Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Importación de combustibles supera ingresos por venta de petróleo

El alza internacional del precio de los combustibles y la baja producción petrolera de Ecuador dejaron, en el primer trimestre del año, un hueco difícil de tapar.

Despacho de combustibles en el Terminal de Catamayo de Petroecuador. Foto de archivo del 26 de enero de 20231

Despacho de combustibles en el Terminal de Catamayo de Petroecuador. Foto de archivo del 26 de enero de 20231

Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

16 may 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los ingresos por exportaciones de petróleo ya no son suficientes para financiar la importación de combustibles en Ecuador.

Durante el primer trimestre de 2023, el Estado importó USD 1.724 millones en combustibles como gasolinas, diésel y GLP.

Lo preocupantes que en ese mismo período, las exportaciones petroleras sumaron USD 1.669 millones. Es decir, USD 54 millones menos que las importaciones de combustibles.

Y el Ministerio de Finanzas esperaba ingresos petroleros por USD 918 millones en el primer trimestre de 2023, pero recibió un tercio de lo que tenía proyectado, es decir, solo USD 301 millones.

Las causas

  1. 1

    Sube precio del diésel

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Es usual que una caída del precio del petróleo presione a la baja de los precios de los combustibles. Pero ahora la dinámica del mercado es distinta. La reactivación de la economía china aumentó la demanda de combustibles; en especial, del diésel, lo que presiona los precios al alza. A este escenario se han sumado las sanciones de la Unión Europea a Rusia por la invasión a Ucrania, que elevaron la demanda de diésel proveniente de otros países, como Colombia y México. En ese contexto, el precio de importación de los combustibles para Ecuador fue de USD 69,64 por barril en el primer trimestre, es decir, USD 6 más que el precio de exportación del barril de petróleo ecuatoriano.

  2. 2

    Más consumo de combustibles

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El gasto en importación de combustibles también se ve impulsado por un aumento de la demanda interna. Entre enero y marzo de 2023, Ecuador consumió 286.000 barriles diarios de combustibles, lo que representó un aumento de un 15% frente al mismo trimestre de 2022. El 62% de esa demanda fue atendida con importaciones.

  3. 3

    Menos petróleo para exportar

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La producción petrolera de Ecuador está a la baja. En lo que va de 2023, se ubicó en 464.089 barriles diarios, el 70% de esa producción fue de la petrolera estatal Petroecuador. Se trata de la cifra más baja desde 2003. Hay factores naturales coyunturales que explican la caída de la producción, como el socavón en el río Marker, que sacó de operación los dos oleoductos de Ecuador, entre el 23 de febrero y el 1 de marzo. Pero, además, existen factores estructurales, como la creciente conflictividad social en la Amazonía, donde están los principales campos petroleros del país.

  4. 4

    Subsidios a los combustibles

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Ecuador vende la gasolina de bajo octanaje, el diésel y el gas licuado de petróleo (GLP) a un precio que está por debajo del costo de importación. Por ejemplo, Ecuador importó el galón de diésel para el sector automotor en USD 2,84, pero en el mercado interno el galón se vende a USD 1,75. La diferencia entre el valor de importación y el precio de venta, que es de USD 1,09 por galón, es subsidiada por el Estado. En total, el Estado destinó USD 612 millones para el subsidio a los combustibles importados entre enero y marzo de 2023. Un aumento de 12% frente al mismo periodo del año pasado.

  • #diésel
  • #importación de combustibles
  • #gasolina
  • #precio del petróleo
  • #producción de petróleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Quito retoma su posición como la ciudad con más peso en la economía de Ecuador, desplazando a Guayaquil

  • 02

    Los videos más curiosos que dejó el inicio del Black Friday en Ecuador

  • 03

    SRI proyecta crecimiento de ventas en noviembre

  • 04

    El Black Friday y los cupones de descuento se convierten en estrategia de vida de los migrantes en Estados Unidos

  • 05

    Compras que pueden "durar hasta un año" atraen a miles de personas en el Black Friday en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025