Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La inversión extranjera se recupera en cuatro actividades y cae en otras cinco

Si bien cuatro actividades atrajeron más inversión extranjera directa, su recuperación es leve frente a la contracción que han experimentado otras cinco ramas.

Trabajadores en la planta de una empresa que elabora materiales de construcción, en Quito, el 13 de septiembre de 2021.

Trabajadores en la planta de una empresa que elabora materiales de construcción, en Quito, el 13 de septiembre de 2021.

Ministerio de Producción/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

12 oct 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Comercio, manufactura, construcción y transporte son actividades que han atraído más inversión extranjera directa (IED) en el primer semestre de 2021, según el Banco Central.

La que más creció en atracción de capitales extranjeros fue la construcción, con un alza de 1.978%. En este rubro la inversión extranjera pasó de USD 4 millones, entre enero y junio de 2020, a USD 85 millones, en el mismo período de 2021.

Le siguen el transporte, almacenamiento y comunicaciones, con un incremento de 125%; el comercio, con una mejora de 18%; y la industria manufacturera, con un alza de 9%.

La mejora de la inversión extranjera en esas actividades, en parte, se debe a que en el primer semestre de 2020 el país tuvo que detener algunas operaciones por las restricciones de movilidad y distanciamiento, por lo que los capitales pusieron un freno.

En cambio, en 2021 se han retomado los planes de inversión gracias al avance de la vacunación y la reactivación económica.

No obstante, aunque esas actividades atrajeron más inversión extranjera directa, su recuperación es leve frente a la contracción de la llegada de capitales a otras cinco ramas.

A la baja

Agricultura, electricidad, explotación de minas y canteras, servicios sociales y servicios prestados a empresas, experimentaron una caída en cuanto a llegada de capitales al comparar el primer semestre de 2021, con el mismo período de 2020.

La actividad con la peor desempeño respecto a la atracción de inversión extranjera fue servicios sociales, con una caída del 231%. Este sector contempla sub actividades como administración pública, servicios médicos y entretenimiento.

Le siguen:

  • Electricidad, con una baja de 97%.
  • Explotación de minas y canteras, con una caída de 72%.
  • Agricultura, con una contracción de 50%.
  • Servicios prestados a empresas, con una reducción de 36%.

La baja de la inversión extranjera directa en las cinco actividades incidió en el monto general, que cayó un 20%, o lo que es igual a USD 91 millones entre el primer trimestre de 2020 y el mismo período de 2021.

En el caso de la explotación de minas y canteras, la contracción de la llegada de capitales se debe, en parte, a que los inversionistas están a la expectativa de una ley para reglamentar la consulta previa con las comunidades, planteada por el presidente Guillermo Lasso.

El objetivo de esa acción es evitar el boicot de proyectos mineros y petroleros en los que el país ha puesto sus esperanzas para aumentar los ingresos del Estado.

En ese contexto, el Gobierno se ha propuesto atraer más capital extranjero para reactivar la economía, por el golpe de la pandemia y el escaso margen de maniobra que tiene el sector público, que registra un déficit fiscal de USD 7.000 millones.

Para atraer más recursos del exterior el presidente Guillermo Lasso envió la Ley de Creación de Oportunidades a la Asamblea, que contemplaba exenciones tributarias para los inversionistas. Pero el proyecto no fue calificado por el Consejo de Administración Legislativa (CAL) por no cumplir el requisito de “unidad de materia”.

El Gobierno ha dicho que insistirá con la reforma.

España invierte menos

Si se analiza por país, la contracción de la inversión extranjera directa en el primer semestre de 2021, en términos interanuales, se debe a una menor llegada de recursos desde países de Norteamérica y Europa.

España es el país desde el cual la llegada de capitales se ha contraído más, al caer USD 49 millones entre el primer semestre de 2020 y el mismo período de 2021.

Otros países desde los que la inversión extranjera se ha contraído son:

  • Inglaterra, con una disminución de USD 45 millones.
  • Estados Unidos, con una baja de USD 40 millones.
  • Alemania, con una contracción de USD 35 millones.
  • Canadá, con una caída de 30 millones.

La baja de la inversión desde España y Canadá obedece, sobre todo, a una menor llegada de capitales a explotación de minas y canteras. En el caso de Inglaterra, Estados Unidos y Alemania, la contracción responde a una menor inversión en servicios prestados a empresas.

  • #Estados Unidos
  • #Inversión
  • #Comercio
  • #España
  • #transporte
  • #construcción
  • #Canadá
  • #Inglaterra
  • #Alemania
  • #inversión extranjera directa
  • #manufactura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • 02

    Daniel Noboa decreta feriado para Santa Elena este viernes 7 de noviembre

  • 03

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 04

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 05

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025