Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los hermanos Isaías demandan al Estado por no menos de USD 2.000 millones

El Estado ecuatoriano tiene 30 días para responder a una demanda millonaria interpuesta por los hermanos William y Roberto Isaías Dassum, expropietarios del Filanbanco.

Los hermanos Roberto y William Isaías (de Izq. a Der), expropietarios de Filanbanco, en una foto de archivo.

Los hermanos Roberto y William Isaías (de Izq. a Der), expropietarios de Filanbanco, en una foto de archivo.

Cortesía portal Isaías Dassum

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

18 mar 2022 - 16:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los hermanos Isaías demandan al Estado ecuatoriano por una cantidad no menor a USD 2.000 millones.

Ambos exaccionistas fueron sentenciados en Ecuador por peculado en 2012. Esto dentro de un caso de abuso de fondos de préstamos de liquidez entregados por el Banco Central del Ecuador (BCE) a Filanbanco de septiembre a diciembre de 1998.

Los hechos ocurrieron durante una crisis financiera que dejó a miles de ecuatorianos sin el dinero de sus depósitos.

Pero en mayo de 2021 fueron declarados inocentes por la Corte Nacional de Justicia.

En la demanda de 48 páginas, los Isaías ahora alegan "ilegales incautaciones” ordenadas el 8 de julio de 2008 por la entonces Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) para cubrir las pérdidas del exFilanbanco.

La incautación incluyó acciones, casas, vehículos, negocios y cartera de crédito para cobrar pérdidas de Filanbanco por USD 661,5 millones, con base en un informe de la consultora Deloitte & Touche.

Como parte de acciones adicionales de cobro de esas acreencias, la AGD demandó a los hermanos Isaías en Miami, pero perdió el proceso.

Un perjuicio mayor

En 2012, la Unidad de Gestión y Ejecución de Derecho Público del Fideicomiso AGD–CFN No más Impunidad (Ugedep), sucesora de la AGD, realizó un nuevo informe de las pérdidas de Filanbanco.

En ese documento, la Ugedep estableció en USD 1.088 millones el valor neto del perjuicio ocasionado por esa entidad financiera, que cerró de forma definitiva en 2010, tras concluir el proceso de liquidación.

A fin de recuperar esos valores, la Ugedep demandó por insolvencia a los hermanos Isaías ante una corte de Guayaquil.

Dentro de ese proceso judicial, un síndico de quiebras estableció que los bienes incautados por el Estado a los hermanos Isaías sumaron USD 1.548,8 millones, valor que ahora los demandantes exigen que sea devuelto.

El argumento de los Isaías es que "no existió deuda alguna", pues los activos cubrían los pasivos del banco.

Los exaccionistas exigen además que el Estado ecuatoriano pague USD 15 millones por los gastos incurridos por los exaccionistas en el juicio de Miami e intereses legales provenientes de los daños causados.

30 días para responder

Las instituciones ahora demandadas por los hermanos Isaías son el Banco Central del Ecuador, la Superintendencia de Bancos y la Secretaría de Gestión Técnica Inmobiliar.

La causa está en manos de un Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la Corte Provincial del Guayas.

Las entidades demandadas y la Procuraduría General del Estado tienen 30 días para responder.

  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Banco Central del Ecuador
  • #Hermanos Isaías
  • #Filanbanco
  • #feriado bancario
  • #demanda
  • #Procuraduría
  • #Superintendencia de Bancos de Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024