Economía
Siete de cada 10 ecuatorianos apoyan la integración comercial con Latinoamérica
La mayoría de ecuatorianos y latinoamericanos ve a la integración comercial como un canal para la recuperación de la crisis, según un estudio del BID.
Economía
Siete de cada 10 ecuatorianos apoyan la integración comercial con Latinoamérica
La mayoría de ecuatorianos y latinoamericanos ve a la integración comercial como un canal para la recuperación de la crisis, según un estudio del BID.
Economía
La inversión extranjera directa retrocede a niveles de hace cuatro años
La atracción de capitales extranjeros y nacionales solo subió durante 2021 en tres sectores: industria, transporte y agricultura.
Economía
Asamblea quiere asegurar que no se ‘privatice’ salud, educación y seguridad
La Comisión de Desarrollo Económico aprobó un informe para segundo debate que incluye seis cambios principales, respecto al proyecto del Ejecutivo.
Economía
La inversión extranjera directa mantiene una tendencia a la baja
La caída se da, sobre todo, por una menor llegada de inversión extranjera al sector de explotación de minas y canteras, según el Banco Central.
Economía
La inversión extranjera se recupera en cuatro actividades y cae en otras cinco
Si bien las cuatro actividades atrajeron más inversión extranjera, su recuperación es leve frente a la caída que han experimentado otras cinco ramas.
Economía
“Probabilidad de escoger un destino como Ecuador para invertir es mayor”
En entrevista con PRIMICIAS, Rocío Velarde, gerente de Citi Ecuador, dice que el acuerdo con el FMI será clave para concretar posibles inversiones.
Economía
Ecuador espera nuevas inversiones por USD 2.000 millones en 2021
Ministro de Industrias y Comercio, Julio José Prado señaló que las nuevas inversiones servirán para crear empleos directos e indirectos.
Economía
La inversión extranjera directa repunta en los primeros meses de 2021
El 48% de la inversión en el primer trimestre del año se ha destinado a actividades de transporte, almacenamiento y comunicaciones.
Economía
En 20 años, el país no ha logrado atraer inversión extranjera directa
El FMI prevé que la inversión extranjera en el país recuperará a niveles previos a los de la emergencia sanitaria, recién en 2024.
Economía
Lenín Moreno apuesta todo al FMI, lo demás será tarea del nuevo gobierno
En estos últimos 10 meses, el Gobierno de Moreno aspira a optimizar “puertas adentro” el gasto público y completar un nuevo acuerdo con el FMI.
Economía
Seis fuentes de divisas que están a la baja por la pandemia
Por otro lado, y a diferencia de otras crisis económicas, las empresas han repatriado capitales para inyectar liquidez a sus negocios.
Economía
Un nuevo tipo de ‘flor’ viene al rescate de los floricultores
El sector tendrá que reinventarse y podría hacerlo gracias a la planta menos pensada: el cáñamo con flor, del que se extrae el cannabidiol o CDB.
Firmas
Ecuatoriano, el riesgo país sí te afecta
Los hechos vandálicos de octubre marcaron un antes y un después para Ecuador en el mercado internacional. El riesgo país no volvió a estabilizarse.
Economía
Ecuador es atractivo para los intereses geopolíticos de Estados Unidos
La Cámara Ecuatoriana Americana de Comercio considera que a finales de 2020 se podría cerrar un acuerdo con Estados Unidos.
Economía
La Inversión Extranjera Directa que llega a las empresas tambalea
El 11% de las compañías en Ecuador obtienen Inversión Extranjera Directa (IED). El capital llega principalmente de Estados Unidos, Holanda y España.
Economía
Cuesta arriba tarea del gobierno para alcanzar metas de inversión privada
El gobierno depositó sus esperanzas en la ley de Fomento Productivo para conseguir USD 10.300 millones de inversión privada hasta 2021.
Economía
En 19 años, la inversión extranjera directa solo ha representado 1% del PIB
Según datos del Banco Central, 32 de los 137 países de donde proviene la inversión extranjera directa a Ecuador son paraísos fiscales.
Economía
Ecuador, el país latinoamericano donde la gente es más cumplida para pagar sus deudas
Este es uno de los países donde las personas se atrasan menos a la hora de pagar sus deuda con la banca, pero esta realidad se debe a que también es uno de los que menos crédito otorgan.