Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Inversionistas, fondos y empleados fueron estafados por Ecuagran y Delcorp

Una persona camina en la planta de Ecuagran, en Guayaquil, el 21 de septiembre de 2020.

Una persona camina en la planta de Ecuagran, en Guayaquil, el 21 de septiembre de 2020.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 sep 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En sus 50 años de existencia, el mercado de valores ecuatoriano nunca había sido tan golpeado por un escándalo financiero que arrastra a por lo menos dos empresas, al Depósito Centralizado de Valores (Decevale) y que ha dañado a algunos de los principales inversionistas del país.

Entre los perjudicados están el banco de la Seguridad Social (BIESS), el fondo de pensiones de la Policía (Isspol), la Corporación Financiera Nacional (CFN), el Fondo de Cesantías del Magisterio y hasta la aseguradora estatal Seguros Sucre.

Todo ha ido saliendo poco a poco a la luz desde que las empresas Ecuagran y Delcorp dejaron de pagar sus obligaciones.

Los mayores perjudicados son los inversionistas que compraron los papeles que esas dos empresas negociaron en el mercado.

PRIMICIAS quiso conocer si existen más instituciones o entidades públicas estafadas, pero los representantes de los obligacionistas respondieron que esa información está bajo sigilo bursátil.

Deuda millonaria

Hasta agosto de 2020, los impagos de Ecuagran y Delcorp en el mercado de valores ascendían a casi USD 1,1 millones.

A eso se suma que el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) invirtió USD 24 millones en facturas comerciales de Delcorp que, según la ministra de Gobierno, María Paula Romo, están vencidos e impagos.

En la negociación de esos valores genéricos Fertisolubles, una empresa relacionada con Delcorp, actuó como aceptante, es decir, que era la responsable de pagar a los inversionistas.

Operaciones al mínimo

Además de los inversionistas, otro grupo golpeado por el escándalo financiero son los trabajadores de Ecuagran y Delcorp.

"El nerviosismo entre los empleados empezó en agosto. Recibí llamadas del mundo financiero de que Ecuagran se viene abajo", dice a PRIMICIAS Cecibel Cevallos, jefe de Recursos Humanos y representante de los empleados de Ecuagran.

Cevallos, quien lleva 30 años en la empresa fundada en 1974, asegura que de los 70 empleados que había antes del escándalo, hoy quedan 59.

(Los empleados) se han ido por voluntad propia.

Cecibel Cevallos, jefe de Recursos Humanos de Ecuagran.

Cuando estalló el escándalo financiero, en agosto de 2020, se conformó el Comité de Empresa para salvaguardar los derechos laborales de los empleados. Ellos quieren mantener a flote la compañía, aunque sea con un mínimo de operaciones.

Cevallos cree que así se podrá pagar la nómina, lo cual se ha cumplido hasta el momento. Aunque ya hay atrasos es en las aportaciones patronales de los dos últimos meses.

Actualmente los empleados responden a Luis Cabezas-Klaere, procurador nombrado por la Junta de Accionistas.

El 1 de agosto de 2020 fue la última vez que se vio en la planta de producción a Enrique Weison, gerente general de la empresa. Su presidente Gad Goldstein iba muy poco a las instalaciones, ubicadas al sur de Guayaquil.

En Ecuagran las actividades se han reducido al despacho del trigo ya almacenado. Al puerto de la compañía ya no llegan barcos y los clientes se han ido.

En esta planta, ubicada en el sur de Guayaquil, se almacenaban malta, trigo, cebada y fertilizantes. Hoy solo están despachando el trigo que tenían allí guardado los molineros de la Sierra.

Fernando Sánchez, presidente de los molineros, confirmó a PRIMICIAS que prácticamente se ha retirado todo el trigo que tenían almacenado en los silos de Ecuagran.

Aunque Sánchez asegura que hay un faltante de trigo, por lo que anuncia que interpondrán recursos judiciales, aunque declinó especificar la cantidad del trigo que no pudieron retirar de los silos.

El despacho se interrumpió por una acción de protección que interpuso la empresa panameña Luzar Trading, pero que no prosperó en los jugados de Guayaquil.

Hasta abril de 2020, Luzar Trading representaba el 62% del total de proveedores de Ecuagran.

  • #María Paula Romo
  • #empresas
  • #Biess
  • #inversionistas
  • #mercado de valores
  • #cfn
  • #Seguros Sucre
  • #Isspol
  • #Delcorp
  • #Ecuagran

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Urcuquí, elegida para albergar una estación satelital, con una inversión de hasta USD 10 millones

  • 02

    Riesgo país de Ecuador se situó en 652 puntos, a dos días del referéndum y consulta popular

  • 03

    ¿Por qué Donald Trump retira los aranceles al banano, café, tomates y carne de res?

  • 04

    Trump elimina arancel recíproco del 15% para el banano y el cacao de Ecuador

  • 05

    Junta Monetaria y Financiera descarta la eliminación de los techos a las tasas de interés en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025