Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Lluvias en Azuay mejoran caudales del embalse de Mazar, ¿qué pasará con los cortes de luz?

El nivel del embalse de Mazar continúo aumentando tras las intensas lluvias en Azuay, aunque el reservorio está aún lejos de alcanzar su tope máximo.

Mantenimiento de cables eléctricos en Quito, el 28 de abril de 2024.

Mantenimiento de cables eléctricos en Quito, el 28 de abril de 2024.

Red X de la EEQ

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

05 may 2024 - 10:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las intensas lluvias en Cuenca, registradas la noche del 4 de mayo de 2024, mejoraron los niveles del gigantesco embalse de Mazar, del que depende el sistema hidroeléctrico más grande de Ecuador. Pero, el reservorio aún está lejos de alcanzar su tope máximo.

El agua ingresa al embalse a razón de 154 metros cúbicos con segundo este 5 de mayo de 2024, luego de llegar a mínimo históricos de hasta 13 metros cúbicos por segundo.

Pero eso no quiere decir que el embalse superó su crisis. El nivel del reservorio alcanzó los 2.120 metros sobre el nivel del mar.

Este es un nivel mayor frente al mínimo de 2.106 del 17 de abril de 2024, que obligó a paralizar la operación de la central hidroeléctrica Mazar, y luego de las hidroeléctricas Paute-Molino y Sopladora, que significó una reducción del 38% de la oferta de electricidad.

  • Lea también: ¿Habrá nuevos cortes de luz en Ecuador en 2024?

Sin embargo, aún faltan 32,3 metros para llenar el embalse de Mazar, lo que reduciría los riesgos de apagones.

Hay que recordar que la importancia del embalse de Mazar está en proveer de agua al embalse Amaluza, ubicado aguas abajo y que permite la generación de la hidroeléctrica Paute-Molino, la segunda más grande del país, con 1.100 megavatios de potencia.

thumb
Complejo-Paute-1

Además, llenar el embalse de Mazar no es tarea fácil, considerando que es un reservorio que tiene una extensión de 31 kilómetros y una capacidad de almacenamiento de 410 millones de metros cúbicos de agua o 100.000 piscinas olímpicas, lo que hace ver que aún faltan más días de intensas lluvias para lograrlo.

Con ese contexto, el Gobierno deberá decidir si el lunes 6 de mayo de 2024 retoma los cortes de energía eléctrica programados para permitir un llenado más rápido del embalse o los suspende, aunque esto último implicará consumir sus reservas de agua.

El ministro de Energía, Roberto Luque, suspendió los cortes de luz entre el 1 y el 5 de mayo, tras anunciar una ligera recuperación del embalse de Mazar y la decisión de Colombia de vender otra vez electricidad a Ecuador desde el 29 de abril.

  • Lea: Cortes de luz se suspenden en Ecuador hasta el domingo 5 de mayo de 2024

De ahí que lo que suceda en adelante, en cuanto a cortes de luz, dependa en gran medida de si Colombia continúa la venta de electricidad de Ecuador.

Y es que la situación del sector eléctrico aún es muy vulnerable, debido a que el país enfrenta un déficit en la oferta de electricidad de, al menos, 475 megavatios de potencia o el 11% de la demanda nacional.

Eso significa que cualquier evento, como la salida de operación de alguna de las hidroeléctricas o que Colombia deje de vender electricidad, puede llevar a cortes de luz.

Está previsto que el Ministerio de Energía dé una rueda de prensa este 5 de mayo de 2024, a las 16:00.

  • #Cuenca
  • #ríos
  • #Azuay
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 02

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • 03

    IESS denuncia presunto caso de falsificación de aportes para acceder a jubilación

  • 04

    USD 749 millones al año no ingresan al Estado por beneficios a contribuyentes de altos ingresos

  • 05

    Karpowership ya no piensa solo en alquiler de barcazas, quiere involucrarse con gas natural y generación para mineras en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025