Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los hermanos Isaías demandan al Estado por no menos de USD 2.000 millones

El Estado ecuatoriano tiene 30 días para responder a una demanda millonaria interpuesta por los hermanos William y Roberto Isaías Dassum, expropietarios del Filanbanco.

Los hermanos Roberto y William Isaías (de Izq. a Der), expropietarios de Filanbanco, en una foto de archivo.

Los hermanos Roberto y William Isaías (de Izq. a Der), expropietarios de Filanbanco, en una foto de archivo.

Cortesía portal Isaías Dassum

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

18 mar 2022 - 16:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los hermanos Isaías demandan al Estado ecuatoriano por una cantidad no menor a USD 2.000 millones.

Ambos exaccionistas fueron sentenciados en Ecuador por peculado en 2012. Esto dentro de un caso de abuso de fondos de préstamos de liquidez entregados por el Banco Central del Ecuador (BCE) a Filanbanco de septiembre a diciembre de 1998.

Los hechos ocurrieron durante una crisis financiera que dejó a miles de ecuatorianos sin el dinero de sus depósitos.

Pero en mayo de 2021 fueron declarados inocentes por la Corte Nacional de Justicia.

En la demanda de 48 páginas, los Isaías ahora alegan "ilegales incautaciones” ordenadas el 8 de julio de 2008 por la entonces Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) para cubrir las pérdidas del exFilanbanco.

La incautación incluyó acciones, casas, vehículos, negocios y cartera de crédito para cobrar pérdidas de Filanbanco por USD 661,5 millones, con base en un informe de la consultora Deloitte & Touche.

Como parte de acciones adicionales de cobro de esas acreencias, la AGD demandó a los hermanos Isaías en Miami, pero perdió el proceso.

Un perjuicio mayor

En 2012, la Unidad de Gestión y Ejecución de Derecho Público del Fideicomiso AGD–CFN No más Impunidad (Ugedep), sucesora de la AGD, realizó un nuevo informe de las pérdidas de Filanbanco.

En ese documento, la Ugedep estableció en USD 1.088 millones el valor neto del perjuicio ocasionado por esa entidad financiera, que cerró de forma definitiva en 2010, tras concluir el proceso de liquidación.

A fin de recuperar esos valores, la Ugedep demandó por insolvencia a los hermanos Isaías ante una corte de Guayaquil.

Dentro de ese proceso judicial, un síndico de quiebras estableció que los bienes incautados por el Estado a los hermanos Isaías sumaron USD 1.548,8 millones, valor que ahora los demandantes exigen que sea devuelto.

El argumento de los Isaías es que "no existió deuda alguna", pues los activos cubrían los pasivos del banco.

Los exaccionistas exigen además que el Estado ecuatoriano pague USD 15 millones por los gastos incurridos por los exaccionistas en el juicio de Miami e intereses legales provenientes de los daños causados.

30 días para responder

Las instituciones ahora demandadas por los hermanos Isaías son el Banco Central del Ecuador, la Superintendencia de Bancos y la Secretaría de Gestión Técnica Inmobiliar.

La causa está en manos de un Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la Corte Provincial del Guayas.

Las entidades demandadas y la Procuraduría General del Estado tienen 30 días para responder.

  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Banco Central del Ecuador
  • #Hermanos Isaías
  • #Filanbanco
  • #feriado bancario
  • #demanda
  • #Procuraduría
  • #Superintendencia de Bancos de Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 02

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 03

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 04

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 05

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025