Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Licitación de la Refinería Esmeraldas atrajo solo a una empresa

El consorcio, que incluye a Hyundai y a KBR, visitarán la Refinería Esmeraldas en enero, dentro del concurso para repotenciar la Refinería Esmeraldas.

Un trabajador realiza tareas de supervisión en la Refinería Esmeraldas, en marzo 2021

Un trabajador realiza tareas de supervisión en la Refinería Esmeraldas, en marzo 2021

Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

16 ene 2023 - 05:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un consorcio, que incluye a Hyundai y a KBR, fue el único que compró las bases de la licitación para repotenciar la Refinería Esmeraldas, la más grande de Ecuador, dice el ministro de Energía, Fernando Santos.

Además, el consorcio está integrado por la empresa energética Haldor Topsoe, con oficinas en Dinamarca.

Y hay socios financieros del consorcio como el banco de inversiones Credit Suisse y la firma de asesoría financiera estadounidense Evensen Dodge.

El plazo para adquirir las bases terminó el 6 de enero de 2023. "Muchas empresas expresaron interés, pero solo un consorcio compró las bases", explica Santos.

Millonaria inversión

Ecuador busca USD 2.700 millones en inversión privada para el complejo refinador, de propiedad de la petrolera estatal Petroecuador, para impulsar la producción y reducir las importaciones de combustibles.

La cifra supera los USD 2.300 millones invertidos en la fallida rehabilitación del complejo refinador, efectuada entre 2011 y 2016 durante el correísmo, añade el funcionario.

De importador a productor

Ecuador es un productor de petróleo, pero debe importar combustibles para abastecer al mercado interno.

Ecuador tiene un déficit de 120.000 barriles diarios de combustibles para abastecer la demanda mercado interno que es de barriles diarios.

Aunque Ecuador exportará USD 8.457 millones en petróleo en 2023, tendrá que importar USD 5.400 millones en combustibles, según proyecciones del Ministerio de Finanzas.

La Refinería Esmeraldas tiene una capacidad de procesamiento de 110.000 barriles diarios de petróleo.

Pero, de esa carga, el complejo refinador produce 55.000 barriles diarios de combustibles, como gasolinas, diésel y gas licuado de petróleo.

El 50% restante es residuo, como el fuel oil, que es un combustible de menor calidad y precio.

Con la potenciación, el plan es aumentar la producción de combustibles en 47.000 barriles diarios.

El sueño de la Euro 5

El proyecto incluye la construcción de una planta de alta conversión para la producción combustible bajo las normas Euro 5, que regulan las emisiones contaminantes al ambiente.

Con la modernización, la producción de combustibles incrementará en 47.000 barriles diarios, bajo estándares de calidad.

Con el proyecto, el Estado obtendrá ahorros por USD 700 millones al año, por una disminución de las importaciones.

Lo que se viene

El siguiente paso en la licitación es una visita técnica del consorcio interesado a la Refinería Esmeraldas, lo que está previsto para la última semana de enero.

Luego viene una fase de preguntas y respuestas. Y hasta finales de julio de 2023 el consorcio debe presentar la propuesta económica.

Santos aclara que la tarifa por barril de combustible producido es la esencia de la oferta económica. "El Estado se reserva el derecho de negociar esa tarifa, que se negociará antes de la firma del contrato, en caso de una adjudicación", añade.

Para la negociación, el Estado utilizará estándares internacionales. Se tendrá en cuenta si los precios de producción ofertados son menores a los de importación. "Tiene que haber un ahorro para el Estado para que la oferta sea aceptable", dice Santos.

  • #Hyundai

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Fuertes lluvias provocan inundaciones en el sur de Quito, este 27 de octubre

  • 02

    Precios de las entradas para la elección de la Reina de San Francisco de Quito

  • 03

    Esta sería la alineación de Independiente del Valle ante Atlético Mineiro por la semifinal de vuelta de la Copa Sudamericana

  • 04

    ¿Debería el presidente Daniel Noboa pedir licencia para la campaña de la consulta popular y referendo 2025?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024