Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Inversión pública en 2020 depende de financiamiento incierto

Luego de seis años el Plan Anual de Inversiones (PAI) podría volver a crecer. El Ministerio de Finanzas ha propuesto una inversión pública de USD 3.625 millones en 2020, es decir, unos USD 439 millones más que este año.

El Ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez junto al legislador de PAIS, Lenín Plaza, durante una comparecencia en la Comisión de Soberanía Alimentaria, el pasado 7 de agosto.

El Ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez junto al legislador de PAIS, Lenín Plaza, durante una comparecencia en la Comisión de Soberanía Alimentaria, el pasado 7 de agosto.

Asamblea

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

07 nov 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Plan Anual de Inversiones (PAI) de 2020 podría crecer y, a diferencia de 2019, plantea obras y proyectos en el sector público por USD 3.625 millones, unos USD 439 millones más que el PAI de este año.

Después de seis años de caída, la tendencia del PAI comienza a cambiar. En 2013 se ejecutaron USD 8.109 millones de USD 9.693 millones presupuestados, la cifra más alta en los últimos 10 años.

Pero desde entonces la inversión pública ha venido cayendo hasta llegar a los USD 3.185 millones en 2019, esto por una combinación de caída de ingresos petroleros, corrupción y enfriamiento de la economía.

El Ministerio de Finanzas dijo a PRIMICIAS que el Plan Anual de Inversiones de 2020 dinamizará la economía por la vía de la construcción de proyectos de infraestructura y vivienda.

Pero tanto al exministro de Finanzas, Fausto Ortiz, como al director de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes), José Hidalgo, les preocupa la capacidad de ejecución del Plan de Inversiones cada año.

Por ejemplo, hasta octubre de 2019 se ejecutó el 42% del dinero presupuestado, es decir, unos USD 1.344 millones.

Ortiz dice que la ejecución de menos de la mitad de los recursos previstos -hasta octubre de 2019- demuestra que el gobierno no cuenta con el financiamiento necesario para cumplir con la planificación prevista en el Plan Anual de Inversiones.

El hecho de que el Ejecutivo planifique más obras dentro del plan de inversiones no significa que vaya a gastar más en 2020, agrega Ortiz.

Más bien, el incremento de la inversión pública para 2020 obedece a que el Gobierno Central identificó más proyectos que podrían realizarse si contara con fuentes de financiamiento, añade Ortiz.

Por las limitaciones y las urgencias financieras el gobierno priorizará obras y proyectos en el sector social.

Fausto Ortiz, exministro de Finanzas.

En el sector social el PAI prevé inversiones de USD 2.348 millones, en temas como educación y salud, además de transporte y obras públicas.

Mientras que para la construcción de escuelas, hospitales, complejos deportivos, centros de salud y otra infraestructura, el presupuesto ascendería a USD 617 millones.

Los ministerios que tendrían más inversión para obras y proyectos son:

  • Educación: USD 1.096 millones
  • Salud: USD 609 millones
  • Transporte y Obras Públicas: USD 328 millones

"El Ejecutivo no cuenta con recursos para atender otro tipo de inversiones que la economía podría estar demandando", dice Ortiz.

Mientras que Hidalgo considera que la 'sobreestimación' de los ingresos en la Proforma Presupuestaria impediría que se ejecute el 100% del Plan Anual de Inversiones de 2020.

Hildalgo pone como ejemplo de lo anterior los USD 2.000 millones que el gobierno prevé recibir por la llamada monetización de activos del Estado.

En el presupuesto de 2019 Finanzas previó un ingreso cercano a los USD 1.000 millones por monetización de activos que, sin embargo, no se ha materializado.

Por eso Hidalgo dice que "son ingresos inciertos que, a la larga, impactarán la planificación en la inversión pública".

Una fuente del ministerio de Finanzas dice que sí hay ingresos identificados para financiar el PAI. Ecuador espera recibir USD 2.700 millones de manos de los organismos multilaterales de crédito y ese dinero se destinaría a la inversión pública.

Frontera, una prioridad

Los proyectos y programas de los ministerios de Gobierno, Defensa Nacional, Desarrollo Urbano y Vivienda, y de Transporte para promover la seguridad en las zonas de frontera también forman parte del PAI de 2020.

El presidente Lenín Moreno dijo al canal colombiano RCN, el 10 de octubre, que existen evidencias de que hubo infiltrados de la ex guerrilla de las FARC en las manifestaciones en Ecuador, porque "el sistema, el método que utilizan es casi exactamente igual", así como infiltrados de Venezuela.

Y, en materia de seguridad, el ministro de Finanzas, Richard Martínez, anunció la compra de nuevos equipos para la Policía y las Fuerzas Armadas, para lo cual hay un presupuesto de USD 205 millones dentro del PAI.

El ministro habla de fortalecer a la Policía y a la fuerza pública en las zonas de frontera o con altos índices delictivos.

Para el próximo año, el Ministerio de Gobierno, presidido por María Paula Romo, espera invertir USD 9,6 millones para seguridad en zonas de frontera.

El Ministerio de Defensa también prevé dos proyectos en la frontera:

  • Recuperación de la movilidad y capacidad estratégica de las Fuerzas Armadas en la frontera norte: USD 13 millones.
  • Liberación de tierras contaminadas por la actividad minera en la frontera entre Ecuador y Perú: USD 821.952.

Por su parte, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) busca invertir USD 1,5 millones en un corredor de protección del canal Zarumilla, en Huaquillas, al sur del país.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas necesita USD 1,2 millones para la construcción del Centro Binacional de Atención en Frontera, en Macará, en la provincia de Loja, en el límite con Perú.

Proyectos 'destacados'

También le puede interesar

Finanzas intenta salvar la inversión en un año que se viene difícil

El retrato de una economía estancada es lo que emerge de las proyecciones hechas por el Ministerio de Finanzas para el periodo 2020-2023.

  • #María Paula Romo
  • #Ministerio de Defensa
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #José Hidalgo
  • #Proforma presupuestaria
  • #Fausto Ortiz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Bayern Múnich vs. Chelsea por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    Marcela Aguiñaga fustiga a Luisa González: "Cómo quisiera que vivas lo que significa ganar una seccional"

  • 03

    Asambleísta Cecilia Baltazar tras su expulsión de Pachakutik: “La presidenta del tribunal sabía que íbamos a conversar con el oficialismo"

  • 04

    IESS: Empleadores presionan para que compras masivas de medicinas del Gobierno tengan veedores ciudadanos

  • 05

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Atalanta por la Fecha 1 de la Champions League

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024