Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Lluvias destruyen vía rudimentaria que conectaba Quito con Lago Agrio

La conexión vial entre Quito y Lago Agrio lleva siete meses desabilitada tras el colapso de un tramo en el sector de Piedra Fina, en la provincia amazónica de Napo. El Ministerio de Transporte dice que la variante provisional estará lista en marzo de 2023.

Lluvias destruyen un tramo de una vía rudimentaria abierta por pobladores para conectar Quito con Lago Agrio, en el sector de Piedra Fina, en la provincia amazónica de Napo.

Lluvias destruyen un tramo de una vía rudimentaria abierta por pobladores para conectar Quito con Lago Agrio, en el sector de Piedra Fina, en la provincia amazónica de Napo.

Moradores de El Chaco

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

05 jul 2022 - 12:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El fuerte temporal registrado desde el 2 de julio de 2022 destruyó una parte de la vía que ciudadanos construyeron, de manera rudimentaria, para conectar a Quito con Lago Agrio.

La improvisada carretera fue una respuesta de pobladores al colapso de un tramo de la vía Quito-Lago Agrio en diciembre de 2021, en el sector de Piedra Fina, en la provincia amazónica de Napo, y que fue destruido por el avance de la erosión regresiva del río Coca.

La erosión regresiva inició en febrero de 2020 y provoca el desmoronamiento de las márgenes del río.

Con palas y una retroexcavadora, moradores del cantón El Chaco de la provincia de Napo y del cantón Gonzalo Pizarro de la provincia de Sucumbíos abrieron 1,5 kilómetros de carretera para devolver la movilidad vehicular a esta zona.

Pero la improvisada obra no resistió las fuertes lluvias que se registran en la zona desde inicios de julio.

Moisés Castillo, morador de El Chaco, contó que otra vez el tránsito está suspendido, lo que reduce la actividad económica de la zona.

"Hasta el momento el Ministerio de Transporte no hace nada, son siete meses sin vía. La carretera provisional la hizo la sociedad civil. Ahora otra vez nos quedamos desconectados", dice.

Son siete meses sin vía. La carretera provisional la hizo la sociedad civil. Ahora otra vez nos quedamos desconectados

Moisés Castillo / morador de El Chaco

Castillo cuenta que por la vía Quito -Lago Agrio le tomaba una hora y media llegar desde El Chaco hasta su finca en Gonzalo Pizarro. Pero ahora le toma ocho horas porque debe desviarse por Baeza para tomar la vía hacia Tena.

Nueva variante oficial

Gonzalo Mielles, subsecretario de la Zona 2 del Ministerio de Obras Públicas, explica que la carretera que los ciudadanos abrieron de forma rudimentaria era considerada de alto riesgo.

Y, por eso, la Cartera de Estado recomendó no usar ese paso vehicular.

Mielles dice que el 6 de julio de 2022 realizará un recorrido técnico para evaluar la situación de la zona.

El funcionario informa que los trabajos para la apertura de la variante provisional del Ministerio de Obras Públicas arrancaron en junio de 2022.

La obra se ubica en el margen izquierdo del río Coca, pero alejada del proceso erosivo. Estará lista en marzo de 2023, dice Mielles.

La construcción del primer tramo de esta carretera se hace con apoyo de la empresa pública Petroecuador y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, informa Mielles.

En principio será una vía de tercer orden, pero la idea es hacer adecuaciones para que a futuro se convierta en una vía definitiva, añade.

  • #Quito
  • #Amazonía
  • #Napo
  • #Sucumbíos
  • #Ministerio de Transporte
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #Vía Quito-Lago Agrio
  • #cantón El Chaco
  • #vialidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024