Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador tendrá la inflación más baja de América Latina en 2023

El tipo de moneda y los subsidios provocan que la inflación se mantenga moderada en tres países de la región: Ecuador, Bolivia y Panamá.

Una mujer realiza compras en un supermercado de Quito, en 2022.

Una mujer realiza compras en un supermercado de Quito, en 2022.

Gabriela Coba/PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

19 dic 2022 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los ecuatorianos sentirán un alivio en sus bolsillos en 2023, según un análisis de Citi Research, parte de la multinacional de servicios financieros Citigroup. Esto se debe a que la inflación anual en el país será de 2% el próximo año.

Por lo tanto, la tasa de inflación se reducirá a la mitad frente a 2022, cuando llegó a 4%.

Es decir, Ecuador se convertiría en el país con la menor inflación de Latinoamérica el próximo año.

El indicador será mejor que el de Bolivia y Panamá, cuyas tasas de inflación llegarían a 3,5% y 2,4%, respectivamente.

Mientras que Argentina tendría el mayor alza de precios con 110%.

Por otra parte, la inflación mundial alcanzará el 5,9% en 2023, tras registrar una tasa de 7,2% en 2022, explica Ernesto Revilla, jefe de Economía de América Latina en Citi Research.

El incremento de los precios en el mundo ocurre debido a una mayor recuperación de la demanda por la entrega de estímulos monetarios al inicio de la pandemia de Covid-19.

Y se ha ahondado por la interrupción de la cadena de suministro debido a la crisis logística y a la invasión de Rusia a Ucrania.

Dos caras de la moneda

Pese a los choques externos como la invasión rusa a Ucrania, el incremento de los precios se mantiene moderado en Ecuador, Panamá y Bolivia debido a dos factores:

  • Tipo de moneda

Ecuador y Panamá usan el dólar, que se ha revaluado frente a las monedas de Latinoamérica y del mundo, como el euro. El fenómeno responde al incremento de las tasas de interés en Estados Unidos hasta 4,50%.

El fortalecimiento del dólar permite a esos dos países importar más, desde economías con monedas devaluadas, con la misma cantidad de dinero.

Aunque, la revaluación del dólar también significa encarecimiento de las exportaciones, lo que resta competitividad a los países que lo usan.

En el caso de Bolivia, la inflación se ha moderado porque el país ha logrado robustecer su moneda y la confianza en ella. Eso tras obtener más ingresos por la nacionalización de los hidrocarburos y por una mayor producción agropecuaria, especialmente, de tomate y cebolla.

  • Subsidio a los combustibles.

La inflación de Ecuador y Bolivia también se ha mantenido moderada por el congelamiento de los precios de los combustibles a través de subsidios, a excepción de la gasolina de alto octanaje o Súper.

Con precios fijos de los combustibles, los precios de los alimentos locales tampoco se incrementan.

Aunque, los subsidios significan mayor gasto fiscal.

En Ecuador, los precios de las gasolinas de bajo octanaje, Extra y Ecopaís, se fijaron en USD 2,40 por galón en junio de 2022.

Lo mismo ocurre con el diésel, cuyo precio está congelado en USD 1,75 por galón.

El factor Estados Unidos

El desempeño de la inflación y de otros indicadores en Latinoamérica en 2023 dependerá del comportamiento de la economía de Estados Unidos, dice Citi Research.

En pocas palabras, dependerá de la inflación, las tasas de interés y del mercado laboral de ese país.

Tras la reactivación económica, la inflación en Estados Unidos se disparó a niveles que no se habían visto en 40 años, llegando a una tasa de 9,1%.

Ese aumento de precios se tradujo en inflación importada para Latinoamérica, teniendo en cuenta el papel dominante del dólar en la facturación del comercio mundial.

Para controlar la inflación, los bancos centrales del mundo, entre ellos la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), empezaron a elevar las tasas de interés.

Una medida que busca restringir el crédito y la inversión, para así controlar el consumo y los salarios, ajustando los precios.

Los efectos de la política monetaria restrictiva han comenzado a tener frutos, como una menor inflación, afirma la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Por ejemplo, la inflación está desacelerándose en Estados Unidos, al ubicarse en 7,1% en noviembre, en términos interanuales.

La FED continúa elevando las tasas de interés, aunque en menor medida, porque la generación de empleo se mantiene por niveles superiores a los deseados. En noviembre se crearon 263.000 nuevos puestos de trabajo en Estados Unidos.

Por eso, la FED ha dicho que seguirá incrementando los tipos de interés que, para Citi Research, llegarían hasta 5,25%.

Se trataría de un escenario en el que hay una recesión corta y moderada en Estados Unidos, por lo que "se espera que América Latina sufra bajo crecimiento, pero tenga relativa estabilidad en la inflación, en las tasas de interés que llegaron a un máximo y en las monedas que no deberían depreciarse más", dice Revilla.

En ese contexto, se espera que los incrementos de los tipos de interés lleguen a su fin en 2023, concluye la Cepal, lo que daría un respiro financiero a gobiernos, empresas y ciudadanos.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #tasas de interés
  • #precios
  • #inflación
  • #dólar
  • #Latinoamérica
  • #subsidios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El socialista Zohran Mamdani gana la Alcaldía de Nueva York, según las proyecciones

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Liga de Quito sobre Orense

  • 03

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 04

    Liga de Quito golea a Orense y es segundo del hexagonal por el título de la LigaPro

  • 05

    Ocupación hotelera en Imbabura fue cercana al 70% en el feriado de noviembre, según gremio turístico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025