Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Empresas y gremios ayudan a damnificados del aluvión en Quito

Empresas y gremios se han organizado para apoyar a los damnificados del aluvión ocurrido en Quito, que deja graves pérdidas humanas y materiales.

Centro de acopio del sector empresarial en Quito, el 1 de febrero de 2022.

Centro de acopio del sector empresarial en Quito, el 1 de febrero de 2022.

Cortesía CCQ

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

01 feb 2022 - 18:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sector productivo ha reaccionado al desastre que dejó el aluvión registrado el 31 de enero en los sectores de La Gasca y La Comuna, en el noroccidente de Quito.

Varias empresas y gremios han lanzado tres iniciativas para apoyar a los damnificados de la tragedia que, según el último reporte del Municipio de Quito, deja por lo menos 24 personas fallecidas, 48 heridas, 12 desaparecidas.

Además de 38 viviendas con daños, tres viviendas destruidas, 15 vehículos y 22 motocicletas averiados o destruidos.

Las iniciativas

  1. 1

    1. Donaciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Siete gremios empresariales están recogiendo donaciones en el Edificio de Las Cámaras, en la Avenida Amazonas y República, en el centro norte de Quito. Se reciben:

    • Alimentos no perecibles y agua.
    • Ropa.
    • Cobijas.
    • Kits de emergencia.
    • Alimentos para mascotas.
    • Insumos de aseo personal.
    • Alcohol.
    "Cerca de siete camiones de víveres y de ropa ya han sido entregados", dice la Cámara de Comercio de Quito (CCQ). Una de las donaciones fue de la empresa de alimentos Pronaca, que entregó 2.500 latas de carne desmechada. La compañía tiene previsto donar otras 2.000 latas de carne y 540 kilogramos de alimento para mascotas, el 2 de febrero. La ayuda es coordinada por la CCQ, la Cámara de Industrias y Producción (CIP), el Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE) y la Federación de Exportadores de Ecuador (Fedexpor). Así como por el Consejo de Cámaras y Asociación de la Producción, la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha (Capeipi) y el Comité Privado de Crisis de Quito.

    ?#Atención | Agradecemos a nuestras empresas afiliadas y a toda la ciudadanía en general que han dejado #hoy sus donaciones para los damnificados del aluvión en el barrio #LaGasca, en #Quito.? ¡Gracias por su solidaridad! #QuitoSolidario #SomosCIP #Danec pic.twitter.com/Yu462ByfEI

    — Cámara de Industrias y Producción - CIP (@CamaraCIP) February 1, 2022
  2. 2

    2. Rescate

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Otra iniciativa es la de Corporación Favorita, a través de Fundación Favorita, que ha entregado palas, botas y ponchos de agua a los grupos de rescate. La empresa, dueña de las cadenas Supermaxi, Megamaxi y Akí, también ha donado alimentos y bebidas a las brigadas de rescate y auxilio. Además, la cadena de supermercados ha empezado a recibir donaciones de sus clientes en todos sus locales de Quito.  

    Corporación Favorita a través de Fundación Favorita apoya el proceso de rescate y recuperación del sector La Gasca en Quito. Se realizó la entrega de palas, botas y ponchos de agua a las entidades de respuesta a emergencias, así como alimentos y bebidas para las brigadas. pic.twitter.com/UzsieJPd6n

    — Corporación Favorita (@CorpFavoritaEc) February 1, 2022
  3. 3

    3. Arreglos a vehículos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Ante los daños que sufrieron vehículos y motocicletas que fueron arrastrados por el aluvión, la Asociación de Empresas Automotrices de Ecuador (Aeade) ha dicho que se compromete a ayudar para su reparación. "Varias personas ya se han contactado", afirma Genaro Baldeón, presidente de la Aeade.

    Los daños registrados en La Gasca y La Comuna, como consecuencia del aluvión de Quito, se superan con el apoyo de todos. Con las empresas automotrices trabajamos para apoyar en la reparación de los vehículos afectados. Comparte para llegar a quienes lo necesitan.#QuitoSolidario pic.twitter.com/Hb5P8irAGp

    — Genaro Baldeón (@GenaroBaldeonH) February 1, 2022
  • #Quito
  • #empresas
  • #Vehículos
  • #alimentos
  • #ayuda
  • #ropa
  • #rescate
  • #víveres
  • #La Comuna
  • #La Gasca

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 22 de octubre por el paro de la Conaie

  • 02

    Accidente de tránsito en el paso a desnivel de la avenida Narcisa de Jesús causa cierres viales en Guayaquil

  • 03

    Qué pasa hoy

  • 04

    PRIMICIAS Trail Race 10K: Así es la atractiva y desafiante ruta de la carrera

  • 05

    Carpintería COIP – Los testigos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024