Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Antes de alza del IVA, inflación anual de marzo cierra en 1,66% impulsado por los alimentos

El culantro, el arroz, la lechuga y la coliflor son los productos que más subieron de precio los últimos doce meses. Estos alimentos no pagan IVA.

Imagen referencial de una persona realizando compras en un supermercado en Quito, febrero de 2024.

Imagen referencial de una persona realizando compras en un supermercado en Quito, febrero de 2024.

PRIMICIAS

Autor:

Daniela Castillo

Actualizada:

04 abr 2024 - 12:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La inflación anual de marzo de 2024 cerró en 1,66%, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. El incremento de precios fue menor a marzo de 2023, cuando llegó a 2,85%.

  • Estos son los 208 productos de mayor consumo que pagarán IVA del 15% desde el 1 de abril

La inflación anual de marzo de 2024 registró, de esta manera, una disminución de 1,19 puntos en los últimos 12 meses.

Por otro lado, la inflación mensual, es decir, la variación de precios entre febrero y marzo de 2024, fue de 0,29%. Una mayor inflación a la que se registró en febrero de 2024, que fue de 0,09%.

Lo que más subió de precio

La categoría de alimentos y bebidas no alcohólicas encabezan la lista que incidieron en el alza de la inflación anual de marzo de 2024, con un peso de 0,96%; le sigue salud con un peso de 0,22% y bienes y servicios diversos, con 0,13%.

Entre los productos que más subieron de precio, los últimos doce meses, están el culantro, con un alza de, 45%; arroz, con un incremento de 36%; lechuga, con un aumento de 35%; y la coliflor, que subió 29%.

Mientras tanto, el limón redujo su precio en 14%, la margarina bajó en 14% y los juegos electrónicos disminuyó en 15%.

Habrá que ver el impacto que tenga el incremento del IVA del 12% al 15% que rige desde el 1 de abril de 2024 en la inflación de Ecuador.

Hay que mencionar que pocos alimentos que consume un hogar tipo en Ecuador tiene ahora un IVA del 15%.

Así, pagan IVA del 15% solo 21 alimentos, de los 115 que conforman la canasta de bienes y servicios que consume un hogar tipo y que usa el INEC para calcular la inflación.

Eso significa que el alza del IVA encarecerá a un 18% de los alimentos de esta canasta.

Entre los alimentos que tienen IVA en esta canasta están: helados, galletas, snacks, café soluble, gaseosas, jugos de frutas, refrescos, gelatinas, aliños, mayonesa y salsa de tomate.

En cambio, hay 94 alimentos de esta canasta, que son la mayoría, que no tienen IVA, por lo que los consumidores no tienen que pagar más. Se trata de los alimentos más consumidos por los ecuatorianos, entre los que están: arroz, harina, avena, pan, carne, pollo, huevos, leche, embutidos, atún, queso, aceite, frutas, verduras, legumbres, granos, tubérculos.

Canasta básica

El costo de la canasta básica familiar, compuesta por 75 productos, se ubicó en USD 795,30 en marzo de 2024, esto es un incremento de USD 28,68 con relación a marzo del año pasado, cuando estaba en USD 766,62

Cuenca y Quito son las ciudades con el valor de la canasta más alto, con USD 833,38 y 830,92 respectivamente, mientras que donde estuvo más barata fue Santo Domingo, con USD 748,07.

Santo Domingo, la ciudad donde más subió la inflación

Las ciudades dónde la inflación se elevó más en el último año fueron Santo Domingo, que registró un indicador de 3,21%; Esmeraldas, con una inflación de 3,10%, y Manta, con 2,30%.

Mientras, Loja, Quito y Machala registraron una menor inflación en términos interanuales.

  • #IVA
  • #precios
  • #inflación
  • #alimentos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 02

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 03

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024