Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Presentación de nueva reforma tributaria queda en suspenso

El Gobierno había anunciado la presentación de una reforma tributaria para el 8 de mayo, en la Asamblea. Sin embargo, ese plazo no se cumplirá.

Agencia del SRI en la Plataforma Financiera, en el norte de Quito el 12 de octubre de 2022.

Agencia del SRI en la Plataforma Financiera, en el norte de Quito el 12 de octubre de 2022.

PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

08 may 2023 - 17:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A través de Pablo Arosemena, ministro de Finanzas, el Ejecutivo había indicado que enviaría un proyecto de Ley económico urgente con la reforma tributaria a la Asamblea Nacional el 8 de mayo de 2023.

Sin embargo, fuentes del Ministerio de Finanzas adelantaron que el documento no se entregará esta semana.

Esta información fue confirmada a los medios de comunicación la tarde del 8 de mayo por parte de Francisco Briones, director del Servicio de Rentas Internas (SRI). El funcionario entregó esta información en el Palacio de Carondelet, donde se realiza una reunión de Gabinete.

Preocupaciones de la Cámara

Horas antes de la confirmación del retraso en la presentación, la Cámara de Comercio de Quito anunció que le preocupa que la nueva reforma tributaria contenga cambios tributarios que perjudiquen al sector productivo.

"Se ha mencionado que el costo tributario de esta reforma bordearía los USD 200 millones y

recaería sobre el sector productivo", dice la presidenta de la Cámara, Mónica Heller, en una carta enviada al Ejecutivo el 8 de mayo de 2023.

Heller agrega que lo anterior "genera una profunda preocupación", pues el sector productivo ha afrontado más de seis reformas tributarias en los últimos años.

La reforma tributaria debería contener cambios para simplificar el sistema tributario, dar certidumbre al sector privado y generar empleo e inversiones, añade Heller.

De ahí que el gremio empresarial propuso al Ejecutivo nueve cambios tributarios para el proyecto de Ley económico urgente:

Propuestas para personas naturales

  • Volver al antiguo sistema de deducciones de Impuesto a la Renta que existía hasta 2021. Con esto, se podría restar del ingreso los gastos de vivienda, alimentación, salud, educación, vestimenta, servicios y otros. El gremio apoya la intención del Gobierno de "corregir las afectaciones", que generó la eliminación de deducciones en la reforma tributaria de 2021.
  • Eliminar los techos máximos por rubro para la deducción de gastos personales.
  • Establecer un máximo del 35% de tarifa para el Impuesto a la Renta de personas naturales. En la actualidad el máximo es de 37%.
  • Aplicar una tarifa del 0% de IVA a libros en formato electrónico de igual forma que lo
    tienen en formato físico, así como su material complementario.

Incentivos a empresas

  • Exonerar del Impuesto a la Renta a las nuevas micro y pequeñas empresas, durante los primeros cinco años de la actividad económica.
  • Reducir en 10% la tarifa de Impuesto a la Renta en nuevos contratos de inversión, durante el tiempo de ejecución del proyecto de inversión.
  • Restablecer la deducción de 10 puntos porcentuales en la tarifa de Impuesto a la Renta por reinversión de utilidades en activos productivos.
  • Incorporar deducciones adicionales cuando las empresas generen un incremento neto de empleo.
  • Eliminar la retención del Impuesto a la Renta en el pago de utilidades a accionistas de empresas.

Nota actualizada a las 17:42 del 8 de mayo de 2023 con la confirmación de la no presentación de la reforma en la Asamblea.

  • #reforma tributaria
  • #Impuesto a la Renta
  • #Cámara de Comercio de Quito
  • #deducción
  • #Reforma tributaria 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Alcalde de Vinces está preso en Cuenca por conducir en estado de embriaguez

  • 02

    ¿Quiénes son los ganadores y perdedores de los nuevos aranceles de Trump?

  • 03

    Así quedan los cruces de los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 04

    Con gafas inteligentes, así fue el fraude en el examen de residencia médica en Argentina

  • 05

    Nayib Bukele obtiene vía libre para la reelección indefinida en El Salvador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024