Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Por qué el precio del limón ha subido en Ecuador en las últimas semanas?

El limón es uno de los productos que más subió de precio en agosto, en comparación con el mismo mes del año pasado. El Ministerio de Agricultura dice que el aumento es culpa del pasado invierno.

Un puesto de comercialización de limones en el mercado El Arenal, en Cuenca, el 13 de septiembre de 2023.

Un puesto de comercialización de limones en el mercado El Arenal, en Cuenca, el 13 de septiembre de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 sep 2023 - 15:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El precio del limón ha subido de forma significativa en los mercados de todo el país. Ese es uno de los productos que más inflación anual registró en agosto de 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).

El precio del limón se incrementó en un 43% en comparación con agosto de año pasado. Y ese incremento continúa en la primera quincena de septiembre.

  • Ceviche: la receta que deja en evidencia la inflación en Ecuador

En los mercados de las principales ciudades, como Quito, Guayaquil y Cuenca, los comerciantes ofrecen fundas de 6 a 10 limones por USD 1. Habitualmente, por ese mismo precio venden 25 o 50 limones, según la época y el tamaño.

Hay tres razones principales que explican el incremento del precio del limón: la poca producción local, un aumento de precios en Perú a causa del Fenómeno de El Niño y los efectos del pasado invierno en los cultivos. A eso se puede sumar la especulación en algunos mercados locales.

Poca producción local

Esta es una época de baja producción de limones en Ecuador, sostienen los comerciantes en los mercados de Cuenca y Guayaquil. Esa es la primera razón por la que hay un incremento del precio. 

La cosecha del limón sutil, que es el que más se siembra en el país, es mayor desde octubre o noviembre y se extiende hasta marzo y abril. La producción está sobre todo en las provincias de la Costa.

A partir de mayo, los precios empiezan a subir y el incremento se nota más en agosto y septiembre, asegura Sebastián Sánchez, comerciante mayorista en el mercado El Arenal de Cuenca.

En esta época, los comerciantes se abastecen de limones que llegan de Colombia, Perú y de ciertos sectores de la Sierra ecuatoriana.

Sánchez explica que actualmente, un quintal de limón que proviene de Perú cuesta aproximadamente USD 180 y el de Colombia USD 150.

Esos valores superan significativamente el precio habitual del quintal de limón en Ecuador, aproximadamente USD 25 en época de cosecha.

Los comerciantes también se abastecen con limones que llegan de provincias del norte, como Pichincha e Imbabura.

Hay productores que incluso venden el cítrico a Colombia, porque reciben un mejor precio, asegura María Chambla, comerciante en El Arenal.

Sánchez y Chambla explican que los precios empezarán a normalizarse cuando llegue la época de cosecha en Ecuador, prevista para octubre y noviembre.

"Pero esperamos que la producción no haya sido afectada por el clima y el Fenómeno de El Niño", añade la comerciante.

El Niño aumenta el precio en Perú

La otra razón por la que los limones están más caros en Ecuador es porque su precio también ha subido en Perú y eso tiene que ver con el Fenómeno de El Niño.

El precio del limón en Perú creció un 69,8 % en agosto de 2023 por su escasez debido al impacto del fenómeno de El Niño en los cultivos, según la agencia de noticias EFE.

Por esa razón, el limón peruano llega mucho más caro a Ecuador. En el mercado de Montebello, de Guayaquil, los comerciantes consiguen sacos del producto en por lo menos USD 120. En junio, costaba menos de USD 50.

  • Estos son los seis cultivos en riesgo por el fenómeno de El Niño

El impacto del Fenómeno del Niño (FEN) en Perú ha hecho que las temperaturas se eleven en el mar y en el ambiente, lo que ha afectado la producción agrícola, explicó Marco Vinelli, exdirector de Agro Rural, a diario El Comercio de Lima.

"Los cultivos de limón, que tienen que florecer en esta época, sufren, las flores se caen y no se tiene producto en el árbol", detalló el experto.

El aumento es tan significativo en Perú, que el ministro de Economía, Álex Contreras, solicitó a los ciudadanos buscar alternativas al ceviche, que es un plato emblema de ese país.

Culpa del invierno 

Consultado por PRIMICIAS sobre las causas del aumento del precio de limones, el Ministerio de Agricultura sostuvo que la pasada temporada invernal tuvo efectos adversos en ciertos cultivos.

Esto a su vez provoco pérdidas y modificó los ciclos de siembra del limón y otros productos agrícolas.

"Hubo variaciones en la oferta que llega a los consumidores, lo que provoca que los precios varíen", señaló la autoridad.

Se agrega que la producción de limones en Manabí, Santa Elena y El Oro ha disminuido desde la última semana de junio, mes en que ya se reportaba una menor cosecha.

"Este fenómeno es recurrente y el precio tiende a bajar tres semanas después, de acuerdo con la serie histórica", indicó el Ministerio.

  • #precios
  • #inflación
  • #mercados
  • #productos
  • #cultivos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Controlado incendio de una bodega en el sur de Cuenca

  • 02

    40 cadáveres que estaban en un contenedor en Guayaquil fueron enterrados en Durán

  • 03

    ¿Quién es Raúl Llasag Fernández, nuevo juez de la Corte Constitucional?

  • 04

    Alcalde de Vinces está preso en Cuenca por conducir en estado de embriaguez

  • 05

    ¿Quiénes son los ganadores y perdedores de los nuevos aranceles de Trump?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024