Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador pide ayuda a EE.UU. por amenaza de erosión regresiva a Coca Codo

Una misión del cuerpo de ingenieros del Ejército de Estados Unidos llegará a Ecuador para analizar la situación del proyecto Coca Codo Sinclair.

Las obras de captación son parte de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. Una imagen del 24 de marzo de 2021.

Las obras de captación son parte de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. Una imagen del 24 de marzo de 2021.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 jul 2021 - 08:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una misión del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos llegará a Ecuador los próximos días para estudiar la situación de la Central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, ante la amenaza de la erosión regresiva del río Coca.

"Hay que asegurarle al país que el problema de Coca Codo Sinclair es un problema serio que hay que enfrentarlo con valentía, con oportunidad y con decisión", dijo en Teleamazonas Juan Carlos Bermeo, ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables.

"He pedido la ayuda del Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos, que estarán a fin de mes en una misión especial", añadió.

Una de las alternativas es la reubicación de las obras de captación de agua de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, en el límite entre las provincias de Napo y Sucumbíos, lo que representa un desafío financiero, geológico y topográfico ineludible.

La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), dueña de Coca Codo Sinclair, anunció que ha iniciado los estudios y los diseños para la reubicación de las obras de captación de agua para la hidroeléctrica.

"La presencia del cuerpo de ingenieros acá nos dará, sin dudas, muchas luces de lo que hay que hacer, obviamente los plazos en los que podrán implementarse esas soluciones", añadió.

El ministro señaló que al momento, "está en curso una acción legal contra Sinohydro por los daños que se han evidenciado", en la construcción de este proyecto de generación eléctrica.

Coca Codo Sinclair es la central hidroeléctrica más grande del país con una potencia instalada de 1.500 megavatios. Su construcción y obras complementarias en sitio le costaron a Ecuador USD 2.245 millones.

Ante una eventual salida de operación de esta central, Bermeo sostuvo que "hay energía de respaldo que permitiría cubrir ese déficit, en caso de que se produzca".

"El parque de generación, a través de Celec, nos ha ratificado que está listo para entrar en operación en caso de que tuviéramos un problema de magnitud, que ojalá nunca ocurra, con el proyecto Coca", detalló.

  • #ministerio de Energia
  • #río Coca
  • #erosión regresiva

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 02

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 03

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 04

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 05

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025