Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El Isspol ha recibido siete propuestas para su defensa en el extranjero

En entrevista con PRIMICIAS, el Director del Isspol habla sobre el plan para recuperar los recursos de las operaciones irregulares, así como de las nuevas inversiones que se están realizando en bolsa.

Ceremonia de posesión del alto mando de la Policía, en Quito, el 6 de julio de 2022.

Ceremonia de posesión del alto mando de la Policía, en Quito, el 6 de julio de 2022.

Presidencia/Flickr

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

11 jul 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) continúa los procesos para recuperar USD 900 millones invertidos en operaciones irregulares reveladas hace casi dos años.

"En las últimas semanas, el Isspol ha tomado decisiones trascendentales, entre ellas el plan de acción para recuperar las inversiones vencidas", afirma el director del Isspol, el coronel Renato González.

Además, el fondo de pensiones de la Policía Nacional se encuentra en un proceso de contratación de un equipo jurídico internacional para su defensa en el extranjero y para la recuperación de sus recursos.

En entrevista con PRIMICIAS, el coronel González detalla el plan de para recuperar los recursos de las operaciones irregulares, la contratación de un consorcio internacional y las nuevas inversiones que se están realizando en bolsa.

thumb
El director del Isspol, el coronel Renato González, en Quito, el 7 de julio de 2022.PRIMICIAS

El Isspol aprobó un plan de acción para recuperar las inversiones vencidas. ¿De qué se trata?

El plan prevé varias líneas de acción a seguir, de índole administrativa y judicial.

La prioridad es recuperar casi USD 260 millones en bonos de deuda interna que están indebidamente registrados a nombre de Citibank NA Nats Cumco LLC en el Depósito Centralizado de Valores del Banco Central.

Para recuperar esos recursos, el 4 de julio entregamos a la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros documentación formal. Se trata de una acción administrativa.

También hemos tenido acercamientos con el Banco Central.

No descartamos en un momento realizar acciones judiciales contra la Superintendencia de Compañías, por permitir que se concrete una operación irregular. Y, contra el Banco Central, por permitir que se realice, de forma manual, una operación de esa magnitud, incumpliendo procesos de debida diligencia.

¿Qué otros recursos se van a recuperar a través del plan?

En el plan tenemos una herramienta fundamental, que es el reglamento para ejercer la capacidad coactiva, que ya fue publicado en el Registro Oficial.

La capacidad coactiva es una facultad que nos fue otorgada a través de una reforma a la Ley de Seguridad de la Policía, en agosto de 2021.

Hemos designamos al jefe de coactiva, que es del señor suboficial segundo Jorge Yanacallo, por lo que, en los próximos días, empezaremos con las notificaciones a nuestros deudores.

¿Cuánto dinero esperan obtener a través de la capacidad coactiva?

Esperamos recuperar entre USD 30 millones y USD 40 millones, que corresponden, sobre todo, a las operaciones de cesión de derechos fiduciarios.

Esperamos recuperar entre USD 30 millones y USD 40 millones.

Con la capacidad coactiva también se va a recuperar cartera vencida tipo D y E, que tienen hasta 3.000 días de retrasos en los pagos. Eso demuestra que las administraciones implicadas en las inversiones irregulares no recuperaban nada.

El Isspol registra cerca de USD 7 millones en cartera vencida, de los cuales USD 3 millones corresponden a los segmentos D y E.

Los recursos de la cartera vencida tipo D y E corresponden a 250 operaciones con policías cesantes.

Ahora, con la capacidad coactiva se va a notificar a esas personas, diciéndoles que tienen 10 días para pagar, caso contrario se realiza la coactiva.

¿Qué resultados han tenido con la asesoría legal del consorcio jurídico Gonzalo Córdova Abogados?

Con ellos recuperamos USD 4,7 millones del Decevale, USD 1,3 millones de Imbauto y USD 2 millones de la Universidad UTE.

El Isspol también ha anunciado el proceso de contratación de un consorcio jurídico para su patrocinio internacional y para la recuperación de recursos en el extranjero. ¿Cómo se va a seleccionar al equipo de abogados?

La Procuraduría General del Estado nos explicó que el Isspol al tener personería jurídica puede contratar directamente, aunque ese organismo se mantendrá como supervisor del proceso.

Por eso, el Consejo Directivo del Isspol decidió seleccionar al consorcio mediante contratación directa, bajo nuestra responsabilidad; tener control sobre sus actividades y establecer los mecanismos de pago, que deberán provenir de los recursos que se recuperen. El presupuesto operativo del Isspol no es suficiente para pagar las investigaciones internacionales.

El presupuesto operativo del Isspol no es suficiente para pagar las investigaciones internacionales.

El proceso de contratación del consorcio internacional está en marcha. ¿Ya han recibido propuestas?

Hemos recibido alrededor de siete propuestas iniciales de varios consorcios.

Estoy a la espera de que el Consejo Directivo del Isspol cierre esta fase inicial. Luego, los consorcios deberán realizar una presentación.

Después de eso, el Consejo Directivo seleccionará al consorcio y empezaremos el proceso de contratación pública.

¿Cuándo prevén que se contrate al consorcio internacional?

En unos dos o tres meses. La contratación se realizará por régimen especial, en el que se deben cumplir ciertos procesos.

Al realizar una contratación directa, ¿Cómo van a asegurarse de seleccionar al mejor? ¿Tendrán asesoramiento?

Para seleccionar la mejor alternativa tendremos asesoramiento de la Procuraduría, al igual que de consultores privados, con el riesgo que estos procesos implican.

¿Los consorcios deben ser de Estados Unidos, teniendo en cuenta que ahí se desarrollan investigaciones sobre el desfalco?

Fundamentalmente en Estados Unidos, pero deben tener una capacidad de movilización y de actividad en otros países.

Por ejemplo, nosotros sabemos que los Global Depositary Notes (GDN) (ndlr.:parte de las operaciones irregulares se realizaron a través de GDN) están registrados en Euroclear, con empresas que son de Estados Unidos, de las Islas Caimán y de Guatemala.

Además, varias de las empresas de Jorge Chérrez estaban registradas en Panamá.

Y, no descartamos investigaciones en otros países, como Suiza, Liechtenstein y Luxemburgo, sobre las que tenemos información.

Tras conocerse las operaciones irregulares, en 2020, el Isspol suspendió las inversiones no privativas, como aquellas en la bolsa de valores. Pero el fondo ha vuelto a destinar USD 38 millones al mercado bursátil. ¿A qué responde esa decisión?

Cuando se empiezan a conocer las irregularidades en el Isspol hay un efecto de inmovilidad, entre 2020 y 2021. Eso se debió a que nadie quiere firmar nada, ni arriesgarse a hacer inversiones, por el oscurantismo de las operaciones anteriores.

Por la inmovilidad se estaba perdiendo rentabilidad. Por eso, se retomaron las inversiones, según el Plan Anual de Inversiones, aprobado el 29 de diciembre de 2021.

¿Cuánto dinero va a invertir el Isspol en 2022?

Cerca de USD 180 millones se van a destinar a inversiones privativas, que es la entrega de créditos a los afiliados. Y, alrededor de USD 130 millones van a inversiones no privativas.

Alrededor de USD 130 millones van a inversiones no privativas.

Hasta el momento ya se han invertido USD 38 millones en inversiones no privativas, de los cuales USD 15,5 millones fueron a emisiones de bancos en bolsa y USD 22,5 millones a negociaciones de cooperativas del segmento 1.

Si hay otras instituciones financieras o proyectos inmobiliarios, que coticen en la bolsa, pueden presentarnos las ofertas, porque nos interesa diversificar las inversiones.

¿En qué tipo de papeles invirtió el Isspol?

En depósitos a plazo fijo, máximo de 181 días.

¿Cómo se va a garantizar los procesos de inversión, teniendo en cuenta el antecedente de las operaciones irregulares?

Las nuevas inversiones siguieron un proceso que implicaba:

  • La presentación de ofertas a la Dirección General.
  • Ese documento se entregó a la Jefatura de Inversiones para que realicen el análisis inicial.
  • Luego, el informe de la Jefatura pasó a la Comisión de Inversiones.
  • La documentación también pasó el filtro de la Dirección de Riesgos, del Comité de Administración Integral de Riesgos y finalmente subió al Consejo Directivo.

El Consejo Directivo definió los montos de las inversiones, los plazos y se seleccionó a 12 de 20 instituciones financieras que hicieron ofertas.

Además, estamos trabajando con un operador de bolsa, que es nuestro propio Jefe de Inversiones, y con los registros de la Bolsa de Valores de Quito.

Hemos transparentado nuestras inversiones al publicarlas en el sitio web del Isspol.

¿Por qué invierten a través de un operador de bolsa propio y no con casas de valores?

No descartamos invertir a través de casas de valores.

De hecho, el Isspol va a contratar el sistema informático de las casas de valores para automatizar el área de inversiones y de análisis de riesgo.

  • #Estados Unidos
  • #policía
  • #inversiones
  • #Banco Central del Ecuador
  • #Superintendencia de Compañías
  • #mercado de valores
  • #Defensa
  • #abogados
  • #Superintendencia de Bancos
  • #extranjero
  • #Isspol
  • #Procuraduría General del Estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Fuertes lluvias y tormentas siguen en Quito y el COE emite alerta hasta el 5 de noviembre

  • 02

    Sector atunero de Ecuador cerrará 2025 con USD 2.000 millones en exportaciones, pese a la tarjeta amarilla

  • 03

    El Aeropuerto JFK de Nueva York detiene sus operaciones por el cierre de Gobierno

  • 04

    "Ante los ojos de Dios que no (he estado involucrado en amaños de partidos)", dijo Alexis Lemos, arquero de Gualaceo

  • 05

    Policía localiza 40.000 detonadores de explosivos en un bus que salía de Naranjal

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025