Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Revisión del IVA concentra la discusión entre el Gobierno y analistas económicos

El economista Augusto de la Torre, profesor de la Universidad de Columbia, reconoce que un posible aumento del IVA (Impuesto del Valor Agregado) frenaría el consumo en el país. Pero asegura que, en estos momentos, "Ecuador no necesita consumir más, sino ahorrar para poder invertir".

Las finanzas públicas, eliminación de subsidios y revisión de impuestos fueron los temas abordados en un foro realizado en la ESPOL, en Guayaquil.

Las finanzas públicas, eliminación de subsidios y revisión de impuestos fueron los temas abordados en un foro realizado en la ESPOL, en Guayaquil.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 jul 2019 - 12:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un Impuesto al Valor Agregado (IVA) diferenciado o un aumento de cuatro puntos en la tarifa de este tributo está sobre la mesa de debate, desde que el vicepresidente Otto Sonnenholzner se refirió al tema, el 12 de julio.

Desde el Gobierno hay pocas pistas. Marisol Andrade, directora del Servicios de Rentas Internas (SRI), evitó hablar de una propuesta para diferenciar el IVA en servicios financieros, luego de participar en un foro sobre finanzas públicas, en Guayaquil.

"Del lado público y privado hemos venidos trabajando en la reforma tributaria. No es oportuno que adelante ningún criterio", dijo este jueves 18 de julio.

Los expertos económicos invitados al foro, una actividad paralela a la Asamblea Anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), concordaron en que la revisión de impuestos es un mecanismo para consolidar las finanzas públicas.

El economista Augusto de la Torre, asegura que Ecuador tiene espacio para revisar o bajar ciertos impuestos, como el IVA y el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD).

"El país necesita menos impuestos que tengan efectos nocivos para la producción. Un ejemplo es el tributo a las ganancias de las empresas, que está entre los más altos de la región", dice.

Para De La Torre, exjefe en América Latina del Banco Mundial, el IVA generaría una distorsión en la estructura tributaria porque otorga ingresos al Estado sobre lo que consume un ciudadano y no sobre la producción.

En 2018, el Gobierno obtuvo ingresos fiscales por $ 6.736 millones por el cobro del este impuesto.

¿Qué pasaría si no se ajusta el IVA?

Como parte de las metas en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno debe enviar una reforma tributaria.

De no hacerlo, dice De La Torre, el Gobierno de Lenín Moreno tendría que promover otras reformas para cumplir los objetivos. Por ejemplo, reducir agresivamente el gasto corriente y eliminar los subsidios a los combustibles de forma acelerada.

"En ausencia de reformas tendremos unos cincos años de estancamiento económico y el deterioro se reflejará en el sector social"

Augusto De La Torre, profesor de la Universidad de Columbia.

Medidas fiscales del Gobierno 

En el foro económico, realizado en la ESPOL, también participó el ministro de Finanzas Richard Martínez, quien aclaró que las metas programadas con el FMI no son rígidas.

Según Martínez, las medidas fiscales implementadas por el Gobierno tampoco son aisladas. "Buscamos la construcción de un nuevo pacto social".

Para conseguir un balance fiscal adecuado, los expertos concluyeron que es preciso reducir el gasto público ineficiente y evitar gastar en época de bonanza.

"Ecuador hizo todo lo contrario de lo que debía cuando hubo un shock económico", enfatizó Martínez.

De La Torre añadió que es necesaria una política fiscal que sane a Ecuador de la "borrachera del gasto excesivo del pasado".

"Con Rafael Correa había demanda, pero era un crecimiento artificial", dijo.

  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #IVA
  • #reforma tributaria
  • #ISD
  • #Finanzas
  • #impuesto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Policía fue asesinado cuando intentaba evitar un robo en Colinas del norte, en Quito

  • 02

    Esta sería la alineación de Independiente del Valle ante Atlético Mineiro por la semifinal de ida de la Copa Sudamericana

  • 03

    Muere Paulina Tamayo, 'La Grande del Ecuador', a los 60 años

  • 04

    Expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, entra a prisión tras ser condenado por asociación ilícita

  • 05

    Congestión vehicular en la avenida 25 de julio tras el abandono de un carro en el sur de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024