Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Villagómez: "Es importante que haya un Depósito Centralizado privado"

En entrevista con PRIMICIAS Mónica Villagómez, expresidenta de la Bolsa de Valores de Quito, habla de las implicaciones de una posible liquidación del Decevale.

La ministra María Paula Romo en el Decevale, en Guayaquil, y el comandante de la Policía, Patricio Carrillo (atrás), el 24 de septiembre de 2020.

La ministra María Paula Romo en el Decevale, en Guayaquil, y el comandante de la Policía, Patricio Carrillo (atrás), el 24 de septiembre de 2020.

Nataly Morillo

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 oct 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"El mercado de valores no puede seguir funcionando así", dijo la ministra de Gobierno, María Paula Romo al anunciar que el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) ha pedido a la Superintendencia de Compañías que cierre el Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores (Decevale).

El Decevale es, como todos los depósitos de compensación y liquidación, el sistema que gestiona el intercambio de activos, en este caso papeles y valores negociados en el mercado, y en donde se registran estos intercambios y esos títulos valores.

De acuerdo con Romo, las competencias y responsabilidades del Decevale pueden ser asumidas por el Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores del Banco Central (DCV-BC).

Los accionistas principales del, ahora caído en desgracia, Decevale son las bolsas de valores de Guayaquil y Quito y las casas de valores, en su orden.

thumb
Edificio del Decevale, en las calles Pichincha 334 y Elizalde, centro de Guayaquil, el 22 de septiembre de 2020. API

La pregunta que surge tras el pedido del Isspol es si ¿es posible liquidar el Decevale y que el DVC-BC asuma sus responsabilidades?

Mónica Villagómez, expresidenta de la Bolsa de Valores de Quito (BVQ), explica en entrevista con PRIMICIAS los escenarios que se presentan ante una posible liquidación del Decevale, que es una de las principales instituciones del mercado de valores.

¿Puede desaparecer el Decevale?

El artículo 73 de la Ley de Mercado de Valores habla de la liquidación del Depósito. La norma establece que "en caso de disolución y liquidación del Depósito, corresponderá a la Superintendencia de Compañías designar a la o a las personas que desempeñarán las funciones de liquidador, pudiendo encargársele al mismo Depósito".

Es decir, que se nombra un liquidador que trabaja en el Depósito y esa misma persona se encarga de mantener la operación.

La ley agrega que la Superintendencia determinará si los valores depositados serán administrados temporalmente por el depósito en cuestión -es decir el que está en liquidación- o por la persona que la Superintendencia designe.

Pero en ningún caso dichos valores formarán parte del patrimonio en liquidación.

Esta última consideración es muy importante porque quiere decir que todo lo que esté custodiado a nombre de terceros en el Decevale no forma parte del patrimonio en liquidación.

La ministra de Gobierno ha dicho que el DCV-BC puede asumir las competencias del Decevale. ¿Esto es posible?

La norma dice que el liquidador puede encargarse del Decevale, pero pienso que sus responsabilidades pueden ser trasladadas al DCV del Banco Central, si este último reúne los parámetros y las condiciones técnicas y económicas necesarias, que con seguridad lo hace.

Pero no podemos olvidar que un depósito es un negocio de mucha tecnología y de tecnología avanzada.

¿Es recomendable que una institución pública se encargue de la custodia de los valores públicos y privados del mercado de valores?

Ahí hay dos temas. Cuando se creó el DCV-BC la mayoría de personas del sector privado no quería depositar sus valores o hacer sus transacciones a través del Banco Central porque había cierta desconfianza con respecto al manejo de la confidencialidad de la información. Esto se fue en el anterior gobierno (de Rafael Correa).

Sé que ahora la percepción de inseguridad relacionada con el manejo de la información ha disminuido y el DVC-BC es visto como confiable. Ahora el DCV-BC tiene varios emisores del sector privado. Eso es una buena señal.

El otro tema es que resulta difícil que el mismo Estado controle al Estado en este tipo de negocios.

¿A qué se refiere cuando dice que el mismo Estado se controlaría? 

El Estado se convierte en regulador, en controlador y en operador de mercado. Tiene una triple calidad que, tarde o temprano, puede representar un conflicto de interés. Ese es el verdadero problema técnico.

En el caso del Isspol, hemos visto que una de las fallas viene precisamente de quien tiene el control, de quien hace la supervisión del mercado.

Pero con el antecedente del Decevale es difícil confiar en este momento en un depósito privado.

Lo que me parece técnicamente viable es que se realice una auditoría forense y buscar un depósito centralizado de países cercanos para que haya una asociación con un depósito privado.

Podría ser con el depósito mexicano, que es de primera, con el peruano o con el colombiano. Sería interesante buscar un socio estratégico que tomara el 51% de las acciones de un nuevo depósito para Ecuador y que colocara todo el know how.

Quiero recalcar que es importante que el depósito sea privado porque por ahí pasan las transferencias del mercado de valores y porque así también se abriría el camino para que el mercado de valores se internacionalice.

Uno de los problemas más graves que ha tenido el mercado de Ecuador para su integración ha sido principalmente el tema del depósito.

¿En este momento eso es factible o se necesita algún tipo de reforma legal?

El título XI: Depósitos Centralizados de Compensación y Liquidación de la Codificación de Resoluciones de la Junta de Política Monetaria y Financiera, dice que cada accionista no podrá ser propietario de más del 5% del monto del capital suscrito, con excepción de las bolsas de valores del país y de las entidades del sector público legalmente autorizadas, quienes podrán exceder esos porcentajes.

Es decir, que mi idea de una alianza estratégica con un depósito de la región sí requiere de una reforma de esta norma por parte de la Junta Monetaria.

Usted hablaba de la necesidad de integración que tiene el mercado de valores ecuatoriano. ¿Eso se puede lograr si el DCV-BC asume las responsabilidades del Decevale?

Hay que preguntarse si a los depósitos extranjeros les interesará en el caso de una integración de mercados con Ecuador que el depósito de aquí sea público. Esto porque se presenta esa triple calidad, de la que hablábamos, y que en algún momento puede traer un conflicto de interés.

  • #Banco Central del Ecuador
  • #Superintendencia de Compañías
  • #mercado de valores
  • #Isspol
  • #Ley de Mercado de Valores
  • #decevale

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Qué pasa hoy

  • 02

    ¿Por qué a los clubes de Serie A se les complican los 16avos de final de la Copa Ecuador 2025?

  • 03

    La LigaPro 2025, una emoción a medias: ¿el sistema del campeonato no genera expectativa?

  • 04

    Enfrentar el duelo en la distancia: el dolor de los migrantes ecuatorianos que no pudieron despedir a los suyos

  • 05

    Los capos del narco compran policías, militares, políticos y jueces para blindar su impunidad

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024