Firmas
Ecuador podría ser un hub financiero mejor que Panamá, pero no lo es
En Ecuador se ha convertido en un deporte macabro apostar ‘hasta cuando aguanta la dolarización’, mucho más cuando hay periodos electorales.
Firmas
Ecuador podría ser un hub financiero mejor que Panamá, pero no lo es
En Ecuador se ha convertido en un deporte macabro apostar ‘hasta cuando aguanta la dolarización’, mucho más cuando hay periodos electorales.
Economía
Pozo: El reto del próximo gobierno es lograr que la economía crezca al 4%
El ministro de Finanzas dice que Ecuador no se puede dar el lujo de crecer al 2% anual si quiere salir de una de las peores crisis de su historia.
Economía
Junta Monetaria hace reformas al mercado de valores
Los ajustes se hacen mientras el mercado de valores enfrenta escándalos financieros protagonizados por el Isspol y las empresas Ecuagran y Delcorp.
Economía
Finanzas Públicas: los límites de gasto no convencen a la Asamblea
Al Legislativo no le cae bien que el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo para ordenar las finanzas públicas coloque techos presupuestarios.
Economía
BCE hace tres observaciones a la reforma económica: “el Central no es un banco público”
La gerenta del Banco Central, Verónica Artola, se refirió a al menos tres aspectos de las reformas al Código de Planificación y Finanzas Públicas.
Economía
Banca siente los estragos del riesgo país y del coronavirus
Las captaciones cerraron en USD 31.476 millones a enero de 2020: una caída de 0,4% o el equivalente a USD 121 millones frente a diciembre.
Economía
Ecuador es atractivo para los intereses geopolíticos de Estados Unidos
La Cámara Ecuatoriana Americana de Comercio considera que a finales de 2020 se podría cerrar un acuerdo con Estados Unidos.
Economía
Las reformas estructurales serán aprobadas, dice Credit Suisse
El banco de inversiones cree que hay espacio para que la Asamblea apruebe dos reformas clave que fueron acordadas por Ecuador con el FMI.
Economía
Moody’s rebaja la calificación de riesgo de Ecuador
La calificadora de riesgo considera que las autoridades de Ecuador afrontan una “considerable resistencia” para la aprobación de reformas clave.
Economía
El informe para segundo debate de la reforma tributaria estará listo este jueves
El informe presentará cambios en tres temas: exoneración a la banca por créditos, las inversiones de las empresas de telecomunicaciones y los bonos del Estado como mecanismo de pago.
Economía
Industrias apoyan al gobierno y asumirán parte de los costos del recorte de subsidios
La Federación Nacional de Cámaras de Industrias del Ecuador se pronunció este jueves, 3 de octubre, sobre la eliminación del subsidio a las gasolinas Extra, Ecopaís y al Diésel.
Economía
La ARCH publica los precios de los combustibles sin subsidios
Este jueves, 3 de octubre de 2019, la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH) dio a conocer cuáles son los precios oficiales de los combustibles, tras el anunció de la eliminación de los subsidios.
Economía
Eliminar el déficit será complicado, el FMI dice que apoya a Ecuador
El Fondo Monetario Internacional (FMI) se pronunció sobre las medidas económicas que anunció el gobierno la noche del martes 1 de octubre, seguirá trabajando con el país pese a que Ecuador no podrá cumplir la meta de reducción del déficit.
Economía
Paquete económico: lo bueno, lo malo y lo que falta
La eliminación del anticipo del impuesto a la renta y la supresión de los subsidios son dos aspectos positivos, aseguran analistas consultados, pero dicen que esperaban más garra del Ejecutivo al momento de recortar el gasto del sector público.
Economía
El ministro de Agricultura dice que no se eliminará el subsidio al diésel industrial
Eliminación de subsidios, impuestos y aranceles son algunas de las medidas económicas que anunció el presidente Lenín Moreno, el 1 de octubre de 2019, y que impactarán a los sectores agrícola y ganadero.
Economía
El Ejecutivo trabaja en un segundo paquete de reformas, aún sin fecha para su presentación
El paquete de reformas económicas que ingresará esta tarde a la Asamblea Nacional no el único que enviará el Ejecutivo. Así explicó el ministro de Finanzas, Richard Martinez
Economía
El gobierno apuesta por 23 reformas para reorganizar la economía y el empleo en Ecuador
La noche del martes 1 de octubre de 2019 el presidente Lenín Moreno anunció una serie de medidas económicas y laborales con su gobierno planea dar un impulso a la actividad económica del país. Conozca en PRIMICIAS las principales reformas anunciadas por el Gobierno Nacional.
Economía
Gobierno anunciará las reformas económicas hoy a las 20:00
El presidente de la República Lenín Moreno tiene planeado anunciar hoy, 1 de octubre de 2019, las reformas económicas que enviará a la Asamblea para hacer frente a la crisis fiscal.
Economía
Sergio Vera: “Hay 700 postulaciones por cada vacante que se abre en el país”
En entrevista con PRIMICIAS, el director comercial de Multitrabajos habla sobre la situación del mercado laboral en el país, los nuevos procesos de captación de talento y las perspectivas del trabajo para 2020.
Economía
El FMI presiona al Gobierno de Ecuador por las reformas estructurales previstas en el programa
Según un comunicado, el reporte de la evaluación realizada en agosto “irá a consideración del Directorio Ejecutivo cuando las propuestas legislativas sean presentadas”. De ese trámite dependen los posibles desembolsos. El Fondo también dijo, sin embargo, que se evidencian mejoras en las condiciones fiscales del país.
Firmas
Así, en la Asamblea Nacional también se alistan para un nuevo curso político, pero éste viene cargado de cambios, es un cambio de ciclo y puede ser trascendental.
Economía
El IVA es la salida para recaudar los USD 1.500 millones del acuerdo con el FMI
Esta semana el equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI) culminó la segunda revisión del acuerdo de Facilidad Extendida que firmó con Ecuador. Todo parece indicar que el país aprobará esta evaluación del Fondo, pero quedan por delante retos como la aprobación de la reforma tributaria.
Economía
La “flexibilidad” del FMI permitirá a Ecuador cumplir con las metas del acuerdo, por ahora
Un equipo técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI), dirigido por Anna Ivanova, estuvo en Ecuador entre el 12 y 26 de agosto para la segunda revisión del cumplimiento de metas del Acuerdo de Facilidad Extendida. Si el país aprueba esta etapa recibirá, en septiembre, un desembolso de USD 250,14 millones.
Economía
Gobierno de Ecuador ajusta reformas económicas
El martes, 27 de agosto de 2018, el presidente Lenín Moreno se reunió con su gabinete económico productivo para tratar las nuevas reformas económicas. Durante el encuentro las autoridades anunciaron algunos cambios que se realizarán en los ámbitos tributario, laboral y fiscal.
Economía
Ecuador necesita reformas para integrar su mercado bursátil al de la Alianza del Pacífico
El país anunció en julio de 2019 que aspira a ser miembro pleno de la Alianza del Pacífico. Un bloque regional que “no solo significaría el libre comercio de bienes y servicios, sino también de capitales y personas”, dice Roberto Aspiazu, director ejecutivo del Comité Empresarial Ecuatoriano (CCE).
Firmas
A la espera de las reformas salvavidas
Hay que desmantelar la maraña legislativa que mantiene rígida la actividad productiva y los negocios en Ecuador. Las reformas en análisis y planes del gobierno en pro de esta visión deben apresurarse.
Firmas
El sentimiento ciudadano sobre la economía ¿cómo cambiarlo?
Que el trabajo y los salarios aumenten no será consecuencia de decretos presidenciales, acuerdos ministeriales o reformas legislativas tímidas. La única vía es que crezca la inversión. Para ello se requieren cambios de fondo y rápidos.
Economía
La inyección de capital que está recibiendo Ecuador de entidades internacionales para paliar su falta de liquidez, más de 10.000 millones de dólares, ha abierto un agrio debate sobre el precio de estos acuerdos a nivel social, si bien parece que las alternativas no eran demasiado alentadoras.
Firmas
En Ecuador parece que se está reformando el Código monetario, fiscal, laboral, de inversiones, esto es, toda la legislación económica que puede configurar el desarrollo del país por años.
Firmas
Todo lo que hace el gobierno de Ecuador es aplazar el planteamiento de soluciones reales a los problemas reales que tiene la economía, y que condenan a los ecuatorianos a la informalidad, a perder renta per capita este año, y a no tener perspectivas de crecimiento en el mediano plazo.