Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las inversiones en 'startups' de Latinoamérica se disparan

En Ecuador hay expectativa sobre las inversiones que puedan atraer las 'startups'. Eso tras el éxito de Kushki, que levantó USD 86 millones en una ronda de financiamiento.

Trabajadores de la plataforma Kushki, en 2019.

Trabajadores de la plataforma Kushki, en 2019.

Nelson Dávalos/PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

29 jul 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las ‘startups’ de Latinoamérica han logrado atraer USD 7.200 millones en inversiones de capital en el segundo trimestre de 2021.

Eso es más de tres veces lo recaudado al trimestre anterior y casi cinco veces más en comparación con abril-junio de 2020, según el reporte State of Venture Report, de la empresa de análisis de mercado CBInsights.

Eso significa que en el primer semestre de 2021, las 'startups' de la región han logrado atraer USD 9.300 millones en inversión, a través de 396 operaciones. El año pasado durante ese mismo período los emprendimientos tecnológicos lograron atraer USD 2.000 millones en inversión.

Se conoce como 'startup' a una empresa emergente, normalmente con un alto componente tecnológico y con grandes posibilidades de crecimiento. Además el negocio respalda una idea innovadora que sobresale de la línea general del mercado.

Algunos de los desembolsos de mayor volumen en el segundo trimestre de 2021 corresponden a inversiones atraídas por empresas que están avanzadas en su proceso de expansión. En ese grupo figura la ecuatoriana Kushki.

En la lista de 'startups' con trayectoria y que siguen captando capital figuran los bancos brasileros C6Bank y Nubank, así como la empresa mexicana de compra y venta de vehículos Kavak.

Aun así, la mayor parte de los fondos, casi el 70%, se destina a negocios en fases tempranas de desarrollo.

El gran crecimiento en la inversión en 'startups' latinoamericanas se explica, en parte, a que la pandemia aceleró la digitalización de los servicios.

El unicornio ecuatoriano

La fintech ecuatoriana Kushki es uno de los emprendimientos tecnológicos de la región que ha captado importantes capitales. En junio logró levantar USD 86 millones en una ronda de financiamiento.

Con la captación de esos recursos la plataforma de pagos alcanzó una valoración de USD 600 millones. La ronda fue liderada por fondos de capital de crecimiento global como Softbank, Kaszek Ventures, DILA Capital, y Magma Partners.

Los recursos se destinarán al desarrollo de infraestructura tecnológica. El objetivo es acelerar su crecimiento y expandirse a Brasil y a nueve países de Centroamérica, en el próximo año y medio.

Actualmente la plataforma de pagos está en seis países: Ecuador, Estados Unidos, México, Colombia, Perú y Chile.

En ese contexto, en Ecuador hay expectativa sobre las inversiones que puedan atraer las 'startups', tras el éxito de Kushki.

"Cinco países de la región concentran la inversión a 'startups': Brasil, México, Colombia, Chile y Argentina", explica Fernando Rivera, socio gerente de BuenTrip Ventures, primer fondo de capital de riesgo internacional que opera en Ecuador.

Y agrega, "esperamos que eso cambie con el financiamiento que levantó Kushki, que está en camino a convertirse en el primer unicornio ecuatoriano". Se considera unicornios a las empresas tecnológicas que alcanzan una valoración de USD 1.000 millones sin participar en la bolsa de valores.

"Kushki demuestra que Ecuador es un gran laboratorio para lanzar ese tipo de empresa, validar su modelo de negocio y catapultarse al exterior".

Fernando Rivera, BuenTrip Ventures

Ecuador es considerado un laboratorio para las 'startups' por tres motivos:

  • Es un país pequeño en tamaño, pero diverso. Eso permite tener mayor acceso a información sobre las diferencias en los clientes y en sus exigencias.
  • La dolarización elimina el riesgo cambiario, que existe en otros países de la región.
  • Hay talento tecnológico. Los ingenieros tienen un muy buen nivel, lo que permite que los emprendimientos puedan desarrollar directamente sus productos y servicios.

Crece el número de 'startups'

En los últimos años no solo ha crecido el monto de la inversión que llega a emprendimientos tecnológicos en la región, sino también el número de este tipo de negocios.

En el caso de Ecuador, antes de la pandemia el número de 'startups' crecía a un ritmo de aproximadamente 10%. En 2020 el número de emprendimientos tecnológicos ecuatorianos se elevó un 31%, según Buen Trip Hub, incubadora de este tipo de negocios.

En el primer semestre de 2021 ya se han creado 32 nuevos emprendimientos tecnológicos en el país.

La mayor parte de esto negocios son de fintech, comercio electrónico, solución de negocios y logística, segmentos que han despegado por la transformación digital, que se aceleró por la pandemia, concluye Rivera.

  • #Ecuador
  • #empresas
  • #digitalización
  • #emprendimiento
  • #Latinoamérica
  • #startups
  • #Kushki
  • #pandemia
  • #laboratorio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    IDV no pudo ante el Mineiro y se llevó un amargo empate en la semifinal de ida de la Copa Sudamericana

  • 02

    Corea del Norte lanza misiles balísticos a pocos días de la visita de Donald Trump a Corea del Sur

  • 03

    VIDEO | Temblor en El Oro, en Ecuador, quedó grabado por las cámaras del ECU 911

  • 04

    Puente de la Unidad Nacional en Guayas tendrá cierres nocturnos por ocho días

  • 05

    "Ella se merece rosas", seguidores de Paulina Tamayo llegan al Teatro Nacional de la CCE para su velorio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024