Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estos son los productos y servicios que más subieron de precio en Ecuador por el alza del IVA

Con el alza del IVA los precios de alimentos como la col y la cebolla fueron los que más subieron en abril. También se encarecieron los servicios de seguridad.

Imagen referencial de personas comiendo en un restaurante, 7 de mayo de 2024.

Imagen referencial de personas comiendo en un restaurante, 7 de mayo de 2024.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

07 may 2024 - 17:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los precios de los alimentos subieron 1,05% entre marzo y abril de 2024, en el contexto del incremento de tres puntos en la tarifa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) dispuesto en la Ley para enfrentar el Conflicto Armado.

Se trata de una inflación mensual notoriamente mayor a la registrada entre febrero y marzo de 2024, cuando los precios de los alimentos subieron 0,11%.

Y en total, si se analizan los 359 bienes y servicios que toma en cuenta el Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC) para calcular la inflación, los precios entre marzo y abril de 2024 subieron 1,27%.

  • Esta es la calculadora del IVA: Cuánto subirán sus gastos con una tarifa del 15%

Se trata del mes de abril con la inflación mensual más alta desde abril de 2008, cuando los precios subieron 1,52%.

Para el consultor económico Freddy García, el incremento de los precios entre marzo y abril se debe sobre todo a los bienes y servicios con IVA, pero también a que hay productos sin IVA en los que influyen otros componentes que sí tienen el impuesto, como la gasolina, el diésel y los peajes.

De hecho, el grupo de alimentos y bebidas, así como el de transporte fueron los de mayor incidencia en el alza de los precios entre marzo y abril de 2024, según el INEC.

No obstante, el Ministerio de Finanzas recuerda que abril es un mes históricamente inflacionario debido al regreso a clases en el régimen Costa, "a lo que hay que sumar la afectación por fenómenos naturales".

Finanzas sostiene el Gobierno de Daniel Noboa realizó "estrictos controles contra la especulación" para evitar el aumento de productos de primera necesidad, como los alimentos.

¿Qué productos con IVA subieron más de precio?

Cuando el Gobierno de Daniel Noboa planteó el alza del IVA, aseguró que esta medida no tendría un fuerte impacto en los precios de los productos de la canasta básica, porque la mayoría no tiene este impuesto.

Sin embargo, la canasta básica solo contempla 75 productos de primera necesidad, mientras que el INEC toma en cuenta 359 bienes y servicios para calcular la inflación.

Son productos y servicios considerados como los más consumidos por un hogar típico en Ecuador, explica García.

De esos 359 bienes y servicios, 205 tienen IVA. En este grupo, los precios subieron 2,1% entre marzo y abril de 2024.

  • Qué bienes y servicios tendrán más IVA desde el 1 de abril de 2024

Se trata de un incremento de precios mayor al que hubo entre febrero y marzo de 2024, cuando la inflación fue de 0,4%.

Entre los productos con IVA que más subieron de precio están productos de cuidado personal y aseo, como el protector solar y los cepillos de dientes. También subieron de precio alimentos como la gelatina y el chocolate.

Y entre los servicios con IVA que más se encarecieron entre marzo y abril están los del sector turístico, como el alojamiento en hoteles y los paquetes de vacaciones, seguidos de los servicios de mensajería, los peajes y la reparación de equipos electrónicos.

Los almuerzos ejecutivos, que gravan IVA, también se encarecieron, pues registran un incremento mensual de precios de 3,48% en abril de 2024.

¿Y los productos con IVA 0%?

En cambio, los precios de los 154 productos sin IVA de la canasta subieron 0,6% entre marzo y abril de 2024.

La inflación mensual de estos productos también fue más alta si se compara con la de marzo de 2023, cuando los precios subieron 0,2%.

  • SRI: Cuesta USD 2.700 millones mantener 0% de IVA en bienes prioritarios

Entre los productos sin IVA que más subieron de precio están los alimentos como col, culantro, cebolla paiteña y frutas como maracuyá y limón.

Entre los servicios sin IVA que más subieron de precio están la educación de bachillerato a distancia, la educación universitaria para pregrado. Para García esto se explica porque abril es un mes de regreso a clases en la Costa.

Pero, en medio del incremento de la inseguridad en Ecuador, los servicios de seguridad y vigilancia para la vivienda, que tienen 0% de IVA, también están entre los que más se encarecieron entre marzo y abril de 2024.

  • #IVA
  • #precios
  • #inflación
  • #alimentos
  • #Índice de Precios al Consumidor
  • #Impuesto al Valor Agregado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Deportivo Quito se pronuncia tras los incidentes por la eliminación ante Mineros SC en la Segunda Categoría

  • 02

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 03

    A las puertas del adelanto del décimo tercer sueldo, el Gobierno recibe préstamo de USD 500 millones de una entidad pública

  • 04

    ¿Guillermo Duró continuará siendo el director técnico de Emelec?

  • 05

    Ecuador despliega tropas y aviones Super Tucano para desmantelar campamentos de minería ilegal

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025