Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las inversiones en 'startups' de Latinoamérica se disparan

En Ecuador hay expectativa sobre las inversiones que puedan atraer las 'startups'. Eso tras el éxito de Kushki, que levantó USD 86 millones en una ronda de financiamiento.

Trabajadores de la plataforma Kushki, en 2019.

Trabajadores de la plataforma Kushki, en 2019.

Nelson Dávalos/PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

29 jul 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las ‘startups’ de Latinoamérica han logrado atraer USD 7.200 millones en inversiones de capital en el segundo trimestre de 2021.

Eso es más de tres veces lo recaudado al trimestre anterior y casi cinco veces más en comparación con abril-junio de 2020, según el reporte State of Venture Report, de la empresa de análisis de mercado CBInsights.

Eso significa que en el primer semestre de 2021, las 'startups' de la región han logrado atraer USD 9.300 millones en inversión, a través de 396 operaciones. El año pasado durante ese mismo período los emprendimientos tecnológicos lograron atraer USD 2.000 millones en inversión.

Se conoce como 'startup' a una empresa emergente, normalmente con un alto componente tecnológico y con grandes posibilidades de crecimiento. Además el negocio respalda una idea innovadora que sobresale de la línea general del mercado.

Algunos de los desembolsos de mayor volumen en el segundo trimestre de 2021 corresponden a inversiones atraídas por empresas que están avanzadas en su proceso de expansión. En ese grupo figura la ecuatoriana Kushki.

En la lista de 'startups' con trayectoria y que siguen captando capital figuran los bancos brasileros C6Bank y Nubank, así como la empresa mexicana de compra y venta de vehículos Kavak.

Aun así, la mayor parte de los fondos, casi el 70%, se destina a negocios en fases tempranas de desarrollo.

El gran crecimiento en la inversión en 'startups' latinoamericanas se explica, en parte, a que la pandemia aceleró la digitalización de los servicios.

El unicornio ecuatoriano

La fintech ecuatoriana Kushki es uno de los emprendimientos tecnológicos de la región que ha captado importantes capitales. En junio logró levantar USD 86 millones en una ronda de financiamiento.

Con la captación de esos recursos la plataforma de pagos alcanzó una valoración de USD 600 millones. La ronda fue liderada por fondos de capital de crecimiento global como Softbank, Kaszek Ventures, DILA Capital, y Magma Partners.

Los recursos se destinarán al desarrollo de infraestructura tecnológica. El objetivo es acelerar su crecimiento y expandirse a Brasil y a nueve países de Centroamérica, en el próximo año y medio.

Actualmente la plataforma de pagos está en seis países: Ecuador, Estados Unidos, México, Colombia, Perú y Chile.

En ese contexto, en Ecuador hay expectativa sobre las inversiones que puedan atraer las 'startups', tras el éxito de Kushki.

"Cinco países de la región concentran la inversión a 'startups': Brasil, México, Colombia, Chile y Argentina", explica Fernando Rivera, socio gerente de BuenTrip Ventures, primer fondo de capital de riesgo internacional que opera en Ecuador.

Y agrega, "esperamos que eso cambie con el financiamiento que levantó Kushki, que está en camino a convertirse en el primer unicornio ecuatoriano". Se considera unicornios a las empresas tecnológicas que alcanzan una valoración de USD 1.000 millones sin participar en la bolsa de valores.

"Kushki demuestra que Ecuador es un gran laboratorio para lanzar ese tipo de empresa, validar su modelo de negocio y catapultarse al exterior".

Fernando Rivera, BuenTrip Ventures

Ecuador es considerado un laboratorio para las 'startups' por tres motivos:

  • Es un país pequeño en tamaño, pero diverso. Eso permite tener mayor acceso a información sobre las diferencias en los clientes y en sus exigencias.
  • La dolarización elimina el riesgo cambiario, que existe en otros países de la región.
  • Hay talento tecnológico. Los ingenieros tienen un muy buen nivel, lo que permite que los emprendimientos puedan desarrollar directamente sus productos y servicios.

Crece el número de 'startups'

En los últimos años no solo ha crecido el monto de la inversión que llega a emprendimientos tecnológicos en la región, sino también el número de este tipo de negocios.

En el caso de Ecuador, antes de la pandemia el número de 'startups' crecía a un ritmo de aproximadamente 10%. En 2020 el número de emprendimientos tecnológicos ecuatorianos se elevó un 31%, según Buen Trip Hub, incubadora de este tipo de negocios.

En el primer semestre de 2021 ya se han creado 32 nuevos emprendimientos tecnológicos en el país.

La mayor parte de esto negocios son de fintech, comercio electrónico, solución de negocios y logística, segmentos que han despegado por la transformación digital, que se aceleró por la pandemia, concluye Rivera.

  • #Ecuador
  • #empresas
  • #digitalización
  • #emprendimiento
  • #Latinoamérica
  • #startups
  • #Kushki
  • #pandemia
  • #laboratorio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Esta sería la alineación de Liga de Quito para jugar ante Sao Paulo por los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 02

    Nominados a los Latin Grammy 2025 | Lideran Bad Bunny, Ca7riel & Paco Amoroso y Édgar Barrera

  • 03

    Conozca el estado de las vías en Ecuador el 17 de septiembre de 2025

  • 04

    Israel anuncia ruta temporal para evacuar a los habitantes de Ciudad de Gaza

  • 05

    Walter Riso no estará en la Ferial Internacional del Libro de Guayaquil, informó la organización

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024