Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Martes, 9 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Con 15% de IVA, Ecuador dejaría de estar entre los países con la tarifa más baja en América Latina

Ecuador y Guatemala son los países con 12% de IVA en América Latina. Por debajo solo están Panamá, que tiene un IVA de 7% y de Paraguay, con 10%.

Imagen referencial de un supermercado en el norte de Quito el 10 de enero de 2024.

Imagen referencial de un supermercado en el norte de Quito el 10 de enero de 2024.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

12 ene 2024 - 16:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador está en el tercer lugar entre los países de América Latina con la menor tarifa de Impuesto al Valor Agregado (IVA), según un listado de 18 naciones, publicado por el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (Ciat).

El país comparte el tercer puesto con Guatemala, que también tiene un IVA de 12%.

Según el reporte, por debajo solo están Panamá, que tiene un IVA de 7% y de Paraguay, con 10%.

En contraste, Argentina, con un IVA de 21% y Uruguay, de 22%, son los países con el impuesto más alto.

  • USD 1.306 millones anuales espera recaudar el Gobierno con alza del 15% de IVA

Sin embargo, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, envió a la Asamblea Nacional un nuevo proyecto de ley económica urgente para enfrentar el conflicto armado interno, con el que plantea elevar el IVA del 12 al 15%.

Se trata del proyecto de Ley Orgánica para enfrentar el conflicto armado interno, la crisis social y económica.

José María Espinosa, abogado tributario, dice que la tarifa que propone Noboa no es descabellada, pues se acercaría al promedio de la región, que es de 15,4%, según el listado del Ciat.

Con un IVA de 15%, Ecuador tendría una tarifa de IVA de casi el doble que Panamá, que también está dolarizado y dos puntos mayor al IVA de El Salvador, que también tiene al dólar como moneda.

Pero, al compararlo con sus vecinos, Colombia (19%) y Perú (18%), Ecuador seguiría teniendo un IVA más bajo.

Espinosa explica que el alza tendrá un impacto para todos los hogares del país, pues el IVA es un impuesto indirecto, que se paga por el consumo de bienes y servicios, y no hace distinción según el nivel de ingresos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Primicias (@primicias.ecuador)

En cambio, los tributos directos sí hacen diferencia según el nivel de ingresos o el patrimonio del contribuyente, como el Impuesto a la Renta, por ejemplo.

IVA, el impuesto que más ingresos genera

El IVA es el impuesto que genera más ingresos al Presupuesto General del Estado (PGE).

En 2023, al presupuesto ingresaron USD 6.282 millones por IVA; esto es el 44% de los USD 14.234 millones que ingresaron por todos los tributos ese año.

Sin embargo, se trata de una cifra menor a los USD 6.482 millones que ingresaron al PGE en 2022 por IVA.

El Gobierno tuvo un complicado año fiscal en 2023, porque los ingresos no abastecieron para cubrir los abultados gastos del Estado. Así, el déficit de recursos en el PGE fue de USD 5.456 millones en 2023, con atrasos de USD 3.584 millones.

Con la propuesta de Noboa, los ingresos por los tres puntos más de IVA no se destinarían a preasignaciones presupuestarias, explica Espinosa.

Una de las preasignaciones es la que reciben los gobiernos locales, como los municipios, prefecturas y juntas parroquiales.

Según el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad), los GAD  tienen derecho a recibir el 21% de los ingresos permanentes del PGE, que son los impuestos.

Según Espinosa, si se concreta el alza del IVA, es necesario que a la par el Gobierno reduzca y optimice el gasto del Estado. "No hay sueldo que alcance si no se ajustan los gastos", dice.

Además, añade que, por lo polémico de la medida, los ciudadanos esperarán ver resultados de inmediato.

  • #IVA
  • #impuesto
  • #Impuesto al Valor Agregado
  • #Daniel Noboa
  • #Ley para Enfrentar el Conflicto Armado Interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Corte avala redadas en California y desata alerta por “perfilamiento racial” a migrantes

  • 02

    'Yo me llamo' ya tiene a los 30 imitadores que participarán en la octava temporada

  • 03

    Exapromo Costa vs. Deportivo Quito: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por los 'playoffs' nacionales de la Segunda Categoría?

  • 04

    Rafael Correa aparece en Venezuela junto a Nicolás Maduro en medio de tensiones con Estados Unidos

  • 05

    ¿Por qué el influencer ecuatoriano Nico Bell fue sancionado por la Liga Básquet Pro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024