Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Junta Monetaria hace reformas al mercado de valores

Imagen referencial. Emisión de bonos verdes de un banco en diciembre de 2019.

Imagen referencial. Emisión de bonos verdes de un banco en diciembre de 2019.

Cortesía BVQ

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

08 oct 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio de un escándalo financiero que no termina de aplacarse, la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera emitió dos nuevas resoluciones para enmendar la normativa del mercado de valores ecuatoriano.

El 25 de septiembre de 2020 la Junta publicó en el Registro Oficial las resoluciones No. 598-2020-V y No. 599-2020-V, que reforman e incorporan disposiciones en el llamado Libro II de la Codificación de Resoluciones Monetarias, Financieras, de Valores y Seguros.

Dos escándalos por operaciones realizadas por el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) y por impagos de las Empresas Ecuagran y Delcorp a sus inversionistas, tienen al merado en vilo.

Solo las deudas de las empresas Ecuagran y Delcorp frente a los inversionistas que les compraron papeles en el mercado de valores ascienden a casi USD 1,1 millones.

PRIMICIAS presenta los cambios que hizo la Junta, a través de las dos resoluciones, firmadas por Richard Martínez, quien fue ministro de Finanzas hasta el 7 de octubre de 2020.

Casas de valores

thumb
Conversatorio entre miembros del Biess y de las casas de valores, en agosto de 2019. Biess/Facebook

La primera resolución reforma las competencias de las casas de valores, específicamente sus funciones de intermediación y negociación. 

Dos casas de valores, Citadel y Atlántida, han sido intervenidas por la Superintendencia de Compañías, por los casos del Isspol, Ecuagran y Delcorp.

  1. 1

    Obligaciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las casas de valores tienen seis obligaciones, según el Libro II Codificación de Resoluciones Monetarias, Financieras, de Valores y Seguros. 

    Una de ellas es llevar bajo su responsabilidad un registro y archivo individual de cada uno de sus clientes, el mismo que contendrá:

    • Nombre.
    • Domicilio.
    • Copia fotostática de la cédula de identidad o RUC.
    • Nombramiento vigente del representante legal o poder.
    • Y, de ser caso, el contrato de administración de portafolio. 

    Con la reforma, el archivo individual además debe tener:

    • Correo electrónico.
    • Número de teléfono de contacto.
    • Perfil de riesgo del cliente.
    • Contrato comercial de servicios electrónicos. 
  2. 2

    Orden de negociación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Junta establece que el cliente debe impartir las órdenes de negociación a la casa de valores a través de un documento escrito o electrónico.

    El comitente (cliente) podrá impartir órdenes de negociación de forma electrónica a través de la página web de la casa de valores o por correo electrónico.

    “Si la orden de negociación digital enviada por la casa de valores no es aceptada por el comitente en un plazo de tres días, se entenderá como no conferida”, sostiene la resolución de la Junta.

    En esta parte del proceso la casa de valores tiene la obligación de verificar la identidad de quien remite la orden de negociación. Al inicio de la relación comercial, el comitente registrará su firma en la casa de valores. 

  3. 3

    Aprobación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las casas de valores que deseen recibir las órdenes de forma electrónica deberán presentar su manual operativo interno a la Superintendencia de Compañías.

    El manual incluirá la descripción de los procedimientos correspondientes y las medidas de seguridad de información, que deben abordar la protección de la información y el control de accesos.

    “La Superintendencia de Compañías verificará in situ el correcto funcionamiento de las plataformas, sistemas y demás medios telemáticos para su aprobación”, sostiene la Junta Monetaria.

  4. 4

    Inversionistas institucionales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Cuando los inversionistas institucionales, como el Isspol, actúan en el mercado de valores, a través de sus operadores, podrán implementar mecanismos de recepción de órdenes de negociación por medios digitales.

  5. 5

    Servicios electrónicos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para la recepción de órdenes de negociación a través de medios telemáticos (aplicación, página web o correo electrónico) la casa de valores y el comitente deberán suscribir al inicio de la relación comercial un contrato comercial de servicios electrónicos.

    El contrato contendrá el acuerdo de voluntades entre las dos partes, para que la casa de valores habilite una página, sistema o plataforma electrónica para recibir las órdenes de negociación.

    Además, el contrato deberá tener la manifestación expresa de la voluntad del comitente de utilizar el sistema o la plataforma electrónica provista por la casa de valores para recibir las órdenes de negociación.

    El contrato deberá tener tanto la firma escrita o electrónica del comitente, como la del representante legal de la casa de valores. 

  6. 6

    Recepción de órdenes electrónicas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para la recepción de órdenes de negociación de forma digital, las casas de valores deberán asegurar:

    • La trazabilidad en cada uno de los pasos del procesamiento de las órdenes.
    • La operatividad de cada uno de los códigos.
    • La adecuada y completa conservación de las pistas de auditoría correspondientes.

    Para eso, las casas de valores deben contar con un sistema de registro de órdenes de negociación electrónica o telemática, que reconocerá cuatro etapas: recepción de órdenes, registro de las órdenes en el sistema electrónico, realización de las órdenes y procesos operativos posteriores.

    Además, para la aplicación de los distintos mecanismos de recepción de órdenes de negociación, las casas de valores deberán incluir información adicional en sus manuales operativos internos.

Sesiones virtuales

thumb
Imagen referencial. Una mujer el 23 de septiembre de 2020.Legaltoday

En la segunda resolución, la Junta Monetaria agregó un capítulo a la codificación, en el que se abordan las normas para la realización de asambleas, comités o juntas de los participantes del mercado de valores a través de medios telemáticos.

La reforma de la Junta se da después de que el país ha experimentado casi siete meses de emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19, lo que ha obligado a evitar las reuniones presenciales y a priorizar los encuentros virtuales.

  1. 1

    Parámetros

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La nueva normalidad llevó a la Junta Monetaria a establecer los parámetros para el desarrollo de reuniones de los participantes del mercado de valores de forma virtual.

    Uno de los puntos relevantes es que los encuentros telemáticos deben contar con mecanismos de votación a distancia, garantizando la identidad y la participación de los miembros y sus apoderados. 

  2. 2

    Modalidad

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las asambleas, comités o juntas que celebren los partícipes del mercado de valores podrán instalarse, sesionar y resolver cualquier asunto de su competencia de forma:

    • Física.
    • Virtual: a través de herramientas tecnológicas sincrónicas, como las videoconferencias.
    • Mixta: reuniones de cuerpos colegiados que se realizan con una parte de los asistentes de forma presencial en un mismo espacio geográfico y otros a través de herramientas tecnológicas, coordinadas por la persona que hizo la convocatoria.
  3. 3

    Convocatorias

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las convocatorias para celebrar asambleas, comités o juntas de forma virtual o mixta deberán incluir:

    • Canal de comunicación seleccionado para que se realice el encuentro.
    • Modo de acceso, es decir, enlaces, usuario y clave. 
    • Procedimiento establecido para acreditar la identidad y el voto de los participantes que se conectan de forma virtual. 
  4. 4

    Votación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En las asambleas, comités o juntas telemáticos, los participantes del mercado de valores deberán expresar su voto de forma verbal. 

    Como respaldo de la votación, en las sesiones virtuales o mixtas, "los participantes deben remitir al secretario un correo electrónico donde se establece la forma de votación por cada moción, sin perjuicio de que el pronunciamiento o votación de cada persona quede grabada", sostiene la resolución de la Junta Monetaria. 

  5. 5

    Actas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En la modalidad virtual y mixta el secretario de la asamblea, comité o junta, deberá dejar constancia, en las actas respectivas, sobre:

    • Identificación de las personas.
    • Carácter en que participaron.
    • Uso de los medios tecnológicos empleados.

    Además, las actas del cuerpo colegiado se firmarán de forma electrónica o manuscrita, por el secretario del cuerpo colegiado, o por quienes lo prevean conforme las normas que rige su funcionamiento. 

    Quienes firmen las actas de las sesiones realizadas a través de medios tecnológicos deberán contar previamente con una firma electrónica en los términos de la Ley de Comercio Electrónico.

  • #Richard Martínez
  • #reformas
  • #mercado de valores
  • #Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera
  • #resoluciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Muere el actor Terence Stamp, el mítico general Zod de Superman

  • 02

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Manta FC por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 03

    ¡Debut en la Ligue 1! Kendry Páez jugó en el triunfo del Estrasburgo ante el Metz

  • 04

    España extradita hacia Ecuador a un hombre investigado por presunto femicidio

  • 05

    Mushuc Runa vs. Independiente del Valle: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024