Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno ofrece alivio tributario a las empresas durante la emergencia

Agencia del SRI en el sur de Quito, el 20 de agosto de 2019.

Agencia del SRI en el sur de Quito, el 20 de agosto de 2019.

Cortesía SRI

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

28 mar 2020 - 10:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente, Lenín Moreno, dispuso que una serie de empresas podrán pagar en seis cuotas el Impuesto a la Renta de sociedades de 2019 y el Impuesto al Valor Agregado (IVA) correspondiente a abril, mayo y junio de 2020.

Esto para aliviar la carga sobre la liquidez de los negocios en plena emergencia sanitaria.

La medida fue tomada mediante el Decreto Ejecutivo No 1021, del 27 de marzo de 2020 y cobija a los siguientes grupos de contribuyentes:

  • Las microempresas.
  • Contribuyentes que tengan su domicilio tributario principal en Galápagos.
  • Contribuyentes cuya actividad económica corresponda a la operación de líneas aéreas, a los sectores de turismo dedicados a ofrecer alojamiento y comidas, y al sector agrícola.
  • Los exportadores habituales de bienes o los que obtengan el 50% de sus ingresos por actividades de exportación de bienes.

Durante los dos primeros meses de diferimiento, estos contribuyentes podrán pagar el 10% del valor del impuesto pendiente cada mes.

En cambio, durante el tercero, cuarto, quinto y sexto mes, pagarán el 20% mensual del valor del tributo total, hasta completar el 100%.

Los pagos serán realizados según el noveno dígito del Registro Único de Contribuyentes (RUC) o cédula de identidad, según el siguiente cronograma:

  • Si el noveno dígito es 1: pagarán hasta el día 10 de cada mes.
  • Dígito 2: pagarán hasta el 12 de cada mes.
  • Dígito 3: pagarán hasta el día 14 de cada mes.
  • Dígito 4: pagarán hasta el 16 de cada mes.
  • Dígito 5: pagarán hasta el 18 de cada mes.
  • Dígito 6: pagarán hasta el 20 de cada mes.
  • Dígito 7: hasta el 22 de cada mes.
  • Dígito 8: hasta el 24 de cada mes.
  • Dígito 9: hasta el 26 de cada mes.
  • Dígito 0: hasta el 28 de cada mes.

Mientras que los contribuyentes de Galápagos podrán pagar los dos impuestos hasta el 28 de cada mes, sin tener en cuenta el noveno dígito del RUC. Si el día coincide con un feriado, la fecha de pago se traslada al siguiente día hábil.

Si la fecha del siguiente día hábil corresponde al mes inmediatamente posterior, entonces la fecha de pago se adelantará al día hábil antes del feriado.

En caso de que los contribuyentes se retrasen en las obligaciones, deberán pagar intereses y multas, conforme lo dispone el Código Tributario y la ley de Régimen Tributario Interno.

El pago del Impuesto a la Renta de sociedades 2019 se realizará entre abril y septiembre. Para ello, el Servicio de Rentas Internas (SRI) deberá establecer un mecanismo para cumplir esa obligación.

Mientras que el IVA de los meses de abril, mayo y junio se pagará de la siguiente manera:

  • El IVA de abril deberá pagarse entre abril y septiembre de 2020.
  • El IVA de mayo deberá pagarse entre mayo y octubre de 2020.
  • El IVA de junio deberá pagarse entre junio y noviembre de 2020.

Los contribuyentes sujetos al Régimen Impositivo de microempresas efectuarán la declaración y pago del IVA de forma semestral y no estarán sujetos a las condiciones del Decreto.

Cambios en las retenciones en la fuente

El Decreto Ejecutivo 1021 introduce una reforma al artículo 92 del reglamento para la aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno.

Estos sectores productivos deberán efectuar la retención en la fuente, que es un mecanismo de cobro anticipado del Impuesto a la Renta (IR).

En adelante, las instituciones financieras vigiladas por la Superintendencia de Bancos y las empresas privadas que presten servicios de telefonía móvil deberán efectuar una retención mensual del 1,75% de sus ingresos mensuales.

Mientras que las compañías del sector de hidrocarburos deberán realizar la retención mensual del 1,5% sobre el total de los ingresos mensuales.

Entre estas empresas se incluyen:

  • Las que tengan contratos con el Estado para la exploración y explotación de hidrocarburos.
  • Las empresas que tengan contratos de obras y servicios específicos, o de servicios petroleros complementarios.
  • Las empresas con actividades de transporte de petróleo crudo.

El abogado tributarista, Napoleón Santamaría, explica que con el pago del anticipo del Impuesto a la Renta de estas empresas, el Estado tendrá "flujo de caja" para atender sus necesidades temporales.

Santamaría afirma que Moreno legalmente puede hacer ajustes al reglamento para la aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno.

También le puede interesar:

Presidente debe enviar un decreto para diferir el pago de impuestos

El Gobierno todavía no detalla el mecanismo mediante el cual se aplicará el diferimiento del pago de impuestos de abril, mayo y junio de 2020.

Desde el martes, movilización y comercio serán limitados

Lenín Moreno anunció nuevas medidas para evitar la propagación del coronavirus. Se mantiene, además, la suspensión de clases hasta el 5 de abril.

  • #IVA
  • #Impuesto a la Renta
  • #Decreto Ejecutivo
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024