandón.

Y no solo los estudiantes han tenido que adaptarse, sino también los profesores.

Para realizar presentaciones y corregir las tareas de sus estudiantes Teresa, que da clases en una universidad, optó por adquirir una laptop táctil.

Los equipos más demandados son, según Sacoto y Escadón, aquellos que tienen:

  • Mayor capacidad de almacenamiento.
  • Velocidad.
  • Buenas cámaras y tarjetas de video.

Además de las computadoras y los celulares, las tablets se han vendido más, afirma Sacoto, quien explica que ese tipo de aparatos los compran las personas que tienen menos recursos.

Las computadoras más demandadas tienen precios que oscilan entre USD 400 y USD 850, mientras que una tablet con teclado inalámbrico puede costar alrededor de USD 185.

Sacoto afirma que la tablet es más barata porque no tiene todas las funciones de una computadora.

"Las tablets se compran sobre todo para la educación infantil, por la pantalla táctil que permite a los niños realizar actividades interactivas", explica Escadón.

La comercialización de artículos tecnológicos se ha elevado tanto en las tiendas físicas como en las plataformas tecnológicas, por lo que se recomienda acudir a empresas formales para prevenir las estafas.

Hasta octubre, la Fiscalía registraba 10.934 denuncias de personas fueron estafadas por compras en línea, de las cuales el 70% por la compra de equipos tecnológicos para teletrabajo o estudios.

Sin aranceles

Desde octubre de 2019, Ecuador permite la importación de equipos tecnológicos, como computadoras, teléfonos inteligentes y tablets sin aranceles (impuestos de importación).

Eso responde a dos resoluciones del Comité de Comercio Exterior (Comex), que establecen la eliminación de aranceles para esos productos.

Ante de esa decisión las computadoras y las tablets importadas estaban gravadas con un arancel de 10% y los teléfonos inteligentes pagaban un 15%.

  • #Ecuador
  • #celular
  • #aranceles
  • #importaciones
  • #computadoras
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #teletrabajo
  • #tablets

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    ¿Quién es Johanna Serrano, la piloto que comandó el vuelo inaugural Cuenca-Galápagos?

  • 02

    ¿Cómo está el consumo de leche, queso y yogures en Ecuador?

  • 03

    Estados Unidos detiene oficialmente la producción de la moneda de 1 centavo, el emblemático 'penny'

  • 04

    "Edgar Lama no se va del IESS", dice Presidente Noboa y anuncia firma de contratos con HealthBird y Salog

  • 05

    Con la dirección de la piloto Johanna Serrano, se inaugura la nueva ruta aérea Cuenca - Galápagos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025