Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los cuatro proyectos petroleros que le 'salieron mal' a Lasso

Ocho gerentes pasaron por Petroecuador en el Gobierno de Lasso. Ninguno logró la ambiciosa meta de duplicar la producción petroelra. Aquí las razones.

Lasso fracasos petroleros

Lasso fracasos petroleros

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

20 nov 2023 - 05:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Fue una promesa de campaña que no se cumplió. El presidente Guillermo Lasso no solo que no consiguió duplicar la producción petrolera de Ecuador hasta alcanzar el millón de barriles diarios, sino que cierra su mandato con una producción más baja.

La crisis del sector se evidencia en los datos. Lasso deja el poder con una producción de petróleo de 473.148 barriles diarios entre enero y noviembre de 2023.

  • Por conflictos, producción petrolera cae a su mínimo en 20 años

Es una caída de 25.218 barriles diarios o un 5% menos frente a la producción de mayo de 2021, cuando asumió el poder, y que era de 498.366 barriles por día.

Y caerá aún más porque a Noboa le corresponderá cerrar el bloque petrolero ITT para cumplir el mandato de la mayoría de ecuatorianos de dejar el petróleo de esa área en el subsuelo tras la consulta popular del 20 de agosto de 2023.

Noboa apoyó la campaña promovida por el movimiento ambientalista Yasunidos al considerar que la pérdida en ingresos por dejar el petróleo del ITT en tierra no sería tan grande.

Lo cierto es que el cierre del ITT implicará una reducción de 57.000 barriles de petróleo por día y, al menos, USD 1.200 millones de ingresos, según estimaciones de la petrolera Petroecuador.

Paros de las comunidades, roturas de los oleoductos por fenómenos naturales y cortes de electricidad fueron los principales factores que impidieron un aumento.

Pero también está la falta de cumplimiento de los planes, la inestabilidad administrativa en Petroecuador, por donde han pasado ocho gerentes generales solo en el Gobierno de Lasso.

  1. 1

    Desarrollo del ITT quedó trunco

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Uno de los principales proyectos para incrementar la producción petrolera era la incorporación a la producción del Campo Ishpingo, que es parte del bloque petrolero ITT, uno de los de mayor proyección del país y el que tiene mayores reservas. Tiene nueve plataformas de producción, pero solo dos pudieron incorporarse. Las siete plataformas restantes quedaron fuera del plan luego de un fallo de la Corte Constitucional. El organismo constitucional concluyó que Ishpingo está en una zona donde transitan pueblos no contactados, que estarían en riesgo. En medio de la administración de Lasso, la Corte Constitucional aceptó el pedido del movimiento ambientalista Yasunidos para que se consulte a los ecuatorianos si querían mantener el petróleo del ITT bajo tierra. La mayoría de ecuatorianos dijo que quería que se cierre el ITT, en una consulta popular del 20 de agosto, por lo que ahora todo el bloque petrolero dejará de producción. Lo anterior implicará que el país deje de percibir, al menos, USD 1.200 millones anuales.

  2. 2

    Los planes que no se cumplieron

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La meta de duplicar la producción y alcanzar un millón de barriles diarios de petróleo incluyó un plan de aumento de reservas y recuperación de pozos. Otros proyectos eran la licitación de 21 campos en producción y el campo petrolero Sacha para que la empresa privada invierta. No se concretó. Un plan de producción y exploración del Campo Amistad que podía agregar más reservas de gas natural tuvo retrasos. La petrolera estatal Petroecuador recién lanzó el concurso para licitar el Campo Amistad en octubre de 2023 y su adjudicación quedará en manos del siguiente Gobierno.

  3. 3

    Las licitaciones que fracasaron

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Otros planes que buscaban aumentar la producción petrolera y de gas en Ecuador fracasaron. Petroecuador lanzó una licitación en marzo de 2023 para recuperar o reactivar 1.000 pozos cerrados en la Amazonía. La idea era que una empresa privada invierta en esas áreas, lo que habrían inyectado  15.000 barriles diarios de petróleo, con una inversión de USD 80 millones. Pero se dio de baja por fallas en las bases del concurso, según explicaron las autoridades petroleras. Paralelamente, Petroecuador lanzó un concurso para aprovechar el gas que se quema en los mecheros de los campos petroleros de la Amazonía. Y aunque se anunció a la empresa adjudicataria, se declaró desierto. Esto no solo generó reclamos legales de la empresa, sino que Petroecuador sigue quemando el gas al ambiente.  

  4. 4

    No se incorporaron más reservas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Pero la razón fundamental para el no incremento de la producción es que no se ha hecho exploración para incorporar más reservas de petróleo, explica Transformación Energética, un grupo de académicos e ingenieros petroleros. "La regla general es barril producido, barril remplazado con exploración y eso no se ha hecho", añade la agrupación. Petroecuador, no ha realizado exploración desde hace más de 15 años. En el 2021, solo se perforó un pozo exploratorio, en el 2022. La empresa privada perforó siete pozos exploratorios por la Ronda Intracampos-I. Se necesita realizar con urgencia Exploración, perforaciones en avanzada y recuperación secundaria para aumentar la producción y reservas, añade Transformación Energética. Las tareas son urgentes porque, de acuerdo con sus datos, Ecuador tiene a la fecha unos 860 millones de barriles de petróleo de reservas probadas, y de esas cerca de una tercera parte corresponden al ITT. Al dividir 860 millones para 160 millones, que es lo que se espera producir cada año, se estima durarán unos 5 0 6 años más, manteniendo o subiendo ligeramente la producción actual, tomando en cuenta la declinación natural de los campos, estimada en un más o menos 10% anual. Por eso, creen que la meta de un millón de barriles fue una "falacia".

  • #Campo Amistad
  • #ITT
  • #petróleo
  • #Inversión
  • #sacha
  • #Guillermo Lasso
  • #produccion petrolera
  • #evaluación presidencial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Ministerio de Trabajo publica reformas a la norma para la prevención del acoso laboral

  • 02

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 03

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 04

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 05

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025