Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las inversiones en 'startups' de Latinoamérica se disparan

En Ecuador hay expectativa sobre las inversiones que puedan atraer las 'startups'. Eso tras el éxito de Kushki, que levantó USD 86 millones en una ronda de financiamiento.

Trabajadores de la plataforma Kushki, en 2019.

Trabajadores de la plataforma Kushki, en 2019.

Nelson Dávalos/PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

29 jul 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las ‘startups’ de Latinoamérica han logrado atraer USD 7.200 millones en inversiones de capital en el segundo trimestre de 2021.

Eso es más de tres veces lo recaudado al trimestre anterior y casi cinco veces más en comparación con abril-junio de 2020, según el reporte State of Venture Report, de la empresa de análisis de mercado CBInsights.

Eso significa que en el primer semestre de 2021, las 'startups' de la región han logrado atraer USD 9.300 millones en inversión, a través de 396 operaciones. El año pasado durante ese mismo período los emprendimientos tecnológicos lograron atraer USD 2.000 millones en inversión.

Se conoce como 'startup' a una empresa emergente, normalmente con un alto componente tecnológico y con grandes posibilidades de crecimiento. Además el negocio respalda una idea innovadora que sobresale de la línea general del mercado.

Algunos de los desembolsos de mayor volumen en el segundo trimestre de 2021 corresponden a inversiones atraídas por empresas que están avanzadas en su proceso de expansión. En ese grupo figura la ecuatoriana Kushki.

En la lista de 'startups' con trayectoria y que siguen captando capital figuran los bancos brasileros C6Bank y Nubank, así como la empresa mexicana de compra y venta de vehículos Kavak.

Aun así, la mayor parte de los fondos, casi el 70%, se destina a negocios en fases tempranas de desarrollo.

El gran crecimiento en la inversión en 'startups' latinoamericanas se explica, en parte, a que la pandemia aceleró la digitalización de los servicios.

El unicornio ecuatoriano

La fintech ecuatoriana Kushki es uno de los emprendimientos tecnológicos de la región que ha captado importantes capitales. En junio logró levantar USD 86 millones en una ronda de financiamiento.

Con la captación de esos recursos la plataforma de pagos alcanzó una valoración de USD 600 millones. La ronda fue liderada por fondos de capital de crecimiento global como Softbank, Kaszek Ventures, DILA Capital, y Magma Partners.

Los recursos se destinarán al desarrollo de infraestructura tecnológica. El objetivo es acelerar su crecimiento y expandirse a Brasil y a nueve países de Centroamérica, en el próximo año y medio.

Actualmente la plataforma de pagos está en seis países: Ecuador, Estados Unidos, México, Colombia, Perú y Chile.

En ese contexto, en Ecuador hay expectativa sobre las inversiones que puedan atraer las 'startups', tras el éxito de Kushki.

"Cinco países de la región concentran la inversión a 'startups': Brasil, México, Colombia, Chile y Argentina", explica Fernando Rivera, socio gerente de BuenTrip Ventures, primer fondo de capital de riesgo internacional que opera en Ecuador.

Y agrega, "esperamos que eso cambie con el financiamiento que levantó Kushki, que está en camino a convertirse en el primer unicornio ecuatoriano". Se considera unicornios a las empresas tecnológicas que alcanzan una valoración de USD 1.000 millones sin participar en la bolsa de valores.

"Kushki demuestra que Ecuador es un gran laboratorio para lanzar ese tipo de empresa, validar su modelo de negocio y catapultarse al exterior".

Fernando Rivera, BuenTrip Ventures

Ecuador es considerado un laboratorio para las 'startups' por tres motivos:

  • Es un país pequeño en tamaño, pero diverso. Eso permite tener mayor acceso a información sobre las diferencias en los clientes y en sus exigencias.
  • La dolarización elimina el riesgo cambiario, que existe en otros países de la región.
  • Hay talento tecnológico. Los ingenieros tienen un muy buen nivel, lo que permite que los emprendimientos puedan desarrollar directamente sus productos y servicios.

Crece el número de 'startups'

En los últimos años no solo ha crecido el monto de la inversión que llega a emprendimientos tecnológicos en la región, sino también el número de este tipo de negocios.

En el caso de Ecuador, antes de la pandemia el número de 'startups' crecía a un ritmo de aproximadamente 10%. En 2020 el número de emprendimientos tecnológicos ecuatorianos se elevó un 31%, según Buen Trip Hub, incubadora de este tipo de negocios.

En el primer semestre de 2021 ya se han creado 32 nuevos emprendimientos tecnológicos en el país.

La mayor parte de esto negocios son de fintech, comercio electrónico, solución de negocios y logística, segmentos que han despegado por la transformación digital, que se aceleró por la pandemia, concluye Rivera.

  • #Ecuador
  • #empresas
  • #digitalización
  • #emprendimiento
  • #Latinoamérica
  • #startups
  • #Kushki
  • #pandemia
  • #laboratorio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Estos son los nombres que suenan para ser candidatos a la Alcaldía de Quito

  • 02

    Lula recibe a Noboa en el Palacio de Planalto, así será la agenda del presidente ecuatoriano en Brasil

  • 03

    Nuevo sismo se reporta en Ecuador la mañana del lunes 18 de agosto, esta vez con epicentro en Manabí

  • 04

    Lionel Messi, en la prelista de la selección de Argentina para enfrentar a Ecuador en el estadio Banco Pichincha

  • 05

    Ecuador negocia que un listado de productos entren con 0% de arancel a Estados Unidos, dice el Gobierno

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024