Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Jubilados del IESS destinan 57% de los préstamos quirografarios a salud

Los jubilados deben endeudarse para comprar medicinas y pagar consultas médicas privadas, en medio de la escasez de fármacos de hospitales y centros médicos del IESS.

Atención a afiliados y jubilados en las oficinas del Biess, de la plataforma financiera, en julio de 2022.

Atención a afiliados y jubilados en las oficinas del Biess, de la plataforma financiera, en julio de 2022.

Mónica Orozco / Primicias

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

07 ago 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cubrir gastos de salud. Ese es el principal destino de los préstamos quirografarios que obtienen los jubilados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Los quirografarios son créditos de consumo colocados a través del Banco del IESS (Biess).

Entre enero y mayo de 2022, el Biess desembolsó USD 798 millones en préstamos quirografarios para jubilados del IESS.

El 57% de esos recursos o USD 455 millones financiaron gastos de salud de los pensionistas.

Made with Flourish

Juanita Guamán es una de esas jubiladas. En este año, ella renovó un crédito quirografario para hacer arreglos en su vivienda y pagar las medicinas que necesita para controlar la presión alta que padece y que el IESS no le entrega.

"No hay citas médicas en el IESS. Estoy gastando en consultas médicas privadas. Cada mes debo comprar USD 100 en las recetas", dice Guamán.

La mujer, de 72 años, pide al IESS que preste atención médica de forma prioritaria a los jubilados. "Nos sentimos abandonados en la cobertura de salud", añade la pensionista.

La escasez de medicinas en los hospitales y centros médicos del IESS llegaba al 45% en junio de 2022.

Otros gastos

Por otro lado, los jubilados destinaron 29% de los préstamos quirografarios o USD 231 millones a pagar deudas que tienen en cooperativas y bancos privados.

Los quirografarios son un producto financiero atractivo por su baja tasa de interés en el segmento de consumo.

La tasa de interés depende del plazo del endeudamiento, va del 6,5% hasta el 11% en 2022. Mientras tanto, la tasa de interés máxima para los créditos de consumo en la banca privada es del 16,30%.

El 14% restante o USD 112 millones de los quirografarios colocados por el Biess fue para cubrir gastos de educación de hijos o nietos de los jubilados, compra de enseres domésticos, arreglos de casa, viajes, compra de autos.

Made with Flourish

El presidente de la Asociación Nacional de Jubilados Extrabajadores del IESS, Marco Salas, explica que los pensionistas son, en muchos casos, un soporte financiero para sus familias.

Piden préstamos para ayudar en la manutención de sus hijos o nietos, que han perdido el empleo, comenta Salas.

Préstamos a bajas tasas

Para inyectar más liquidez en la población jubilada, el Biess redujo a partir de enero de 2022 las tasas de interés del 13% al 11% que cobra por los quirografarios que pidan jubilados a más de un año plazo.

Al inicio, el beneficio regía hasta junio de 2022, pero luego el Biess lo amplió hasta diciembre de este año.

Made with Flourish

Las facilidades permitieron que más jubilados accedan a préstamos quirografarios. En 2021, un 30% o el equivalente a USD 877 millones de los USD 2.933 millones desembolsados por el BIESS fue para jubilados.

Entre enero y julio de 2022, el Biess ya superó ese monto, pues había entregado USD 954 millones en quirografarios para pensionistas, un 43% del total de desembolsos de este producto.

La mayor parte de préstamos, esto es el 84%, se concentró en jubilados de entre 61 y 84 años. Además, el 56% fue concedido a pensionistas hombres.

Medido en término de plazo del endeudamiento, este segmento de población adulta mayor prefiere obtener préstamos con vencimientos de entre 48 meses y 60 meses.

  • #educación
  • #salud
  • #IESS
  • #Viajes
  • #jubilados
  • #Biess
  • #deudas
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #préstamos quirografarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    IDV no pudo ante el Mineiro y se llevó un amargo empate en la semifinal de ida de la Copa Sudamericana

  • 02

    Corea del Norte lanza misiles balísticos a pocos días de la visita de Donald Trump a Corea del Sur

  • 03

    VIDEO | Temblor en El Oro, en Ecuador, quedó grabado por las cámaras del ECU 911

  • 04

    Puente de la Unidad Nacional en Guayas tendrá cierres nocturnos por ocho días

  • 05

    "Ella se merece rosas", seguidores de Paulina Tamayo llegan al Teatro Nacional de la CCE para su velorio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024