Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El 80% de la leche se ha desperdiciado a causa de los cierres de vías

Las manifestaciones sociales, registradas desde el 3 de octubre de 2019, han ocasionado pérdidas millonarias a las industrias. Uno de los más afectados ha sido el sector lechero.

El sector lácteo pierde 3,6 millones al día por las protestas.

El sector lácteo pierde 3,6 millones al día por las protestas.

Ministerio de Agricultura, Flickr

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

11 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La situación para la cadena productiva de la industria láctea se complicó a partir del lunes 7 de octubre, cuando los centros de acopio se llenaron.

En entrevista con PRIMICIAS Rodrigo Gallegos, director ejecutivo del Centro de la Industria Láctea del Ecuador (CIL), da a conocer cuál es la situación del sector y cuáles son las pérdidas que han sufrido.

¿Desde el 3 de octubre cuál ha sido la situación del sector lácteo?

La leche es un producto extremadamente perecible y la paralización ha generado afectaciones graves. Más de cinco millones de litros de leche, que son los que se producen en el país diariamente, no han podido ser recogidos, procesados y comercializados. Por esta razón, cuatro millones de litros se han tenido que desperdiciar a diario desde el 7 de octubre.

En dólares, ¿de cuánto estamos hablando?

Y, ¿no se puede almacenar el producto?

Por el bloqueo de las vías la leche no ha podido salir. Las industrias han realizado compras dentro de sus territorios, pero ya llenaron su stock y los tanques de frío y centros de acopio también cubrieron su capacidad.

¿Qué ha pasado con la leche que no se ha desperdiciado?

Pero, ¿un día no se puede parar la producción?

La vaca naturalmente genera leche. Si no se ordeña al animal la leche hincha su ubre y la vaca se enferma.

¿Cuánto tiempo puede mantenerse la leche en refrigeración?

Como materia prima entre cuatro y cinco días, por eso es indispensable el procesamiento en la planta. Transformarla en queso puede permitir alargar su tiempo de duración, que es de máximo dos semanas.

¿Quiénes son los más perjudicados del sector?

¿Cuáles son las provincias lecheras que sufren las consecuencias?

Pichincha es la provincia con la mayor producción de leche, por lo que las zonas de Machachi y Cayambe se han visto fuertemente afectadas por las protestas. También, las industrias de Imbabura han tenido que parar su producción. En Cotopaxi y Chimborazo el escenario se repite.

En redes sociales se publicaron imágenes de saqueos y agresiones a productores de leche. ¿Industrias del CIL fueron agredidas?

Dentro de las industrias del CIL no. Pero, hicimos una carta de protesta por lo que le ocurrió a Parmalat, una industria hermana ubicada en Cotopaxi, la cual fue agredida. Luego de ese hecho otras industrias cerraron inmediatamente y evacuaron.

#NoAlParo #NoALaViolencia #NoAlVandalismo
Todos los ecuatorianos estamos perdiendo, todos los sectores productivos estamos sufriendo. @Lenin @Presidencia_Ec @FFAAECUADOR @ECU911Quito pic.twitter.com/8a2r8DHs5u

— Expoflores (@ExpofloresEc) October 8, 2019

Una vez que se terminen las protestas. ¿Cuánto tiempo proveen que les tome volver a la normalidad?

Se debe reestructurar nuevamente el tejido productivo. Como cadena láctea vamos a hacer todos los esfuerzos para desarrollar estrategias solidarias. Apoyarnos entre industrias y productores para evitar el desperdicio de alimentos. Además, trabajaremos para que no haya desabastecimiento hacia los consumidores.

  • #industria
  • #bloqueo
  • #protestas
  • #leche
  • #desperdicio
  • #manifestaciones
  • #indígena
  • #vías

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Pago del décimo tercer sueldo comienza cinco días antes de la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • 02

    ¿Por qué en Ecuador todos siguen el minuto a minuto del Riesgo País?

  • 03

    Gobierno abre la puerta para sincerar el costo de la electricidad, pero aclara que no habrá alza de tarifas de luz

  • 04

    El precio de las gasolinas Extra y Ecopaís baja desde el 12 de noviembre de 2025

  • 05

    El precio del oro dispara las reservas del metal en Ecuador hasta los USD 3.375 millones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025