Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las claves de la reforma para aliviar peso del Impuesto a la Renta

El Gobierno propone volver al sistema de deducción de gastos personales, lo que le permitiría a los contribuyentes reducir su pago del Impuesto a la Renta.

Usuarios en una agencia del SRI en la Plataforma Financiera, en el norte de Quito. Abril de 2023.

Usuarios en una agencia del SRI en la Plataforma Financiera, en el norte de Quito. Abril de 2023.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

05 may 2023 - 11:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Después de un año y medio de haber aprobado una dura reforma tributaria, el Gobierno de Guillermo Lasso planea volver al anterior sistema de deducción de gastos personales para el pago del Impuesto a la Renta.

La posibilidad deducir gastos personales estuvo vigente hasta 2021, cuando se aprobó la reforma tributaria que reemplazó este mecanismo por un descuento limitado de USD 5.327 anuales.

Con la nueva reforma que plantea el Gobierno, el tope de gastos personales que se podrá deducir será de hasta USD 15.200 al año, dijo el ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, durante el Congreso de Economía y Banca de la Asociación de Bancos Privados (Asobanca), el 4 de mayo de 2023.

Por otro lado, la Ley de Desarrollo Económico o reforma tributaria de 2021 aumentó la tarifa del Impuesto a la Renta para quienes ganen más de USD 2.635 mensuales.

Los ajustes al Impuesto a la Renta (IR) para personas naturales, que introdujo la reforma tributaria, elevaron la recaudación en 2022.

Por Impuesto a la Renta para personas naturales, el Servicio de Rentas Internas (SRI) recaudó USD 181 millones.

Para 2023, Finanzas esperaba que la recaudación del IR sumara USD 459 millones y otros USD 476 en 2024. Ahora los números para 2024 tendrían que ser revisados.

Estas son las cinco preguntas clave y sus respuestas sobre los cambios propuestos por el Gobierno para el Impuesto a la Renta.

  1. 1

    ¿Qué pasa con el antiguo sistema de deducción?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Antes de la Ley de Desarrollo Económico (reforma tributaria de 2021) se permitía a las personas naturales bajo relación de dependencia aplicar a una deducción de gastos personales de hasta USD 14.576 anuales. Pero la deducción de gastos personales no podía superar el 50% del total de los ingresos del contribuyente. En la práctica, los contribuyentes restaban de sus ingresos brutos (totales) los gastos que preveían tener y, sobre ese valor, declaraban y pagaban el Impuesto a la Renta, explica el abogado tributario Napoleón Santamaría. Con este mecanismo, las personas naturales declaraban y pagaban menos Impuesto a la Renta, y en algunos casos no tenían que pagar nada.

  2. 2

    ¿Qué sistema rige ahora?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El sistema de deducciones para personas naturales en relación de dependencia (contratadas por un empleador) para la declaración del Impuesto a la Renta cambió a partir de 2022, explica Javier Bustos, profesor de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo. Las deducciones fueron sustituidas por un mecanismo de descuento en el pago del Impuesto a la Renta. Según el ingreso de los contribuyentes, el descuento puede ser del 10% o del 20% de los gastos proyectados. Las personas con ingresos de USD 2.080 al mes o menos pueden descontar USD 1.065 de su Impuesto a la Renta, o el equivalente al 20% de sus gastos proyectados. Aquellos contribuyentes con ingresos superiores a USD 2.080 al mes pueden descontar hasta USD 532 del Impuesto a la Renta o el equivalente al 10% de los gastos proyectados. En ningún caso el descuento puede superar el valor de siete canastas básicas, lo que equivale a USD 5.328.

  3. 3

    ¿Qué cambiará con la propuesta?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, dijo que la propuesta del Gobierno es implementar "un nuevo esquema" de deducción de gastos, para reducir el pago del Impuesto a la Renta de las familias de clase media. El tope de gastos para deducir ahora sería de USD 15.200 al año, es decir, USD 624,4 más que lo permitido hasta 2021 y casi el triple de lo permitido en 2022. Otro detalle que adelantó Arosemena es que el esquema incluirá beneficios para las personas con cargas familiares o con familiares que padezcan enfermedades catastróficas.

  4. 4

    ¿Cuándo se aplicarán los cambios?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Arosemena dijo que el Ejecutivo enviará el 8 de mayo de 2023 a la Asamblea la nueva propuesta de reforma tributaria. El ministro de Gobierno, Henry Cucalón, ya había adelantado que será un proyecto de ley económico urgente. La Asamblea tendrá que analizar la propuesta y podrá introducir cambios. Luego de dos debates, los legisladores tendrán que votar en el Pleno. El Gobierno todavía no ha detallado desde cuándo aplicaría el cambio, de ser aprobado en la Asamblea. Si el documento establece que las nuevas deducciones aplican para el ejercicio de 2023, recién en marzo de 2024 los contribuyentes sentirían la rebaja.

  5. 5

    ¿Era necesaria una ley?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Ejecutivo podría haber hecho los cambios a través de resoluciones emitidas por el Servicio de Rentas Internas (SRI). No es necesaria una nueva ley, dijo Santamaría. Sin embargo, Santamaría cree que el Gobierno podría estar pensando en implementar otros cambios tributarios que sí requieren una la ley. Por ejemplo, podría incluirse en la propuesta la nueva tarifa de Impuesto a la Renta para los negocios populares del Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (Rimpe). Lo anterior, porque la Corte Constitucional declaró que la tarifa única de USD 60 que la Ley de Desarrollo Económico implementó para estos negocios no es progresiva y, por lo tanto, es inconstitucional.

  • #reforma tributaria
  • #Guillermo Lasso
  • #Impuesto a la Renta
  • #deducción
  • #gastos personales
  • #Reforma tributaria 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024