Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La ira del ministro y los casos de corrupción en Petroecuador

El ministro de Energía, René Ortiz, no pudo ocultar más su indignación por los sucesivos casos de corrupción que se están destapando en cortes de Estados Unidos y lanzó un fuerte memorando.

La Refinería Esmeraldas, de propiedad de Petroecuador.

La Refinería Esmeraldas, de propiedad de Petroecuador.

Archivo/cortesía.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La revelación de que la intermediaria o 'trader' suiza de hidrocarburos, Gunvor, habría pagado unos USD 22 millones en sobornos a altos funcionarios de Petroecuador para obtener negocios fue la gota que derramó la copa.

Estos "negocios" incluyen conseguir información privilegiada y privada de la empresa e intermediar en las cuestionadas preventas petroleras, iniciadas por el gobierno de Rafael Correa.

"Con verdadero estupor, la ciudadanía ecuatoriana ve como la justicia de los Estados Unidos, permanentemente, encausa y condena a ciudadanos ecuatorianos y extranjeros, por actos de corrupción en la Empresa Pública Petroecuador, que usted dirige".

Se lo dice el ministro al último gerente de la estatal petrolera, Gonzalo Maldonado, nombrado en diciembre de 2020.  

Y a continuación, el ministro urge a Petroecuador para que "actúe decididamente, frente a tales actos que causan enorme perjuicio al país".

Es decir, le pide que se 'mueva' para salvar lo que queda del prestigio internacional de la empresa y que "emprenda acciones enérgicas para ir al fondo de los casos, ayudar a descubrir quiénes son los funcionarios corruptos, cuántas coimas recibieron".

Y que trabaje para establecer "qué contratos adolecen de vicios y tratar de recuperar esos dineros, que tanto se los requiere para cubrir las necesidades del país".  

El ministro pide a la cúpula de Petroecuador que proporcione a la Fiscalía General del Estado "toda  información, datos y colaboración, para que se investiguen estos sucesos". 

En suma, le ordena a quienes están al frente de la empresa "acciones vigorosas".

Y hace un resumen de los casos que han sacudido a la petrolera en los últimos meses, entre ellos:   

  1. 1

    La lavandería de Raúl de la Torre

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En noviembre de 2019, Raúl de la Torre Prado, funcionario de Petroecuador, se declaró culpable ante una corte del estado de Florida (Estados Unidos) del delito de lavado de activos. Confesó que "entre 2018 y junio de 2019, el acusado, que entonces trabajaba como funcionario en Petroecuador, conspiró con otros funcionarios de Petroecuador y del Gobierno de Ecuador y con ciertas personas en un esquema para recibir millones de dólares en sobornos, a cambio de usar su cargo para permitir a una compañía obtener y mantener contratos y pagos contractuales de Petroecuador". Junto a de la Torre también fue detenido Roberto Barrera. En su declaración dijo ser cercano a un alto funcionario de Petroecuador, que supervisaba la adjudicación de contratos, así como los pagos en esa empresa. Todo esto según el memorando del ministro.

  2. 2

    Vitol reparte dólares

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Vitol, una de las mayores compañías de intermediación de comercio de petróleo y productos petroleros del mundo, "llegó a un acuerdo a finales de 2020 con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, relacionado con cargos de corrupción". Como parte de ese acuerdo, dice el ministro, Vitol aceptó "pagar a las autoridades estadounidenses y brasileñas unos USD 164 millones, tras admitir haber sobornado a funcionarios del sector petrolero en Brasil, Ecuador y México durante un período de 15 años, que finaliza en julio de 2020". ¿Qué ha hecho Ecuador para obtener una reparación? Pregunta el ministerio.

  3. 3

    Eternamente Seguros Sucre

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El expresidente del Directorio de Seguros Sucre fue acusado de lavado de activos en Florida. Esto tras asesorar a tres empresas de Reino Unido para obtener contratos de manera ilícita. El nombre de Juan Ribas Domenech no es nuevo para los ecuatorianos. Se trata de un expresidente del Directorio de Seguros Sucre que fue sentenciado, el 23 de marzo de 2021, a pagar 51 meses de prisión por el delito de lavado de activos. De acuerdo con la investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos, el expresidente de Seguros Sucre aceptó sobornos que suman USD 5,03 millones, a cambio de aprovechar su posición para que tres empresas de reaseguros -con sede en Reino Unido- obtuvieran o mantuvieran contratos con la empresa estatal de seguros de Ecuador. Esto habría sucedido entre 2013 y 2017. Los pagos de estas coimas se hicieron a través de intermediarios, incluidas otras reaseguradoras.   Parte de este dinero ilícito fue lavado en Miami. La noticia salta cuando en Ecuador comienza el juicio del exgerente de Seguros Sucre, José Luis Romo Rosales, y de su esposa, Verónica Haro. Ambos también están acusados de lavado de activos.  La audiencia empezó el 22 de marzo de 2021.   El ministro Ortiz lanza la pregunta del millón: "¿qué relación tiene esta condena con la circunstancia de que Petroecuador le ha renovado a Seguros Sucre durante 18 veces la póliza que tiene contratada con esta compañía, directamente, y sin mediar un proceso de licitación?  

El ministro culmina diciendo que espera que Petroecuador otorgue "la mayor importancia a la lucha contra su corrupción interna".

Y pide mantenerlo informado a él y a la opinión pública, sobre las acciones tomadas y que va a seguir tomando la petrolera estatal para "encarar y tratar de poner fin a este flagelo, que es la enorme e intolerable corrupción dentro de la mayor empresa del país".

  • #Ecuador
  • #petróleo
  • #Petroecuador
  • #corrupción
  • #escándalo
  • #Sobornos
  • #ministerio de Energia
  • #Seguros Sucre

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024