Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La inversión extranjera se recupera en cuatro actividades y cae en otras cinco

Si bien cuatro actividades atrajeron más inversión extranjera directa, su recuperación es leve frente a la contracción que han experimentado otras cinco ramas.

Trabajadores en la planta de una empresa que elabora materiales de construcción, en Quito, el 13 de septiembre de 2021.

Trabajadores en la planta de una empresa que elabora materiales de construcción, en Quito, el 13 de septiembre de 2021.

Ministerio de Producción/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

12 oct 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Comercio, manufactura, construcción y transporte son actividades que han atraído más inversión extranjera directa (IED) en el primer semestre de 2021, según el Banco Central.

La que más creció en atracción de capitales extranjeros fue la construcción, con un alza de 1.978%. En este rubro la inversión extranjera pasó de USD 4 millones, entre enero y junio de 2020, a USD 85 millones, en el mismo período de 2021.

Le siguen el transporte, almacenamiento y comunicaciones, con un incremento de 125%; el comercio, con una mejora de 18%; y la industria manufacturera, con un alza de 9%.

La mejora de la inversión extranjera en esas actividades, en parte, se debe a que en el primer semestre de 2020 el país tuvo que detener algunas operaciones por las restricciones de movilidad y distanciamiento, por lo que los capitales pusieron un freno.

En cambio, en 2021 se han retomado los planes de inversión gracias al avance de la vacunación y la reactivación económica.

No obstante, aunque esas actividades atrajeron más inversión extranjera directa, su recuperación es leve frente a la contracción de la llegada de capitales a otras cinco ramas.

A la baja

Agricultura, electricidad, explotación de minas y canteras, servicios sociales y servicios prestados a empresas, experimentaron una caída en cuanto a llegada de capitales al comparar el primer semestre de 2021, con el mismo período de 2020.

La actividad con la peor desempeño respecto a la atracción de inversión extranjera fue servicios sociales, con una caída del 231%. Este sector contempla sub actividades como administración pública, servicios médicos y entretenimiento.

Le siguen:

  • Electricidad, con una baja de 97%.
  • Explotación de minas y canteras, con una caída de 72%.
  • Agricultura, con una contracción de 50%.
  • Servicios prestados a empresas, con una reducción de 36%.

La baja de la inversión extranjera directa en las cinco actividades incidió en el monto general, que cayó un 20%, o lo que es igual a USD 91 millones entre el primer trimestre de 2020 y el mismo período de 2021.

En el caso de la explotación de minas y canteras, la contracción de la llegada de capitales se debe, en parte, a que los inversionistas están a la expectativa de una ley para reglamentar la consulta previa con las comunidades, planteada por el presidente Guillermo Lasso.

El objetivo de esa acción es evitar el boicot de proyectos mineros y petroleros en los que el país ha puesto sus esperanzas para aumentar los ingresos del Estado.

En ese contexto, el Gobierno se ha propuesto atraer más capital extranjero para reactivar la economía, por el golpe de la pandemia y el escaso margen de maniobra que tiene el sector público, que registra un déficit fiscal de USD 7.000 millones.

Para atraer más recursos del exterior el presidente Guillermo Lasso envió la Ley de Creación de Oportunidades a la Asamblea, que contemplaba exenciones tributarias para los inversionistas. Pero el proyecto no fue calificado por el Consejo de Administración Legislativa (CAL) por no cumplir el requisito de “unidad de materia”.

El Gobierno ha dicho que insistirá con la reforma.

España invierte menos

Si se analiza por país, la contracción de la inversión extranjera directa en el primer semestre de 2021, en términos interanuales, se debe a una menor llegada de recursos desde países de Norteamérica y Europa.

España es el país desde el cual la llegada de capitales se ha contraído más, al caer USD 49 millones entre el primer semestre de 2020 y el mismo período de 2021.

Otros países desde los que la inversión extranjera se ha contraído son:

  • Inglaterra, con una disminución de USD 45 millones.
  • Estados Unidos, con una baja de USD 40 millones.
  • Alemania, con una contracción de USD 35 millones.
  • Canadá, con una caída de 30 millones.

La baja de la inversión desde España y Canadá obedece, sobre todo, a una menor llegada de capitales a explotación de minas y canteras. En el caso de Inglaterra, Estados Unidos y Alemania, la contracción responde a una menor inversión en servicios prestados a empresas.

  • #Estados Unidos
  • #Inversión
  • #Comercio
  • #España
  • #transporte
  • #construcción
  • #Canadá
  • #Inglaterra
  • #Alemania
  • #inversión extranjera directa
  • #manufactura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, es diagnosticado con cáncer de piel

  • 02

    Santa Elena, sin agua potable por 31 horas por mantenimiento eléctrico

  • 03

    Video | Policía retiene a adolescente que custodiaba a secuestrado en Durán y decomisa cocaína rosada

  • 04

    Arrestan al supuesto ladrón de los discos duros de Beyoncé donde tenía música inédita

  • 05

    Registro Civil emitirá pasaportes sin turno en 27 agencias de Ecuador, conozca desde cuándo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024