Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 18 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La escasez de medicinas es del 45% en las áreas de salud del IESS

Frente a la crisis en la provisión de fármacos, el IESS anunció que se sumará al plan estatal para externalizar la entrega de medicinas en farmacias privadas.

Ingreso principal al Hospital Carlos Andrade Marín de Quito, el 27 de julio de 2022.

Ingreso principal al Hospital Carlos Andrade Marín de Quito, el 27 de julio de 2022.

Redacción Primicias

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

28 jul 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La escasez de insumos y medicinas en los hospitales y centros médicos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se ahonda.

Mientras en diciembre de 2021 el abastecimiento de fármacos básicos en las áreas de salud era del 68%, en junio de 2022 bajó al 55%. Eso significa que la escasez de medicinas es de 45%, según un informe de la institución.

El abastecimiento de insumos cayó del 66% en diciembre de 2021 al 58% en junio de 2022. Es decir, el IESS tiene que lidiar ahora con una escasez de estos productos del 42%.

La crisis en las áreas de salud del IESS es tal que familiares de afiliados han tenido que costear no solo fármacos, sino hasta exámenes de laboratorio.

El 22 de julio de 2022, un familiar de un afiliado -que pidió la reserva de su nombre- contó a PRIMICIAS que tuvo que tramitar el ingreso de un laboratorista externo al Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM) para que tome las muestras de sangre de su tío.

El HCAM no contaba con todos los reactivos para un examen médico que requería el afiliado.

En eso y medicinas, esa familia había gastado USD 400 durante la semana que llevaba internado el paciente.

"En mi caso pudimos pagar, pero hay otras personas que no tienen para cubrir estos gastos", dijo el sobrino del afiliado.

Millonarios atrasos

La escasez de medicinas se agudizó en 2022 porque el IESS arrastra millonarias deudas con proveedores y prestadores externos.

El vocal de los empleadores al Consejo Directivo del IESS, César Rodríguez, dice que los atrasos sumarían unos USD 600 millones. La cifra aún debe consolidarse.

De ese monto, unos USD 200 millones corresponden a deudas de años pasados de los hospitales y de los centros médicos del IESS con proveedores.

Y, los USD 400 millones restantes son deudas, también de años pasados, con prestadores externos.

Esos atrasos no constan en el Presupuesto del IESS aprobado para 2022; es decir, no hay recursos para financiarlos.

Lo anterior ha obligado a algunos hospitales a pagar estas deudas con las transferencias presupuestarias de 2022, que debería destinarse para la compra de medicinas e insumos, reconoce Rodríguez.

La Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca), que es uno de los prestadores externos, llegó a advertir que no recibirá más pacientes del IESS si esta institución no paga esas deudas.

Tras varios diálogos, el IESS pagó a Solca USD 20 millones de una deuda total de USD 102 millones.

Falta de recursos

Los millonarios atrasos no son la única causa que explica la falta de medicinas y de insumos en el IESS.

El Instituto tampoco tiene suficientes recursos para cubrir todos los gastos en 2022.

Mientras los gastos del Fondo de Salud, que cubre las atenciones médicas de jubilados y afiliados, suman USD 2.172 millones, los ingresos previstos son de USD 1.613 millones.

Para cubrir la diferencia, el IESS prevé tomar los ahorros depositados en su banco Biess, por USD 90 millones.

El IESS espera, además, que el Ministerio de Finanzas transfiera USD 473 millones para cubrir parte de la millonaria deuda por salud que tiene el Estado con el instituto y que alcanza USD 4.625 millones.

Esa deuda estatal corresponde a las asignaciones que debe hacer el Estado al IESS para cubrir las atenciones médicas de los jubilados y de los afiliados con enfermedades catastróficas.

La deuda por salud con el IESS data desde 2001 y no había sido reconocida por el Estado hasta junio de 2022, cuando hizo un pago de USD 140 millones.

Ineficiencia y tramitología

Una tercera causa que explica la escasez de medicinas en los hospitales del IESS es la ineficiencia en la administración.

"Pese a tener presupuesto, hay hospitales que no han utilizado esos recursos para comprar medicinas, como ocurrió en el Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil, que ya tiene nuevo gerente", dice Rodríguez.

El IESS informó que Francisco Pérez García asumirá la gerencia del Teodoro Maldonado Carbo.

Rodríguez asegura que todos los gerentes de los hospitales y directores de centros médicos están en evaluación.

El plan farmacias

Frente a la crisis en las áreas de salud, el presidente del Consejo Directivo del IESS, Alfredo Ortega, anunció que el IESS se sumará al proyecto oficial de Medicina Cerca para externalizar la entrega de medicamentos en farmacias particulares.

Lo anunció en el Gabinete de salud, efectuado el 27 de julio, en Manta.

Ortega indicó que entre el 9 y 11 de agosto se podría hacer el plan piloto de este proyecto en los hospitales Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil y HCAM de Quito.

El vocal de los empleadores considera, además, que la declaratoria de emergencia en los hospitales del IESS ayudará a reducir la escasez de medicamentos e insumos.

"La compra de los productos que serán comprados por emergencia serán adquiridos hasta agosto, ya están preparándose las bases y los concursos", añade Rodríguez.

  • #IESS
  • #medicamentos
  • #HCAM
  • #hospitales
  • #insumos médicos
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #escasez
  • #Fondo de Salud
  • #prestadores externos del IESS

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Sociedad

Vía Cuenca-Molleturo se habilita el 17 de junio tras el fin de dos protestas contra ordenanzas

Leer más »

Sociedad

Alcalde de Cuenca sale escoltado tras tensa protesta en Sayausí

Leer más »

Sociedad

Cofanes rechazan operativos militares en su territorio "sin consentimiento" en la Amazonía de Ecuador

Leer más »

Sociedad

1.835 docentes de Ecuador recibirán la homologación y equiparación salarial con retroactivo

Leer más »

Sociedad

Educa Empleo abre nuevo proceso: fecha, requisitos y puntajes para ingresar al Magisterio en Ecuador

Leer más »

Sociedad

Vía Cuenca - Molleturo sigue cerrada este 17 de junio: alcalde y gobernador llegan a conversar con manifestantes

Leer más »

Sociedad

120 ecuatorianos viajarán a España con un contrato temporal en julio de 2025, ¿cómo postular al programa?

Leer más »

Sociedad

La FAE convoca a remate de 77 vehículos en Manta, Guayaquil y Quito

Leer más »

Lo último

  • 01

    Fiebre por los carros eléctricos: Ecuador pasó de tener 25 modelos disponibles en 2023 a 78 en 2025

  • 02

    Conservación del patrimonio en Guápulo, centro de la polémica entre Municipio de Quito y Ministerio de Cultura

  • 03

    La incertidumbre pesa en el consumo: el ecuatoriano compra menos productos y más caros

  • 04

    ¿Qué buscan Ecuador y China con sus acercamientos? Estos son los temas que unen a ambos países

  • 05

    Otra persona sospechosa del atentado contra Miguel Uribe Turbay tiene prisión preventiva

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024