Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Junta Monetaria extiende por 90 días más el pago de deudas con la banca

La nueva resolución, que se da en medio de la crisis por Covid-19, modifica la resolución 569, emitida en marzo de 2020, que difería el pago de los créditos por 60 días.

Atención en un banco en el norte de Quito, el 18 de marzo de 2020.

Atención en un banco en el norte de Quito, el 18 de marzo de 2020.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

10 jun 2020 - 12:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 8 de junio de 2020, entró en vigencia la resolución de la Junta de Regulación Monetaria que amplía por más tiempo los procesos de diferimiento de pago de las deudas contraídas por los clientes en el sistema financiero. La extensión también aplica para tarjetas de crédito.

Según la resolución, los plazos fijados por la Junta para el diferimiento extraordinario de obligaciones crediticias son los siguientes:

  • Ampliar en 60 días adicionales para que clientes y bancos privados puedan acogerse, a solicitud de los clientes o por iniciativa directa de las entidades financieras, previa notificación al cliente.
  • Ampliar en 90 días adicionales para que las operaciones que no hubieren sido pagadas en la fecha de vencimiento, sean transferidas a las correspondientes cuentas vencidas.

La Junta anunció su decisión 14 días después de que la Superintendencia de Bancos planteara el aplazamiento de las deudas por 90 días más.

La superintendenta de Bancos, Ruth Arregui, manifestó que "el procedimiento es voluntario porque este proceso implica modificación de las condiciones contractuales".

Arregui aclaró que "en caso llegar a un acuerdo para diferir las deudas, no habrá ningún tipo de multas o recargos".

En los primeros 15 día de abril, la banca ecuatoriana ha diferido 1,2 millones de operaciones de créditos y deudas, contraídos por los clientes antes de la emergencia sanitaria de Covid-19.

“Estas operaciones de los clientes suman un monto de USD 3.500 millones”, dijo Julio José Prado, presidente de la Asobanca.

La nueva resolución, que se da en medio de la crisis por la pandemia de Covid-19, modifica a número 569 del 22 de marzo de 2020, que permitía el diferimiento extraordinario de obligaciones crediticias hasta por 60 días.

En ese caso, si una persona solicitó la extensión de su deuda el 1 de abril, ya debía comenzar a pagar el 31 de mayo, mientras se mantienen medidas como la reducción de la jornada laboral.

Con la nueva resolución, la misma persona puede solicitar la extensión de su pago 90 días, por lo que podría empezar a pagar a finales de agosto de 2020.

Es decir que en total la extensión de las deudas puede ser de 150 días.

El objetivo de la medida es "dar alivio financiero a las micro, pequeña y mediana empresa (mipymes), hogares y empresas", según la Superintendencia de Bancos.

Descargue aquí la resolución en PDF:

thumb
junta-207x300
  • #Crisis
  • #crédito
  • #deudas
  • #Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera
  • #diferimiento
  • #Covid-19
  • #Superintendencia de Bancos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024