Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las inversiones en 'startups' de Latinoamérica se disparan

En Ecuador hay expectativa sobre las inversiones que puedan atraer las 'startups'. Eso tras el éxito de Kushki, que levantó USD 86 millones en una ronda de financiamiento.

Trabajadores de la plataforma Kushki, en 2019.

Trabajadores de la plataforma Kushki, en 2019.

Nelson Dávalos/PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

29 jul 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las ‘startups’ de Latinoamérica han logrado atraer USD 7.200 millones en inversiones de capital en el segundo trimestre de 2021.

Eso es más de tres veces lo recaudado al trimestre anterior y casi cinco veces más en comparación con abril-junio de 2020, según el reporte State of Venture Report, de la empresa de análisis de mercado CBInsights.

Eso significa que en el primer semestre de 2021, las 'startups' de la región han logrado atraer USD 9.300 millones en inversión, a través de 396 operaciones. El año pasado durante ese mismo período los emprendimientos tecnológicos lograron atraer USD 2.000 millones en inversión.

Se conoce como 'startup' a una empresa emergente, normalmente con un alto componente tecnológico y con grandes posibilidades de crecimiento. Además el negocio respalda una idea innovadora que sobresale de la línea general del mercado.

Algunos de los desembolsos de mayor volumen en el segundo trimestre de 2021 corresponden a inversiones atraídas por empresas que están avanzadas en su proceso de expansión. En ese grupo figura la ecuatoriana Kushki.

En la lista de 'startups' con trayectoria y que siguen captando capital figuran los bancos brasileros C6Bank y Nubank, así como la empresa mexicana de compra y venta de vehículos Kavak.

Aun así, la mayor parte de los fondos, casi el 70%, se destina a negocios en fases tempranas de desarrollo.

El gran crecimiento en la inversión en 'startups' latinoamericanas se explica, en parte, a que la pandemia aceleró la digitalización de los servicios.

El unicornio ecuatoriano

La fintech ecuatoriana Kushki es uno de los emprendimientos tecnológicos de la región que ha captado importantes capitales. En junio logró levantar USD 86 millones en una ronda de financiamiento.

Con la captación de esos recursos la plataforma de pagos alcanzó una valoración de USD 600 millones. La ronda fue liderada por fondos de capital de crecimiento global como Softbank, Kaszek Ventures, DILA Capital, y Magma Partners.

Los recursos se destinarán al desarrollo de infraestructura tecnológica. El objetivo es acelerar su crecimiento y expandirse a Brasil y a nueve países de Centroamérica, en el próximo año y medio.

Actualmente la plataforma de pagos está en seis países: Ecuador, Estados Unidos, México, Colombia, Perú y Chile.

En ese contexto, en Ecuador hay expectativa sobre las inversiones que puedan atraer las 'startups', tras el éxito de Kushki.

"Cinco países de la región concentran la inversión a 'startups': Brasil, México, Colombia, Chile y Argentina", explica Fernando Rivera, socio gerente de BuenTrip Ventures, primer fondo de capital de riesgo internacional que opera en Ecuador.

Y agrega, "esperamos que eso cambie con el financiamiento que levantó Kushki, que está en camino a convertirse en el primer unicornio ecuatoriano". Se considera unicornios a las empresas tecnológicas que alcanzan una valoración de USD 1.000 millones sin participar en la bolsa de valores.

"Kushki demuestra que Ecuador es un gran laboratorio para lanzar ese tipo de empresa, validar su modelo de negocio y catapultarse al exterior".

Fernando Rivera, BuenTrip Ventures

Ecuador es considerado un laboratorio para las 'startups' por tres motivos:

  • Es un país pequeño en tamaño, pero diverso. Eso permite tener mayor acceso a información sobre las diferencias en los clientes y en sus exigencias.
  • La dolarización elimina el riesgo cambiario, que existe en otros países de la región.
  • Hay talento tecnológico. Los ingenieros tienen un muy buen nivel, lo que permite que los emprendimientos puedan desarrollar directamente sus productos y servicios.

Crece el número de 'startups'

En los últimos años no solo ha crecido el monto de la inversión que llega a emprendimientos tecnológicos en la región, sino también el número de este tipo de negocios.

En el caso de Ecuador, antes de la pandemia el número de 'startups' crecía a un ritmo de aproximadamente 10%. En 2020 el número de emprendimientos tecnológicos ecuatorianos se elevó un 31%, según Buen Trip Hub, incubadora de este tipo de negocios.

En el primer semestre de 2021 ya se han creado 32 nuevos emprendimientos tecnológicos en el país.

La mayor parte de esto negocios son de fintech, comercio electrónico, solución de negocios y logística, segmentos que han despegado por la transformación digital, que se aceleró por la pandemia, concluye Rivera.

  • #Ecuador
  • #empresas
  • #digitalización
  • #emprendimiento
  • #Latinoamérica
  • #startups
  • #Kushki
  • #pandemia
  • #laboratorio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    El Black Friday y los cupones de descuento se convierten en estrategia de vida de los migrantes en Estados Unidos

  • 02

    Compras que pueden "durar hasta un año" atraen a miles de personas en el Black Friday en Quito

  • 03

    Incremento de salario básico en Ecuador oscilaría entre USD 10 y USD 20 para 2026, según Ministro de Trabajo

  • 04

    Ojo si va a salir del país a hacer las compras de Black Friday

  • 05

    Black Friday desata largas filas en supermercados de Guayaquil: "Como está la economía, cualquier descuentito ayuda"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025