Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Lluvias destruyen vía rudimentaria que conectaba Quito con Lago Agrio

La conexión vial entre Quito y Lago Agrio lleva siete meses desabilitada tras el colapso de un tramo en el sector de Piedra Fina, en la provincia amazónica de Napo. El Ministerio de Transporte dice que la variante provisional estará lista en marzo de 2023.

Lluvias destruyen un tramo de una vía rudimentaria abierta por pobladores para conectar Quito con Lago Agrio, en el sector de Piedra Fina, en la provincia amazónica de Napo.

Lluvias destruyen un tramo de una vía rudimentaria abierta por pobladores para conectar Quito con Lago Agrio, en el sector de Piedra Fina, en la provincia amazónica de Napo.

Moradores de El Chaco

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

05 jul 2022 - 12:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El fuerte temporal registrado desde el 2 de julio de 2022 destruyó una parte de la vía que ciudadanos construyeron, de manera rudimentaria, para conectar a Quito con Lago Agrio.

La improvisada carretera fue una respuesta de pobladores al colapso de un tramo de la vía Quito-Lago Agrio en diciembre de 2021, en el sector de Piedra Fina, en la provincia amazónica de Napo, y que fue destruido por el avance de la erosión regresiva del río Coca.

La erosión regresiva inició en febrero de 2020 y provoca el desmoronamiento de las márgenes del río.

Con palas y una retroexcavadora, moradores del cantón El Chaco de la provincia de Napo y del cantón Gonzalo Pizarro de la provincia de Sucumbíos abrieron 1,5 kilómetros de carretera para devolver la movilidad vehicular a esta zona.

Pero la improvisada obra no resistió las fuertes lluvias que se registran en la zona desde inicios de julio.

Moisés Castillo, morador de El Chaco, contó que otra vez el tránsito está suspendido, lo que reduce la actividad económica de la zona.

"Hasta el momento el Ministerio de Transporte no hace nada, son siete meses sin vía. La carretera provisional la hizo la sociedad civil. Ahora otra vez nos quedamos desconectados", dice.

Son siete meses sin vía. La carretera provisional la hizo la sociedad civil. Ahora otra vez nos quedamos desconectados

Moisés Castillo / morador de El Chaco

Castillo cuenta que por la vía Quito -Lago Agrio le tomaba una hora y media llegar desde El Chaco hasta su finca en Gonzalo Pizarro. Pero ahora le toma ocho horas porque debe desviarse por Baeza para tomar la vía hacia Tena.

Nueva variante oficial

Gonzalo Mielles, subsecretario de la Zona 2 del Ministerio de Obras Públicas, explica que la carretera que los ciudadanos abrieron de forma rudimentaria era considerada de alto riesgo.

Y, por eso, la Cartera de Estado recomendó no usar ese paso vehicular.

Mielles dice que el 6 de julio de 2022 realizará un recorrido técnico para evaluar la situación de la zona.

El funcionario informa que los trabajos para la apertura de la variante provisional del Ministerio de Obras Públicas arrancaron en junio de 2022.

La obra se ubica en el margen izquierdo del río Coca, pero alejada del proceso erosivo. Estará lista en marzo de 2023, dice Mielles.

La construcción del primer tramo de esta carretera se hace con apoyo de la empresa pública Petroecuador y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, informa Mielles.

En principio será una vía de tercer orden, pero la idea es hacer adecuaciones para que a futuro se convierta en una vía definitiva, añade.

  • #Quito
  • #Amazonía
  • #Napo
  • #Sucumbíos
  • #Ministerio de Transporte
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #Vía Quito-Lago Agrio
  • #cantón El Chaco
  • #vialidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Perfumes que iban a ingresar por contrabando a Ecuador fueron declarados hasta por menos de USD 1

  • 02

    Explosión de vehículo causa alarma en el centro de Guayaquil

  • 03

    Liga de Quito será recibido con un mosaico ante Sao Paulo, por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 04

    Fuerte lluvia sorprende a Quito en medio de temporada seca

  • 05

    SRI devuelve USD 166 millones de IVA a adultos mayores, personas con discapacidad y constructores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024