Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Cómo funciona la jubilación del IESS y qué cambios se plantean?

Aumentar el número de aportes para jubilarse sería una de las propuestas iniciales de la comisión ocasional del Gobierno para reformar al IESS.

Atención a afiliados y jubilados en una de las oficinas del IESS en Azuay, el 21 de junio de 2023.

Atención a afiliados y jubilados en una de las oficinas del IESS en Azuay, el 21 de junio de 2023.

Twitter IESS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

04 jul 2023 - 13:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Es poco lo que se conoce hasta ahora de la propuesta de reforma al Fondo de Pensiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), elaborada por la comisión especial que conformó el Presidente Guillermo Lasso.

El coordinador de la comisión, Augusto de la Torre, comenzó a dar detalles de la propuesta al Gobierno el 3 de julio. Y mañana la presentará a la sociedad civil, en Quito.

Luego, la comisión organizará más diálogos con distintos sectores ciudadanos para recoger sus observaciones y elaborar la propuesta final de reforma al Fondo de Pensiones. La decisión final de su aplicación quedará en manos de este o del próximo Gobierno, dijo De la Torre.

El objetivo de este trabajo es darle sostenibilidad en el tiempo al Fondo de Pensiones porque tal como está diseñado ahora no alcanza pagar las pensiones de los futuros jubilados.

De la Torre adelantó hace unos días, en una entrevista con Ecuavisa, cuatro ideas que podría contener la propuesta y que cambiarían la forma en la que los actuales asegurados al IESS accederán al beneficio de la jubilación.

Mantiene edad, pero sube número de aportes

La comisión habría descartado la opción de aumentar la edad mínima para la jubilación ordinaria, que es de 60 años, pero propondría ampliar el número de aportes.

Actualmente, un afiliado puede acceder a la jubilación si cumple con requisitos de edad y de un número de aportes, de acuerdo con la siguiente tabla:

Ahora, un afiliado puede acceder a la jubilación ordinaria del IESS si cumple una edad mínima de 60 años y 30 años de aportes,

De la Torre, considera que una eventual reforma podría mantener la edad mínima de 60 años, pero aumentar los años de aporte hasta 35 años.

En cambio, para la jubilación por edad avanzada, la propuesta es mantener el requisito de edad de 70 años edad, pero contar con 15 años de aporte y no 10 años de aporte como es actualmente.

Aporte no sube, pero cambiaría cálculo de pensión

De la Torre dijo que la propuesta de reforma no incluirá un aumento de la tasa de aporte que mensualmente realizan los afiliados al IESS.

Más bien, la idea para mejorar la sostenibilidad del Fondo de Pensiones apuntaría a cambiar la fórmula de cálculo de la pensión.

La Ley de Seguridad Social estableció en 2001 que el cálculo de la pensión consideraría los cinco mejores años de servicio del afiliado, y dispuso que el Consejo Directivo del IESS revise cada año esta fórmula de manera que pueda subir ese número hasta llegar a los 20 mejores años.

Pero esto no se cumplió y durante más de 22 años se ha mantenido el referente de los cinco mejores años, lo que incide en la crisis financiera que afronta el Fondo de Pensiones.

De la Torre cree que es un tema que puede retomarse, para que el IESS tome en cuenta los 15 o mejores 20 años para el cálculo de la pensión de jubilación.

El efecto será una disminución en el valor que recibirá el jubilado. Tomemos como ejemplo a una persona que ha percibido siempre el salario básico y que ya ha cumplido 30 años de aportes y tiene 60 años de edad.

El primer paso es calcular el promedio de salario mensual de los cinco mejores años, que en el ejemplo antes citado es de USD 413,8.

Luego, hay que multiplicar ese valor por un coeficiente, de acuerdo al número de años de aportes, que se detalla en esta tabla:

Como el ejemplo tiene en cuenta a un afiliado que ha aportado 30 años, hay que multiplicar USD 413,8 por un coeficiente de 0,75.

El resultado es la pensión a percibir, que es de USD 310,35 al mes.

Pero al considerar los 20 mejores años de aportes, el salario promedio mensual de ese afiliado cae a USD 301,8, con lo que su pensión a recibir sería menor, de USD 226,41 al mes.

A su vez, eso aliviará el gasto en pensiones del IESS y alargará la vida del Fondo de Pensiones, argumenta la comisión.

Incentivos para permanecer y entrar al sistema

Sin embargo, De la Torre añadió que los jubilados podrían aspirar a una pensión más alta si se jubilan a una edad más avanzada. Eso como un incentivo para que se queden por más tiempo aportando al sistema.

Una cuarta idea que baraja la comisión es ofrecer incentivos para aumentar el número de afiliados voluntarios. De esta forma, se incrementarían los ingresos del IESS.

  • #IESS
  • #afiliados
  • #jubilados
  • #pensiones
  • #déficit
  • #aportes
  • #reforma legal
  • #Reforma IESS

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa propone convocar a una Asamblea Constituyente en Ecuador

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 03

    Esta es la alineación de Independiente del Valle ante Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 04

    Gobierno de Perú declara el 'Día nacional del pan con chicharrón' tras ganar el Mundial de Desayunos

  • 05

    Tres policías muertos y otros dos resultaron heridos tras tiroteo en Pensilvania, Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024