Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estos son los productos y servicios que más subieron de precio en Ecuador por el alza del IVA

Con el alza del IVA los precios de alimentos como la col y la cebolla fueron los que más subieron en abril. También se encarecieron los servicios de seguridad.

Imagen referencial de personas comiendo en un restaurante, 7 de mayo de 2024.

Imagen referencial de personas comiendo en un restaurante, 7 de mayo de 2024.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

07 may 2024 - 17:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los precios de los alimentos subieron 1,05% entre marzo y abril de 2024, en el contexto del incremento de tres puntos en la tarifa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) dispuesto en la Ley para enfrentar el Conflicto Armado.

Se trata de una inflación mensual notoriamente mayor a la registrada entre febrero y marzo de 2024, cuando los precios de los alimentos subieron 0,11%.

Y en total, si se analizan los 359 bienes y servicios que toma en cuenta el Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC) para calcular la inflación, los precios entre marzo y abril de 2024 subieron 1,27%.

  • Esta es la calculadora del IVA: Cuánto subirán sus gastos con una tarifa del 15%

Se trata del mes de abril con la inflación mensual más alta desde abril de 2008, cuando los precios subieron 1,52%.

Para el consultor económico Freddy García, el incremento de los precios entre marzo y abril se debe sobre todo a los bienes y servicios con IVA, pero también a que hay productos sin IVA en los que influyen otros componentes que sí tienen el impuesto, como la gasolina, el diésel y los peajes.

De hecho, el grupo de alimentos y bebidas, así como el de transporte fueron los de mayor incidencia en el alza de los precios entre marzo y abril de 2024, según el INEC.

No obstante, el Ministerio de Finanzas recuerda que abril es un mes históricamente inflacionario debido al regreso a clases en el régimen Costa, "a lo que hay que sumar la afectación por fenómenos naturales".

Finanzas sostiene el Gobierno de Daniel Noboa realizó "estrictos controles contra la especulación" para evitar el aumento de productos de primera necesidad, como los alimentos.

¿Qué productos con IVA subieron más de precio?

Cuando el Gobierno de Daniel Noboa planteó el alza del IVA, aseguró que esta medida no tendría un fuerte impacto en los precios de los productos de la canasta básica, porque la mayoría no tiene este impuesto.

Sin embargo, la canasta básica solo contempla 75 productos de primera necesidad, mientras que el INEC toma en cuenta 359 bienes y servicios para calcular la inflación.

Son productos y servicios considerados como los más consumidos por un hogar típico en Ecuador, explica García.

De esos 359 bienes y servicios, 205 tienen IVA. En este grupo, los precios subieron 2,1% entre marzo y abril de 2024.

  • Qué bienes y servicios tendrán más IVA desde el 1 de abril de 2024

Se trata de un incremento de precios mayor al que hubo entre febrero y marzo de 2024, cuando la inflación fue de 0,4%.

Entre los productos con IVA que más subieron de precio están productos de cuidado personal y aseo, como el protector solar y los cepillos de dientes. También subieron de precio alimentos como la gelatina y el chocolate.

Y entre los servicios con IVA que más se encarecieron entre marzo y abril están los del sector turístico, como el alojamiento en hoteles y los paquetes de vacaciones, seguidos de los servicios de mensajería, los peajes y la reparación de equipos electrónicos.

Los almuerzos ejecutivos, que gravan IVA, también se encarecieron, pues registran un incremento mensual de precios de 3,48% en abril de 2024.

¿Y los productos con IVA 0%?

En cambio, los precios de los 154 productos sin IVA de la canasta subieron 0,6% entre marzo y abril de 2024.

La inflación mensual de estos productos también fue más alta si se compara con la de marzo de 2023, cuando los precios subieron 0,2%.

  • SRI: Cuesta USD 2.700 millones mantener 0% de IVA en bienes prioritarios

Entre los productos sin IVA que más subieron de precio están los alimentos como col, culantro, cebolla paiteña y frutas como maracuyá y limón.

Entre los servicios sin IVA que más subieron de precio están la educación de bachillerato a distancia, la educación universitaria para pregrado. Para García esto se explica porque abril es un mes de regreso a clases en la Costa.

Pero, en medio del incremento de la inseguridad en Ecuador, los servicios de seguridad y vigilancia para la vivienda, que tienen 0% de IVA, también están entre los que más se encarecieron entre marzo y abril de 2024.

  • #IVA
  • #precios
  • #inflación
  • #alimentos
  • #Índice de Precios al Consumidor
  • #Impuesto al Valor Agregado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Estados Unidos ataca otra embarcación en el Caribe, hay tres muertos, dice Trump

  • 02

    Banco Central prevé que la economía de Ecuador crecerá 3,8% en 2025, pero en 2026 se desacelerará

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 04

    Caso Sinohydro: Conjuez declara válido el proceso y Fiscalía acusará a Lenín Moreno y 23 personas más

  • 05

    "El presidente de Ecuador es un narcotraficante", dice Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024